Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
INFO CUENTO GENIAL
Monica Mondragón
Created on November 19, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Diagnóstico de Necesidades de Capacitación (DNC)
ELEMEMENTOS PARA SU ELABORACION
1. Determinar los resultados deseados
6. Priorizar las necesidades a entrenar
La organización debe priorizar basándose en el grado de importancia y las necesidades. esto permitira aplicar los programas de entrenamiento y aprendizaje pertinentes, optimizando de la forma más eficiente el tiempo y los recursos necesarios.
Determinar qué resultados se desean obtener al aplicar un programa de mejora, tomando en cuneta que todo irá en relación con el objetivo y los resultados deseados.
7. Determinar el programa de entrenamiento
2. Relacionar los resultados deseados con las competencias de los empleados
La organización debe estimar cuál es el mejor programa de entrenamiento y aprendizaje para su plantilla en un análisis de necesidades de capacitación.
Se hace énfasis en los empleados, siendo cada uno de ellos único y destacando en diversos campos.
8. Realizar un Análisis Costo-Beneficio (ACB)
3. Identificar las competencias que se pueden entrenar
Se estudian los costes asociados a las metodologías de entrenamiento y aprendizaje empleados y todos los factores relacionados:- Tiempo de entrenamiento y de aprendizaje requerido. - Desarrollo del contenido del aprendizaje. - Cómo se imparte el contenido del aprendizaje. - Productividad que se pierde al usar tiempo en atender al programa. - Gastos en conceptos de viajes y desplazamientos.
La organización debe saber qué competencias clave se encuentran cubiertas por sus empleados, qué competencias se pueden mejorar fácilmente a través de programas de aprendizaje y qué competencias no se cubren
4. Evaluar las competencias
La organización debe saber cuáles de sus empleados las poseen y, para ello, se emplean evaluaciones o tests.
9. Planificar la evaluación del programa de aprendizaje
5. Determinar las brechas de rendimiento
Evaluar si el entrenamiento y aprendizaje empleado ha funcionado y si ha sido positivo. Se debe buscar que el resultado haya sido satisfactorio otorgando las competencias buscadas, que haya contribuido en los objetivos y resultados deseados y que los empleados hayan estado cómodos con el programa empleado.
La organización debe estimar diferentes niveles de rendimiento asociados a cada competencia, de forma que se aplique una estandarizació, esto permitira planificar programas de aprendizaje y entrenamiento para aquellos que no llegan al nivel.
ELEMENTOS PARA EL INFORME DE RESULTADOS DEL DNC
- Un cuadro integrador de información que defina áreas, personas y necesidades de capacitación. - Problemas identificados que no pueden atenderse por medio de la capacitación y posibles áreas que pueden intervenir para su solución - En su caso, limitaciones u obstáculos para la realización del estudio - Recomendaciones para próximos estudios - Anexos de toda evidencia que permita el análisis del estudio - Los detalles relacionados con los procedimientos que derivan en un DNC son materia de diversos profesionales. Es recomendable acudir a éstos para realizar un DNC objetivo.
- Nombre de la organización o empresa - Título del estudio - Fecha de elaboración - Responsable principal y colaboradores en el estudio (con firmas de responsiva) - Índice o capitulario del documento, con la paginación respectiva - Introducción. Antecedentes o Estado del Arte que dio motivo al DNC - Justificación Resumen del documento Método de trabajo. - Características del personal del que se obtuvo información - Escenario(s) en los que se obtuvo la información - Apoyos materiales. - Formatos e instrumentos - Procedimiento - Resultados - Prioridades de conocimientos, habilidades o actitudes a atender