Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
TIPOS DE RNA
CELIA GISELL TRUJILLO LOPEZ
Created on November 19, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
mRNA
rRNA
tRNA
Es una molécula de RNA que lleva la información genética del ADN al citoplasma de la célula, donde se traduce en proteínas.
Es una molécula de RNA que forma parte de los ribosomas, que son las estructuras donde se traduce el mRNA en proteínas
Es una molécula de RNA que transporta los aminoácidos a los ribosomas, donde se ensamblan en proteínas
TIPOS DE RNA
+ info
+ info
+ info
El ácido ribonucleico (RNA) es una molécula presente en todas las células vivas, así como en los virus. Es una biomolécula que se compone de una cadena de nucleótidos, unidos entre sí por enlaces fosfodiéster. Los nucleótidos están formados por una base nitrogenada, un azúcar de ribosa y un grupo fosfato
snoRNA
miRNA
snRNA
Es una clase de moléculas de ARN pequeñas que se encuentran principalmente en el nucleolo de las células eucariotas.
Son pequeñas moléculas de ARN no codificantes que desempeñan un papel importante en la regulación de la expresión génica.
Es una molécula de ARN pequeña que se encuentra en las manchas de empalme y los cuerpos de Cajal del núcleo celular de las células eucariotas.
+ info
+ info
+ info
siRNA
Es una molécula sintética que no se encuentra naturalmente en las células. Se utilizan para silenciar la expresión génica interfiriendo con la traducción del ARNm en proteína.
+ info
IncRNA
Es un tipo de molécula de ARN que tiene más de 200 nucleótidos de longitud y no codifica proteínas.
+ info
tRNA
El tRNA tiene una estructura en forma de trébol, con tres bucles y un brazo. El brazo contiene un anticodón, que es una secuencia de tres nucleótidos que se une a un codón específico en el mRNA. El anticodón es responsable de la especificidad de la unión del tRNA al mRNA. La transcripción ocurre en el núcleo de la célula, donde la enzima ARN polimerasa transcribe una secuencia de ADN en una secuencia de tRNA. Una vez que el tRNA se transcribe, sale del núcleo y entra en el citoplasma. En el citoplasma, el tRNA se une a un aminoácido específico. La unión del tRNA al aminoácido se llama aminoacilación. El tRNA aminoacilado se une al ribosoma, donde se traduce en proteínas
rRNA
El rRNA se clasifica en tres tipos principales: 18S, 5.8S y 28S. El 18S rRNA es el tipo más abundante de rRNA y se encuentra en la subunidad pequeña del ribosoma. El 5.8S rRNA y el 28S rRNA se encuentran en la subunidad grande del ribosoma. El rRNA tiene una variedad de funciones en los ribosomas. Ayuda a estabilizar la estructura del ribosoma, cataliza la reacción de transferencia de aminoácidos de los tRNA al mRNA y participa en la elongación de la cadena polipeptídica
srnRNA/ ARNn
La función principal del ARNn es ayudar en el procesamiento del ARN pre-mensajero (ARNhn) en ARN mensajero maduro. Hay dos tipos principales de ARNn involucrados en el empalme del ARN pre-mensajero: ARNn U: Estos ARNn se unen a secuencias específicas en las uniones exón-intrón del ARN pre-mensajero. Ayudan a reclutar otras proteínas que participan en el empalme, y también desempeñan un papel en la catálisis de la reacción de empalme. Proteínas ribonucleoproteínas nucleares pequeñas (RNPn pequeñas): estos son complejos de ARNn y proteínas que participan en el empalme del ARN pre-mensajero. Las proteínas de las RNPn pequeñas ayudan a estabilizar los ARNn y a interactuar con otras proteínas y ácidos nucleicos involucrados en el empalme.
snoRNA
Tienen un tamaño de 60 a 300 nucleótidos y participan en el procesamiento y modificación del ARN ribosómico (ARNr), el ARN de transferencia (ARNt) y el ARN nuclear pequeño (ARNn). Las principales funciones de los snoRNA son: Modificar el ARNr: Guían la modificación de los residuos de ARNr, que es esencial para el correcto funcionamiento de los ribosomas. Modificar el ARNt: Guían la modificación de los residuos de ARNt, que es importante para el correcto apareamiento de los ARNt con sus codones cognados en el ARNm. Modificar el ARNn: También pueden guiar la modificación de otros ARNn.
mRNA
La transcripción ocurre en el núcleo de la célula, donde la enzima ARN polimerasa transcribe una secuencia de ADN en una secuencia de mRNA. Una vez que el mRNA se transcribe, sale del núcleo y entra en el citoplasma. En el citoplasma, el mRNA se traduce en proteínas por los ribosomas. La traducción ocurre en tres etapas: Iniciación: El mRNA se une al ribosoma. Elongación: El ribosoma se mueve a lo largo del mRNA, agregando aminoácidos a la cadena polipeptídica en crecimiento. Terminación: La traducción termina cuando el ribosoma alcanza un codón de terminación.
miRNA
Los miRNA funcionan uniéndose a la región no traducida 3' (UTR) de los ARNm objetivo. Esta unión puede provocar la degradación del ARNm o la inhibición de su traducción a proteína. Los miRNA pueden regular la expresión génica a varios niveles, incluidos: Nivel de transcripción: Uniéndose a la región promotora de los genes objetivo e impidiendo la transcripción. Nivel postranscripcional: lRegular la expresión génica a nivel postranscripcional uniéndose a la UTR 3' de los ARNm objetivo e impidiendo la traducción o promoviendo la degradación. Nivel epigenético: Regular la expresión génica a nivel epigenético interactuando con modificaciones de histonas y metilación del ADN.
siRNA
Funcionan uniéndose a la región no traducida 3' (UTR) del ARNm. Esta unión impide que el ribosoma traduzca el ARNm en proteína. También pueden causar la degradación del ARNm. Tienen una amplia gama de posibles aplicaciones, que incluyen: Terapia génica: Se pueden utilizar para tratar enfermedades silenciando los genes que participan en el desarrollo de la enfermedad. Genómica funcional: Se pueden utilizar para estudiar la función de los genes silenciando los genes y observando los efectos en la célula. Descubrimiento de fármacos: Se pueden utilizar para identificar posibles dianas terapéuticas silenciando los genes y observando los efectos en la célula.
IncRNA
Los lncRNA se encuentran en todas las células y desempeñan una variedad de funciones en la regulación génica y otros procesos celulares. Algunas de las funciones conocidas de los lncRNA incluyen: Regulación de la expresión génica: Regular la expresión génica a nivel transcripcional, postranscripcional y epigenético. Empalme: Guiar el empalme del pre-ARNm en ARNm maduro. Remodelación de la cromatina: Interactuar con enzimas modificadoras de la cromatina y regular la accesibilidad del ADN a los factores de transcripción. Estabilidad del ARNm: Unirse al ARNm y afectar su estabilidad. Función de la proteína: Unirse a proteínas y afectar su función. Localización de proteínas: Unirse a proteínas y afectar su localización dentro de la célula. Interacciones de ARN no codificante: Interactuar con otros ARN no codificantes, como los miRNAs y los snoRNAs.
REFERENCIAS
Hernández, A., VASALLO, P. M., Torres, A., & Salido, E. (1995). Análisis del RNA: Estudio de la expresión genética. Nefrología, 15, 67-84. S.A . (2023). Ácido ribonucleico (ARN)Genome.gov. https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/ARN#:~:text=Existen%20diferentes%20tipos%20de%20ARN,regulaci%C3%B3n%20de%20la%20expresi%C3%B3n%20g%C3%A9nica. Redacción Genotipia. (2022, August). ¿Qué es el ARN? Estructuras, tipos y funciones en la célula. Genotipia. https://genotipia.com/que-es-el-arn/