Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

U3_A3.1 Tablas de frecuencias para datos no agrupados

Abigail Rodriguez

Created on November 19, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

3.1 Tablas de frecuencias para datos no agrupados

Estadística para administradores

Asesor: Iván Alejandro Brambila Pelayo Estudiante: Nancy Abigail Rodriguez Rodriguez Código de estudiante: 222948695 Lugar: Guadalajara, Jal. Fecha: 19.11.2023

Organización de los datos numéricos

DATOS AGRUPADOS

DATOS NO AGRUPADOS

Son aquellos datos que se agrupan en intervalos. Es decir, los datos agrupados son datos que se juntan en intervalos para poder estudiarlos de manera conjunta.

Son aquellos datos que no se separan en intervalos, sino que se estudia cada valor por separado.

Los datos numéricos se organizan creando arreglos ordenados o distribuciones.

Arreglo ordenado

Un arreglo ordenado acomoda los datos de una variable numérica del más pequeño al más grande punto sirve para conocer mejor el rango de valores de los datos y es especialmente útil cuando se cuenta con muchos datos.

Distribución de frecuencias

Una distribución de frecuencias resume valores numéricos organizándolos en un conjunto de clases ordenadas numéricamente. Las clases son grupos que representan un rango de valores denominados intervalo de clase. Cada valor puede pertenecer solo a una clase y debe estar incluido en una de las clases. Para determinar el tamaño o ancho del intervalo de clase se resta el valor más bajo del valor más alto y se divide el resultado entre el número de clases que se desea en la distribución de frecuencia. Ancho del intervalo = valor más alto – valor más bajo Número de clases

Marcas de clase

Los valores que se encuentran a la mitad entre los límites inferior y superior de cada

La proporción o frecuencia relativa

En cada grupo es igual al número de datos o en cada clase dividido entre el número total de datos. El porcentaje en cada grupo es su proporción multiplicada por 100%. Cálculo de la proporción o frecuencia relativa La proporción o frecuencia relativa, es el número de datos en cada clase dividido entre el número total de datos: Proporción = frecuencia relativa = número de datos en cada clase número total de datos

Distribución de frecuencia relativa

Se calcula determinando primero la frecuencia relativa en cada clase. Por ejemplo, se le pidió a un grupo de personas que indiquen su color favorito, y se obtuvo los siguientes resultados:

Con los resultados obtenidos, en la primera columna colocamos los valores de nuestra variable, en la segunda la frecuencia absoluta, luego la frecuencia acumulada, seguida por la frecuencia relativa, y finalmente la frecuencia relativa acumulada.

La distribución porcentual

Se calcula multiplicando cada proporción (o frecuencia relativa) cuál por 100%.

Directrices de la organización de datos

Colocar datos críticos encima o debajo del rango

Colocar elementos similares en la misma columna

Mantener un rango de datos independiente

Diseñe los datos para que todas las filas tengan elementos similares en la misma columna.

Deje al menos una columna en blanco y una fila en blanco entre un rango de datos relacionado y otros datos en la hoja de cálculo. Excel detectar y seleccionar el rango más fácilmente al ordenar, filtrar o insertar subtotales automáticos.

Evite colocar datos críticos a la izquierda o a la derecha del rango porque los datos pueden estar ocultos al filtrar el rango.

Usar etiquetas de columna para identificar datos

Evitar filas y columnas en blanco en un rango

Mostrar todas las filas y columnas de un rango

Evite colocar filas y columnas en blanco dentro de un rango de datos. Haga esto para asegurarse de que Excel detectar y seleccionar más fácilmente el rango de datos relacionado.

Asegúrese de que las filas o columnas ocultas se muestran antes de realizar cambios en un rango de datos. Cuando las filas y columnas de un rango no se muestran, los datos se pueden eliminar sin darse cuenta. Para obtener más información, vea Ocultar o mostrar filas y columnas.

Cree etiquetas de columna en la primera fila del rango de datos aplicando un formato diferente a los datos. Excel puede usar estas etiquetas para crear informes y para buscar y organizar datos. Use un estilo de fuente, alineación, formato, patrón, borde o mayúsculas para las etiquetas de columna que sea diferente del formato que asigne a los datos del rango. .

Directrices de formato de datos

Evite los espacios iniciales o finales para evitar errores

Extender formatos de datos y fórmulas

Usar bordes de celda para distinguir datos

Al agregar nuevas filas de datos al final de un rango de datos, Excel formato y fórmulas coherentes. Tres de las cinco celdas anteriores deben usar el mismo formato para que ese formato se pueda extender. Todas las fórmulas anteriores deben ser coherentes para que se pueda extender una fórmula.

Cuando desee separar etiquetas de datos, use bordes de celda (no filas en blanco o líneas discontinuas) para insertar líneas debajo de las etiquetas.

Evite insertar espacios al principio o al final de una celda para aplicar sangría a los datos. Estos espacios adicionales pueden afectar a la ordenación, la búsqueda y el formato que se aplica a una celda. En lugar de escribir espacios para aplicar sangría a los datos, puede usar el comando Aumentar sangría dentro de la celda.

Usar un Excel de tabla para trabajar con datos relacionados

Puede convertir un rango contiguo de celdas de la hoja de cálculo en una Excel tabla. Los datos definidos por la tabla se pueden manipular independientemente de los datos fuera de la tabla y puede usar características de tabla específicas para ordenar, filtrar, total o calcular rápidamente los datos de la tabla. También puede usar la característica de tabla para compartimentar conjuntos de datos relacionados organizando los datos en varias tablas en una sola hoja de cálculo.

Referencias: Directrices para organizar y dar formato a datos en una hoja de cálculo. (s/f). Microsoft.com. Recuperado el 20 de noviembre de 2023, de https://support.microsoft.com/es-es/office/directrices-para-organizar-y-dar-formato-a-datos-en-una-hoja-de-c%C3%A1lculo-90895cad-6c85-4e02-90d3-8798660166e3?ui=es-es&rs=es-es&ad=es Tablas de frecuencias, ejercicios resueltos. (2018, agosto 16). MateMovil; Matemóvil. https://matemovil.com/tablas-de-frecuencias-ejercicios-resueltos/