Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

DOMINIO DE LA MEMORIA Y LENGUAJE

Leila Bernardo

Created on November 19, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

NOMBRE DE LA INSTITUCION: UNIVERSIDAD IEXPRO MAESTRIA EN EDUCACION PREESCOLAR 1º CUATRIMESTRE MATERIA : PROCESOS PSICOLOGICOS SUPERIORES SEMANA 3 TEMA: DOMINIO DE LA MEMORIA Y EL PENSAMIENTO -LENGUAJE . ACTIVIDAD : PRESENTACION DIGITAL NOMBRE:LEILA SELENA BERNARDO HERNANDEZ LUGAR: ONCE DE ABRIL, UNION JUAREZ CHIAPAS. FECHA: 19 DE NOVIEMBRE DEL 2023.

PENSAMIENTO Y LENGUAJE

conceptos

  1. MEMORIA NATURAL
  2. MEMORIA MEDIATA
SIGNO FUNCIONES ELEMENTALES FUNCIONES SUPERIORES

¿PARA QUE ?

  • INTERIORIZAR LA TEORIA EXPLICADA
  • CONSTATAR LOS DIFERENTES ESTADIOS DEL DESAROLLO COGNOSCITIVO.
  • EQUIPARAR LOS RESULTADOS DE LOS EXPERIMENTOS
PENSAMIENTO Y LENGUAJE

EL LENGUAJE INFLUYE EN EL PENSAMIENTO

PALABRAS, TRASMITIR EN IDEAS

DETERMINACION LINGUISTICO

EL LENGUAJE ES LA PRINCIPAL VIA DE TRANSMICION DE LA CULTURA Y VEHICULO PRINCIPAL DEL PENSAMIENTO Y LA AUTORRELACION VOLUNTARIA

LA IMPORTANCIA DEL LENGUAJE ES ATRAVES DE INSTRUMENTOS QUE CONTRIBUYEN EN LA FORMACION DE LA CONDUCTA , EN EL CUAL PUEDE EL NIÑO COMUNICARSE Y ES LA HERRAMIENTA QUE MAS INFLUYE EN SU DESARROLLO.

EL LENGUAJE Y EL PENSAMIENTO ESTAN SEPARADOS Y SON DISTINTOS HASTA LOS 2 AÑOS APROXIMADAMENTE.

ETAPAS DEL LENGUAJE

  • LENGUAJE PRIMITIVO NATURAL
  • LENGUAJE INGENUO
  • LENGUAJE EGOCENTRISMO
  • LENGUAJE INTERIORIZADO

SOSTIENE QUE EL HABLA NO DEPENDE NECESARIAMENTE DEL SONIDO , VIGOTSKY , DE FORMA EXPERIMENTAL RECONOCE QUE EL DESARROLLO TANTO DEL PENSAMIENTO COM EL DEL LEGUAJE SE DA EN EL NIÑO A PARTIR DE LOS 2 AÑOS , ADEMAS DE QUE EL LENGIAJE NO PUEDE SER DESCUBIERTO SIN EL PENSAMIENTO.

DOMINIO DE LA MEMORIA Y EL PENSAMIENTO

LA MEMORIA

DENTRO DE LOS HECHOS PASADOS ESTAN : ACONTECIMIENTOS QUE NOS HAN SUCEDIDO ; ACCIONES QUE HEMOS REALIZADO , CONOCIMIENTOS QUE HEMOS ADQUIRIDO : TECNICAS QUE HEMOS APRENDIDO : Y EMOCIONES QUE HEMOS VIVIDO.

ES LA CAPACIDAD DE CONSERVAR Y EVOCAR MENTALEMNETE, HECHOS PASADOS RECOCIENDOLOS COMO PERTENECIENTES A NUESTRA EXPERIENCIA ANTERIOR Y LOCALIZANDOLOS EN EL TIEMPO .

PROCESOS

LA LOCALIZACION CONSISTE EN UBICAR RECUERDOS EN EL TIEMPO Y EN EL ESPACIO .

LA CONSERVACION CONSISTE EN RETENER HECHOS VIVIDOS , PARA EVOCAR EN CUAQUIER MOEMNTO.

EL RECONOCIMIENTO CONSISTE EN IDENTIFICAR RECUERDOS EVOCADOS EN UN INSTANTE.

LA EVOCACION CONSISTE EN REPRODUCIR HECHOS PASADOS A TRAVES DEL RECUERDO.

MEMORIA NATURAL : (FUNCION ELEMENTAL) IMPRESION INMEDIATA DE LAS COSAS SURGE A APARTIR DE LA INFUENCIA INDIRECTA DE ESTIMULOS EXTERNO

  • MEMORIA CULTURAL (FUNCION SUPERIOR )
  • OPERACIONES CON SIGNOS
  • PRODUCTOS DEL DESAROLLO SOCIAL
  • CREACION Y USO DE ESTIMULOS ARTIFICIALES QUE SE CONVIERTEN EN LAS CAUSAS INMEDIATAS DE LA CONDUCTA .
  • ESTA MEMORIA COMPLETA LO NATURAL

AMBAS DIFIEREN EN LA ESTRUCTURA DE RELACIONES ENTRE ESTIMULOS Y RESPUESTAS

CONDUCTA ELEMENTAL

EXPERIMENTO REALIZADO POR A.N. LEONTIEV

  • TRES ESTADIOS BASICOS EN EL DESARROLLO DE LA MEMORIA MEDIATA
  1. EL NIÑO NO NES CAPAZ DE DOMINAR SU CONDUCTA ORGANIZANDO ESTIMULOS LOS ESPECIALES
  1. LA INTRODUCION DE LAS FICHAS COMO SISTEMA AUXILIAR DE ESTIMULOS EXTERNOS INCREMENTA COSIDERALMENTE EFECTIVIDAD DE LOS ACTOS DEL NIÑO (PREDOMINA EL SIGNO EXTERNO)
  1. EN ESTE ULTIMO ESTADIO SUPERIOR DE LA CONDUCTA PERMANECE MEDIATA, EL SIGNO EXTERNO ES TRANSFORMANDO EN UN SIGNO .

HISTORIA NATURAL DE LAS OPERCIONES CON SIGNOS

DENTRO DE UN PROCESO DE DESARROLLO GENERAL QUE DISTINGUE DOS LINEAS DE DESARROLLO CUALITATIVAMENTE DISTINTAS, LOS PROCESOS ELEMENTALES DE ORIGEN BIOLOGICO Y LOS PROCESOS PSICOLOGICOS SUPERIORES DE ORIGEN SOCIOCULTURAL

  • EN LA FORMA ELEMENTAL SE FORMA UN VINCULO TEMPORAL DEBIDO A LA APARICION SIMULTANEA DE DOS ESTIMULOS QUE AFECTAN EL ORGANISMO , MIENTRAS QUE EN LA FORMA SUOERIOR LA PERSONA CREA , POR SU INICIATIVA , UN VINCULO TEMPORAL A TRAVES DE RELACIONES LOGICAS .
  • LA MEMORIA EN LOS NIÑOS MAYORES DESEMPEÑAN UN PAPEL DISTITNTO A DE LOS NIÑOS PEQUEÑOS , EN LA ACTIVIDAD COGNOCITIVA.
REFERENCIAS
  • LECTURA 4 :LURIA , A, 1984.PENSAMIENTO Y LENGUAJE
  • LECTURA 5: VIGOSTSKI , L, 2009. CAPITULO III DOMINIO DE LA MEMORIA Y EL PENSAMIENTO . EN EL DESARROLLO DE LOS PROCESOS PSICLOGICOS SUPERIORES ( pp, 67-86)