Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
4.2 Planteamiento del Problema
SAE México
Created on November 20, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Metodología de la Investigación
4.2 Planteamiento del Problema
EMPEZAR
Objetivo
Identificar las características claves de un planteamiento del problema y su importancia para el proceso de investigación.
¿Qué es?
Consiste en una declaración clara y precisa que describe la situación problemática que se va a investigar, resolver o abordar en un estudio específico. Esta declaración proporciona una base sólida para orientar la investigación, identifica la naturaleza y el alcance del problema, y establece la dirección en la que se enfocará el trabajo académico o científico.
01
Características
SIGUIENTE
Características
Delimitación adecuada
Claridad
Originalidad
Basado en Evidencia y Datos
Factibilidad
Relevancia
02
Redacción
Siguiente
Redacción
Contextualización
Delimitación del Problema
Redacción
Breve Descripción de Consecuencias o Impacto
Preguntas clave
Justificación
03
¿Cómo elegir un planetamiento del problema?
Siguiente
Elección
Identifica tu área de interés
Realiza una revisión de literatura
Identifica problemas existentes
Refina tus intereses y objetivos
Elección
Formula preguntas específicas
Evalúa la importancia y relevancia
Verifica la factibilidad
Elección
Refina y ajusta según sea necesario
Consulta con expertos o mentores
Reflexiona y selecciona
04
Cuestionario
siguiente
Cuestionario
Cuestionario
Cuestionario
Cuestionario
Cuestionario
Cuestionario
05
Actividad
siguiente
Bibliografía
Escribe un subtítulo aquí
01
Analiza los ejemplos que se proporcionan.
De cada ejemplo identifica Contexto, justificación y delimitación del tema
02
Ejemplo
¿Cuál es el impacto de los programas de acceso a la conectividad en el desarrollo social y económico de comunidades rurales sin acceso a Internet en la región X?
Contexto: Incremento de la brecha digital en comunidades rurales sin acceso a Internet. Delimitación: Este estudio se enfoca en evaluar el impacto de la implementación de programas de acceso a la conectividad en comunidades rurales marginadas. Justificación: El acceso a Internet puede ser un catalizador para el desarrollo social y económico en estas comunidades.
Ejemplos
¿Cómo afecta el acceso limitado a la atención médica primaria en comunidades marginadas a la prevalencia de enfermedades crónicas? ¿Cuáles son las consecuencias ambientales de la deforestación en una región específica y cómo puede mitigarse este problema? ¿Cuál es la eficacia de las estrategias de ciberseguridad implementadas en las empresas ante la creciente amenaza de ataques informáticos? ¿Cuáles son las implicaciones económicas y sociales de la automatización en la pérdida de empleos y cómo se pueden abordar los desafíos de la reubicación laboral?