Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Línea del tiempo de los libros de la Biblia
Saul Dominguez Tapia
Created on November 18, 2023
Se muestra en la Línea del tiempo los libros que fueron escritos en diversos momentos tanto los libros del antiguo y nuevo testamento.
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
O1
Línea del tiempo de los libros de la biblia
Introducción de la biblia
Elaborado por: Saul Dominguez Tapia
Empezar
Antiguo Testamento Pentateuco, libros históricos, libros poéticos y profetas
Tiempo de Moises
Pentateuco Genesis - Deuteronomio
1 Samuel 2 Samuel
Jueces y Ruth
Josué
Aprox. 931 a 722 a.C.
1525-1406 a.c
Época posterior a la coronación de David 4:22
Probablemente alrededor del año 1390 a.C.
aprox. 1446 a.c
1050 a 1004 a.C
+info
+info
+ Info
+info
+ Info.
Antiguo Testamento Pentateuco, libros históricos, libros poéticos y profetas
Caída de Samaria
División de roboam y jeroboam
1 de Crónicas2 de Crónicas
Reinado de David
Reinado de Saul
1 de Reyes2 de Reyes
Esdras
aprox. 1010 a.c
440 a.C.
1043 – 1011 aC.
Aprox. 722-705 a.C
Aprox. 930 a.c
Aprox. 586 a.c
Aprox. 520-400 a.c
+info
+info
+info
+ Info
+info
+ Info
+ Info
486 – 475 a.C.
+info
445 a.C.
Nehemías
Ester
+ Info.
Antiguo Testamento Pentateuco, libros históricos, libros poéticos y profetas
Proverbios-Cantares
Salmos
Job
Lamentaciones
Isaías
Jeremías
604 a 580 a.C.
626 a 586 a.C.
Muchos concuerdan que fue el primer libro 2000-1000 a.C.
Aprox. 1040-500 a.c Siglo III a.C
Aprox. 1000-975 a.c
750 a 680 a.C.
+info
+info
+ Info.
+info
+info
+info
Antiguo Testamento Pentateuco, libros históricos, libros poéticos y profetas
Joel
Oseas
Ezequiel
Caída de Jerusalén
Amós
Daniel
592 a 572 a.C.
Aprox. 589 a 587 a. C.
605 –536 a.C.
Mediados del siglo VIII a.C.
830 o 750 a.C.
765-750 a.C.
+info
+ Info.
+info
+info
+ Info
+ Info.
Antiguo Testamento Pentateuco, libros históricos, libros poéticos y profetas
Jonás
Miqueas
Habacuc
Abdías
Sofonías
Nahúm
Aprox. 760 a.C.
586 a.C.
660 a 630 a.C.
749 a 634 a.C.
607 a.C.
640 a 610 a.C.
+info
+info
+ Info.
+ Info.
+info
+ Info.
Antiguo Testamento Pentateuco, libros históricos, libros poéticos y profetas
Hageo
Zacarías
Malaquías
Aprox. 520-400 a.c
520 a 480 a.C.
536 a 520 a.C.
+info
+info
+ Info.
Nuevo Testamento Evangelios, Libros Históricos, Cartas paulinas, Cartas universales y Apocalíptica
Lucas
Marcos
Nacimiento de Jesús
Mateo
Juan
Hechos
cerca del año 63-70 d.C.
Entre el 68-100 d.c
Entre 50-68 d.c
Nacimiento de Jesús
59-63 d.C.
Entre 30-50 d.c
+ Info.
+info
+ Info.
+info
+ Info
+info
Nuevo Testamento Evangelios, Libros Históricos, Cartas paulinas, Cartas universales y Apocalíptica
Colosenses
Filipenses
1 de Corintios2 de Corintios
Romanos
Galatas
Efesios
57-58 d.C.
Entre el 50-68 d.c
cerca del 50 d.C.
60-62 d.C.
60-62 d.C.
60-62 d.C.
+ Info
+info
+info
+info
+ Info.
+info
Nuevo Testamento Evangelios, Libros Históricos, Cartas paulinas, Cartas universales y Apocalíptica
1 Tesalonicenses 2 Tesalonicenses
Hebreos
Tito
Santiago
Filemón
1 Timoteo2 Timoteo
Entre el 50-68 d.c
40-50 d.C.
60 d.C ¿?
Entre el 50-68 d.c
63-65 d.C.
Entre el 50-68 d.c
+info
+info
+info
+ Info.
+ Info.
+ Info
Nuevo Testamento Evangelios, Libros Históricos, Cartas paulinas, Cartas universales y Apocalíptica
1 Pedro 2 Pedro
Apocalipsis
1 Juan 2 Juan 3 Juan
Judas
Entre el 68-100 d.c
Entre 68-100 d.c
Entre el 68-100 d.c
+info
Entre 50-68 d.c
+ Info.
+info
+info
Libro profético
Libros: Lamentaciones Autor: Jeremías
El libro de Lamentaciones revela la patética condición de Judá después de la conquista babilónica de Jerusalén, la cual ocurrió como resultado de los pecados del pueblo y de su indiferencia a las advertencias proféticas.
Cartas. Paulinas
Libro: Colosenses Autor: Pablo En la epístola a los colosenses, Pablo se opuso a las falsas enseñanzas de Colosas e hizo hincapié en la divinidad, misión salvadora y supremacía de Jesucristo (véase Colosenses 1:15–23). Enseñó que Cristo es la imagen misma de Dios el Padre, el Creador, la Cabeza de la Iglesia, el primero en resucitar y el Redentor.
Libros: proféticos
Libros: I y II de Crónicas Autores: Esdras, Iddo, Jehú, Gad, Etc. 1 de Crónicas fue escrito en el 450 – 400 a.C. 2 de Crónicas fue escrito en el 400-350 a.C. 1. Narrar algunos datos sobre Israel que no estaban en la historia según Reyes. 2. Explicar la historia de Judá según la veían los sacerdotes piadosos. Lo más importante en la nación era la piedad, la devoción a Dios. Sin esta piedad, los demás proyectos y esfuerzos fracasaban. 3. Presentar las consecuencias que resultan cuando se deja de cumplir el culto puro a Jehová. 4. Animar a los judíos que hacía poco habían regresado del cautiverio en Babilonia. 1 y 2 de Crónicas ayudarían a entender como principiaron la nación y el culto. 5. Servirían para advertir a los judíos en cuanto a su cumplimiento ante Dios, y así cómo evitar otro castigo
Libro: Profético
Libro: DanielAutor: Daniel Nabucodonosor, rey de Babilonia había conquistado a Judá y deportado a muchos de sus habitantes a Babilonia – incluido a Daniel. Daniel sirvió en la corte real de Nabucodonosor y varios gobernantes que siguieron a Nabucodonosor. El Libro de Daniel registra las acciones, profecías, y visiones del profeta Daniel.
Libros: Evangelios
Libro: Juan Autor: Juan
Entre el año 80 y el 95 d. C., aunque algunos eruditos sostienen que pudo haberlo escrito entre el año 50 y el 70 d. C. Juan se hallaba probablemente en Éfeso, ciudad situada en la actual Turquía. El Evangelio de Juan contiene una abundancia de doctrina, siendo algunos de sus temas principales la divinidad de Jesús como el Hijo de Dios, la expiación de Cristo, la vida eterna, el Espíritu Santo, la necesidad de nacer de nuevo, la importancia de amar a los demás y de creer en el Salvador.
Libros Profético
Libros: Sofonías Autor: Sofonías Sofonías hace un llamado al arrepentimiento y da la esperanza de que Quizás seréis protegidos el día de la ira del Señor (2:3). Luego predice el juicio sobre las naciones gentiles alrededor de Judá (2:4–15). El explora bajo la superficie de las reformas de Judá y describe la condición de los habitantes.
Libros Proféticos
Libros:Jeremías Autor: Jeremías Este libro ilustra que el convenio entre Dios e Israel no hace invencibles a los del pueblo de Dios. Si no cumplen su parte del convenio y no prestan atención a la palabra del Señor, ellos se apartan a sí mismos del cuidado y de la protección de Dios.
Libro profético
Libro: Habacuc Autor: Habacuc
El Libro de Habacuc comienza con Habacuc clamando a Dios por una respuesta sobre el por qué se le permite sufrir en cautividad al pueblo elegido por Dios (Habacuc 1:1-4). El Señor le da Su respuesta a Habacuc, declarando esencialmente que “aun cuando se os contare, no la creeréis” (Habacuc 1:5-11). Habacuc continúa entonces diciendo, “Esta bien, Tú eres Dios, pero aún así, dime más acerca del por qué está pasando esto” (Habacuc 1:17-2:1). Entonces Dios le responde nuevamente y le da más información, luego dice que la tierra permanezca en silencio ante Él (Habacuc 2:2-20). Posteriormente, Habacuc escribe una oración expresando su firme fe en Dios, aún en medio de estas pruebas (Habacuc 3:1-19).
Históricos
Libros: Jueces y Rut Autor: Samuel
Jueces está la tierra prometida: si en el primer libro se cuenta la conquista de la tierra, en el segundo se narran las dificultades del pueblo para mantener y consolidar esta conquista.Por su parte, el libro de Rut, aunque de redacción tardía, contiene un relato situado históricamente en el tiempo de los jueces. Ello justifica que en el presente comentario se hable de estos tres libros del Antiguo Testamento como formando una unidad, si bien mostrando las peculiares características de cada uno de ellos. El tema central que los atraviesa es la fidelidad del pueblo a la alianza que Dios selló con él en el Sinaí: esa fidelidad es la condición de habitabilidad y de permanencia en la tierra prometida. El enfoque narrativo de los textos y la atención particular que la autora presenta al mundo femenino de la Biblia mantienen vivo el interés del lector, provocando en él una confrontación continua entre la Palabra y la existencia creyente, entre la historia personal y la Historia guiada por Dios.
Nacimiento de Jesús
La fecha de nacimiento de Jesús no se indica en los evangelios ni en ninguna referencia histórica, Se habla del nacimiento de Jesús en el libro de Mateo.
Libros Históricos
Autor: Samuel, hasta su muerte, despues hubo varios autores Libros: I y II de Samuel
El Rey más Grande de Israel. De los jueces a la monarquía. El propósito de Dios para Israel era que su pueblo sea diferente a todas las demás naciones. Sin embargo, ellos querían ser como sus vecinos. El último de los jueces también fue un profeta y les advirtió de los peligros de sus deseos. consiste en registrar el establecimiento del reino davídico y el pacto por el Señor. La gente escogió a Saúl, de Benjamín, pero Dios eligió a la dinastía de David de la tribu de Judá. En él se documenta la transición de un grupo de tribus en una monarquía.
Libro histórico
Libro: Josué Autor: Josué El Libro de Josué fue escrito probablemente entre el 1400 y 1370 a.C. El Libro de Josué proporciona una descripción general de las campañas militares para conquistar el área de la tierra que Dios había prometido. Después del éxodo de Egipto y los subsecuentes cuarenta años de vagar por el desierto, la recién formada nación está ahora lista para entrar en la Tierra Prometida, conquistar a los habitantes, y ocupar el territorio. La descripción que tenemos aquí nos da abreviados y selectos detalles de muchas de las batallas, así como la manera en la que la tierra fue conquistada, y la forma en que fue dividida en áreas tribales.
Cartas: Universales
Libro: I, II y III Auror: Juan 1 de Juan fue escrito probablemente en la segunda mitad de los años 80 d. C., en la última etapa de su vida. Este mismo hombre escribió también el Evangelio de Juan. 2 de Juan. El apóstol Juan, quien también escribió 1 Juan y el Evangelio que lleva su nombre, lo escribió aproximadamente durante el mismo tiempo que escribió 1 Juan, a fines de los años 80 d. C. 3 de Juan. El apóstol Juan, quien también escribió las otras dos epístolas y el Evangelio que lleva su nombre. Probablemente la escribió a fines de los años 80 d.C. 1 Juan ha estado siempre vinculado con el Evangelio de Juan porque esta «carta» se refiere a Jesús como la «Palabra de Dios» y subraya que los cristianos deben amarse unos a otros. 1 Juan comparte con el Evangelio un número de expresiones temáticas, tales como luz y oscuridad, verdad, testimonio y conocimiento. Finalmente, 1 Juan deja entrever cómo la iglesia primitiva solucionó desacuerdos entre los primeros seguidores de Jesús. 2 y 3 Juan tienen las características propias de una carta (por ejemplo, saludos en la introducción y conclusión), aunque solo la última está dirigida a un individuo específico
Tiempo de MoisesLíder de los israelitas en su éxodo de la esclavitud de Egipto y luego el líder de la nación israelita en la Tierra Prometida. La época de Moisés se cree que abarcó la mayor parte del siglo XIII a. C., Moisés fue uno de los grandes personajes bíblicos. Fue un profeta y libertador hebreo, y a él se le atribuye la autoría del Pentateuco, los cinco primeros libros de la Biblia. Durante su vida, Moisés desempeñó varios papeles importantes. Él fue el intermediario entre Dios y el pueblo de Israel. Él recibió las Diez Palabras de Dios, conocidas como los Diez Mandamientos, y fue el encargado de llevar la ley a los israelitas. También fue el que recibió la Ley de Moisés, que contenía los códigos de leyes y mandamientos para el pueblo de Israel.
Libros: Evangelios
Libro: Marcos Autor: Marcos Este relato fue probablemente escrito durante la terrible persecución liderada por el emperador Nerón, cercana al tiempo de la ejecución de Pedro. Esto sería después del incendio de Roma en julio del año 64 d. C., pero antes de la caída de Jerusalén en manos del ejército romano en el año 70 d. C. El Evangelio de Marcos es uno de los cuatro evangelios de la Sagrada Biblia, es el segundo libro, en orden cronológico. está organizado en siete secciones qu2 e describen la vida y ministerio de Jesucristo. El primer capítulo comienza con una cita de Isaías, el profeta del Antiguo Testamento, y de Juan el Bautista, quien profetizó la venida del Mesías. Este capítulo también detalla el bautismo y la tentación de Jesús.
Cartas: Paulinas
Libro: I y II de Corintios Auror: Pablo 1 de Corintios fue escrito en el 57 o 54 d.C. 2 de Corintios fue escrito 56 d.C. A diferencia de la carta a los Romanos, Pablo, al escribir la primera carta a los Corintios se centra primero en la corrección de la vida de la iglesia hacia la santidad, debido a la desviación moral que tenían. 1 Corintios 13:13 es el Texto clave de esta carta en la que vemos la teología y la práctica de la mano. Jesucristo es la sabiduría de Dios 1:2 argumento para los de origen griego. Pablo, en su tercer viaje misionero antes de ser apresado[5], sigue visitando a las iglesias mientras escribe a los Corintios. La cuidad de Corinto era conocida por la producción de bronce, como la “ciudad de dos mares”, y ciudad comercial basada en la artesanía
Libros: Evangelios
Libros: I y II de Tesalonicenses Autor: Pablo
1 de Tesalonicenses fue escrito en el 51 d.C 2 de Tesalonicenses fue escrito 52 d.C. Pablo escribe a la iglesia de los tesalonicenses, aunque como casi todas, es una carta de corte universal. Estaba formada por judíos convertidos pero la mayoría eran gentiles. Pablo da gracias por el ejemplo de los tesalonicenses, por las noticias favorables que recibe de Timoteo sobre ellos. No obstante, la iglesia tiene que ser corregida en varias cuestiones sobre la muerte y la resurrección, además de enseñar la correcta doctrina escatológica de la segunda venida de Cristo.
Libro: Profético
Libro: Malaquías Autor: Malaquías Por medio del profeta Malaquías, Jehová habló sobre el compromiso cada vez menor por parte de los judíos hacia Dios. El Señor mandó a Su pueblo del convenio que se volvieran a Él al entregarle los diezmos y ofrendas con mayor fidelidad, y prometió bendecir y proteger a quienes así lo hiciesen
Libros: Históricos
Libro: Hecho Autor: Lucas El libro de los Hechos presenta la historia del establecimiento y crecimiento de la iglesia cristiana, y de la proclamacion del evangelio al mundo entonces conocido de acuerdo con el mandato de Cristo, y por el poder de su Espiritu. Es un registro del ministerio de Cristo segun fue la ascension de Cristo es seguida por el descenso del Espiritu y el descenso del Espiritu es seguido por la extencion del evangelio.
Libro proféticos
Libros: Jonás Autor: Jonás
El libro de Jonás es el más agradable de leer entre todos los profetas menores. Algunos eruditos bíblicos lo consideran un relato histórico, mientras otros lo ven como una historia simbólica, que enseña que así como Jonás falló en cumplir su deber con el pueblo de Nínive, así Israel falló en sus obligaciones morales y religiosas hacia otras naciones. La referencia de Jesús a Jonás (Mateo 12:38-41) parece indicar que Jonás fue una narración histórica.
Libros: Evangelios
Libro: Lucas Autor: Lucas
Contenido. El evangelio de Lucas aporta noticias que no aparecen en los demás evangelios, como por ejemplo acerca de los primeros años de la vida de Jesús. También contiene bastantes detalles sobre la predicación de Jesús en las regiones de Galilea, Samaria, Judea y Perea.
Cartas: Paulinas
Libro: Filipenses Autor: Pablo
La carta a los filipenses nos recuerda que Jesús prometió estar con nosotros siempre, especialmente en los momentos de preocupación o problema. El nos pide que le digamos nuestras necesidades, y que lo hagamos con actitud agradecida. Mientras aprendemos a confiar en él, la paz de Dios nos llenará.
Libro: histórico
Libro: Nehemías Autor: Nehemías Nehemías era un hombre de oración y él oró apasionadamente por su pueblo. Su celosa intercesión por su pueblo ante Dios, prefigura a nuestro gran Intercesor, Jesucristo, quien oró fervientemente por Su pueblo en Su oración como Sumo-sacerdote en Juan 17.
Cartas: Universales
Libro: Hebreos Autor:
La primera referencia al libro de Hebreos que se conoce pertenece a Clemente de Roma en el 96 d.C.1 Luego, varías ideas reducen las opciones de fecha a antes de la destrucción del templo en el 70 d.C.
Cartas: Universales
Libro: Judas Autor: Judas
El libro de Judas está estrechamente relacionado con el libro de 2 Pedro. La fecha de la escritura de Judas depende de si Judas utilizó el contenido de 2 Pedro, o Pedro usó el contenido de Judas cuando escribió 2 Pedro. Entonces, el libro de Judas fue escrito en algún tiempo entre el 60 y el 80 d.C. Propósito de la Escritura: El libro de Judas es un importante libro para nosotros, porque está escrito para el final de los tiempos, para el final de la era de la iglesia. La edad de la iglesia comenzó con el Día de Pentecostés. Judas es el único libro dedicado totalmente a la gran apostasía. Judas escribe que las malas obras son la evidencia de la apostasía. Él nos exhorta a contender por la fe, porque hay cizaña entre el trigo. Los falsos profetas están en la iglesia y los santos están en peligro. Judas es un libro pequeño pero muy importante y digno de estudiarse, escrito para los cristianos de hoy en día.
Cartas: Paulinas
Libro: Romanos Autor: Pablo La Epístola a los romanos, a menudo abreviada como Romanos, es el sexto libro del Nuevo Testamento. Los eruditos bíblicos coinciden en que fue compuesta por el apóstol Pablo para explicar que la salvación es ofrecida a través del evangelio de Jesucristo.
Libro: Profético
Libro: Miqueas Autor: Miqueas El mensaje del profeta Miqueas contiene serias advertencias, pero al mismo tiempo nos presesnta un mensaje de esperanza acerca de la restauración de Israel y el resto de las naciones. Miqueas profetizó durante los días de Jotam, Acaz y Ezequías, reyes de Judá (Miqueas 1:1). Jotam y Ezequías fueron reyes justos, pero Acaz fue extremadamente malvado. Aunque Miqueas empezó a profetizar poco después que sus contemporáneos, Isaías y Oseas (Isaías 1:1; Oseas 1:1), su mensaje fue muy similar a los temas de sus compañeros profetas.
Pentateuco
Autor: Moisés Está formado por los cinco primeros libros del Antiguo Testamento: Genesis, Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio. Genesis fue escrito en el: 1446-1406 a.C. Éxodo fue escrito en el: Alrededor del año 1440 a.C. Levítico fue escrito en el: 1446 – 1240 a.C. Números fue escrito en el: 1406 a.C. Deuteronomio fue escrito en el: Alrededor del año 1406 a.C. El Pentateuco es la clave para entender toda la Biblia, pues presenta los inicios de la revelación de Dios al pueblo elegido, y en él encontramos las primeras vivencias y reflexiones sobre e plan de amor de Dios con la humanidad. Sólo al conocer el Pentateuco puede comprenderse la riqueza de la revelación de Dios y lo extraordinario de la historia de salvación a lo largo de la Biblia hasta llegar a su plenitud en Jesús, Dios y hombre, salvador único de toda la humanidad.
Libro profetico
Libros: Nahúm Autor: Nahúm
Nahúm no escribió este libro como una advertencia o “llamado al arrepentimiento” para la gente de Nínive. Dios ya les había enviado al profeta Jonás 150 años antes, con Su promesa de lo que sucedería si ellos continuaban en sus malos caminos. La gente de ese tiempo se había arrepentido, pero ahora vivían de la misma forma o aún más impía de lo que lo hicieron anteriormente. Los asirios se habían hecho terriblemente brutales en sus conquistas (colgando los cuerpos de las víctimas en astas y poniendo su piel en las paredes de sus tiendas entre otras atrocidades). Ahora Nahúm estaba diciéndole a la gente de Judá que no se desesperara porque Dios había pronunciado juicio y los asirios recibirían justo lo que merecían.
Apocalíptica
Libro: Apocalipsis Auror: Juan Varias fechas se han sugerido, la preferida es entre los años 90-96 d. C. Cerca del final del reinado del emperador romano Domiciano, aproximadamente cuando empezó su persecución contra la iglesia. Estos días oscuros requerían la luz de esperanza de un futuro victorioso. Apocalipsis relata los sueños y visiones simbólicos de un profeta que reveló la perspectiva celestial de Dios sobre la historia y los acontecimientos actuales para que el presente pudiera ser visto a la luz del resultado final de la historia. Juan dice que este apocalipsis es una profecía.
Libro: histórico
Libro: Esdras Autor: Esdras El libro de Esdras narra el regreso de dos grupos de judíos de Babilonia a Jerusalén, donde reconstruyeron el templo y su comunidad. Al estudiar el libro de Esdras, los alumnos aprenderán acerca de cómo el Señor hace posible que Su pueblo supere la oposición y cumpla Su voluntad.
Libros: Evangelios
Libro: MateoAutor: Mateo Mateo habría sido escrito a mediados del primer siglo, probablemente solo unas décadas después de los eventos en la vida de Jesús y su ministerio, pero antes de la caída de Jerusalén en el año 70 d. C. El Evangelio de Mateo es uno de los cuatro Evangelios de la Sagrada Biblia, es el primer libro en orden cronológico presentado en el Nuevo Testamento de la Biblia. Mateo fue uno de los doce apóstoles que estuvieron con Jesucristo en todo Su ministerio público en la tierra. El Evangelio de Mateo está dividido en ocho secciones que describen diferentes partes de la vida de Jesús. Comienza con la genealogía de Jesús, la cual establece y prueba que Él fue un descendiente del Rey David. Este hecho es importante, porque es consistente con la descripción del Mesías del Antiguo Testamento.
Libro: históricos
Libros: I, II de reyesAutor: Jeremías Estos dos libros cuentan la historia de Israel bajo sus reyes; desde el tiempo de mayor prosperidad cuando estuvo el rey David, hasta su ruina en el cautiverio en Babilonia. Sin embargo, no es una historia completa, se enfocan en una lección práctica: debemos obedecer a Dios, de lo contrario hay castigo; mientras que con la obediencia hay bendición. El autor de 1 y 2 de Reyes juzga a cada rey dependiendo de si hizo lo recto ante los ojos de Dios, o no, por tanto, es muy visible el conflicto constante entre el bien y el mal. Se puede decir que 1 y 2 de Reyes presentan la historia de los reyes desde el punto de vista de los profetas, quienes fueron de mucha importancia en este tiempo. Los profetas llamaban a los reyes malos y al pueblo en general al arrepentimiento. Algunas de las obras de estos profetas aparecen en la parte final del Antiguo Testamento. Estos libros proféticos son mejor entendidos cuando se conoce bien la historia de los reyes. 1 y 2 de Reyes también cuentan que la promesa de Dios a David, en 2 Samuel 7, sí se cumplió: siempre hubo algún descendiente de David sobre el trono de Israel
Cartas: Paulinas
Libro: Filemón Autor: Pablo
La epístola a Filemón contiene consejo personal del apóstol Pablo acerca de una situación con el esclavo de Filemón, Onésimo. Al estudiar esta epístola, podrás aprender que cuando las personas se unen a la Iglesia de Jesucristo, llegan a ser hermanos y hermanas en el Evangelio (Filemón 1:16).
Cartas: Paulinas
Libro: GalatasAutor: Pablo Las iglesias de Galacia estaban formadas por judíos y gentiles convertidos. El propósito de Pablo al escribir a estas iglesias era confirmarlas en la fe, especialmente en lo que respecta a la justificación sólo por la fe, aparte de las obras de la Ley de Moisés. Gálatas se escribió porque las iglesias de aquella región se enfrentaban a una crisis teológica.
Libro: profético
Libro: Hageo Autor: Hageo
El libro de Hageo contiene cuatro profecías, todas ellas relacionadas con la reedificación del templo bajo Zorobabel. Dios levanta a Hageo y a Zacarías para animar al pueblo a reedificar su casa. A fin de tener un cuadro de las condiciones de ese periodo, vea los primeros capítulos de Esdras. Dios levantó a hageo y Zacarías para animar al pueblo a reedificar la casa de Dios. Los primeros capítulos de Esdras dan el contexto en el que actuó este profeta. El libro contiene cuatro profecías relacionadas con la reedificación del templo de Zorobabel
Libro: Poetico
Libro: Salmos Autores: David y varios autores. Etimológicamente hablando, la palabra «Salmo», viene de la palabra latina «psalmus», que viene a su vez de la palabra griega «psalmoi», que significa alabanza. Los Salmos vienen presentados como una serie de poesías y cánticos de diversas épocas y autores, que con el pasar del tiempo fueron agrupándose. En ellos vemos la oración del pueblo de Israel que se ha ido gestando a lo largo de los años, plegarias y súplicas dirigidas a Dios. Unas llenas de confianza y alabanza, otras de petición y desesperación, momentos de acción de gracias y serenidad que han sido marcadas por las circunstancias del tiempo. Este cantoral como así se le denomina, es de un carácter poético muy bonito, lleno a su vez de un contenido existencial y teológico
Caída de Jerusalén
El asedio de Jerusalén tuvo lugar hacia 587 o 586 antes de Cristo, como etapa final de los diez años de guerra entre el Imperio babilónico y el reino de Judá. En este evento fue sitiada, y finalmente conquistada, la ciudad de Jerusalén capital del reino judaíta, por tropas al mando del rey Nabucodonosor II durante el verano de 587 a. C. o 586 a. C. Una vez tomada Jerusalén, fue destruida y con ella su templo, construido según la tradición por el rey Salomón.
Libros proféticos
Libro: Santiago Autor: Santiago Santiago habla en contra de aquellos ricos que oprimen a los más pobres (Santiago 5:1–6), exalta la paciencia (Santiago 5:7–12), anima a los creyentes a orar con fidelidad (Santiago 5:13–18) y nos enseña acerca de la necesidad de amar a los que cometen errores (Santiago 5:19–20).
Libro profético
Libro: Ezequiel Autor: Ezequiel
Ezequiel ministró a su generación que estaba sumergida en el pecado y la desesperanza. Por medio de su ministerio profético, él intentó llevarlos al arrepentimiento inmediato y a confiar en el distante futuro. Cómo puedes enfrentarte a un mundo extraviado? Ezequiel, destinado a comenzar el ministerio de su vida como sacerdote a la edad de treinta años, fue sacado de su país y llevado a Babilonia a la edad de veinticinco años. Por cinco años se debatía en la desesperación.
Libro: histórico
Libro: Ester Autor: Ester
Ester aparece en la Biblia como una mujer que se caracteriza por su fe, valentía, preocupación por los demás, prudencia, autodominio, sabiduría y determinación. Ella es leal y obediente a su primo Mardoqueo, y se presta a cumplir su deber de representar al pueblo judío y alcanzar la salvación.
Libro: Job La fecha de la autoría del Libro de Job sería determinada por el autor del Libro de Job. Si Moisés fue el autor, la fecha sería alrededor del 1440 a.C. Si su autor fue Salomón, la fecha sería alrededor de 950 a.C. Como no conocemos al autor, tampoco podemos saber la fecha de su escritura. Los impíos recibirán su justo pago. No siempre podemos culpar a nuestro sufrimiento y pecado a nuestro estilo de vida. El sufrimiento puede ser permitido a veces en nuestras vidas con el fin de purificarlas, probarlas, enseñar o fortalecer el alma. Dios sigue siendo suficiente, y pide y merece nuestro amor y alabanza en todas las circunstancias de la vida.
Libro profetico
Libro: Amós Autor: Amós
Amós es un pastor y recolector de fruta de la aldea judía de Tecoa cuando Dios lo llama, aunque carece de educación o de un trasfondo sacerdotal. La misión de Amós estaba dirigida a su vecino del norte, Israel. Sus mensajes de impedir la condenación y cautividad para la nación por sus pecados, fueron impopulares y desatendidos en gran manera, porque desde los días de Salomón no había habido tiempos tan prósperos para Israel. El ministerio de Amós tiene lugar durante el reinado de Jeroboam II sobre Israel, y Uzías reinaba sobre Judá.
División de Roboam y Jeroboam
Israel dividido en dos reinos Monarquía dividida: Reino de Israel (norte) y Reino de Judá (sur). Presenta los dos reinos hebreos hacia 830 a. C. Mientras que el Reino de Judá comprende la región de Judea, el Reino de Israel abarca las regiones de Samaria y Galilea. Alrededor del año 930 a. C., después de la muerte del rey Salomón y a excepción de Judá y Benjamín, diez tribus de Israel (llamadas las diez tribus del norte) se negaron a aceptar a Roboam, el hijo y sucesor de Salomón, como su rey. La rebelión contra Roboam surgió después de que él se negara a aligerar la carga de los impuestos y servicios que su padre había impuesto a sus súbditos. Jeroboam, que no era de la descendencia de David, fue enviado a Egipto por los descontentos. La tribu de Efraín, y todo Israel levantó el grito de edad, "Cada uno a sus tiendas, oh Israel". Roboam huyó a Jerusalén, y en el año 930 a. C. (a veces datado 920 a. C.), Jeroboam fue proclamado rey sobre todo Israel en Siquem
Reinado de Saul El reinado de Saul entra a partir del primer libro de Samuel. El reinado de Saúl sobre Israel comenzó pacíficamente alrededor del año 1010 a.C., pero la paz no duró. Uno de los eventos más famosos en la vida de Saúl, fue el enfrentamiento con los filisteos en el valle de Ela. Aquí Goliat provocó a los israelitas por 40 días, hasta que un joven pastor llamado David lo mató.
Libro: Profético
Libro: Isaías Autores: Isaías El Profeta Isaías fue primeramente llamado a profetizar al reino de Judá. Judá había estado atravesando por tiempos de avivamiento y tiempos de rebelión. Judá había estado amenazado con destrucción por Asiria y Egipto, pero fue preservado por la misericordia de Dios. Isaías proclamó un mensaje de arrepentimiento del pecado y la esperanza de la liberación de Dios en el futuro.
Cartas: Universales
Libros: II y II de Pedro Autor: Pedro 1 de Pedro fue escrito en el 60 d.C. 2 de Pedro fue escrito 68 d.C. En 1 Pedro, la gran temática que abordó Pedro fue la persecución que estaban enfrentando los cristianos. En 2 Pedro, la gran temática fueron los falsos maestros. Pedro escribió enérgica y autoritativamente, intentando animar a sus lectores y advertirles con respecto a los desafíos que tenían por delante
Cartas: Paulinas
Libro: I y II de Timoteo Auror: Pablo 1 de Timoteo fue escrito en el 63-65 d.C. 2 de Timoteo fue escrito 66-67 d.C. En 1 Timoteo leemos que el apóstol Pablo le aconsejó a Timoteo, un líder de la Iglesia de Éfeso, que asegurara que se enseñara sana doctrina y no permitiera que falsedades populares distrajeran de las enseñanzas del Evangelio. 2 de Timoteo Pablo lo escribió desde la cárcel, esperando el cumplimiento de su muerte, es él último libro escrito por Pablo; animando a Timoteo a continuar su trabajo en Éfeso, en medio de gran oposición. Esta carta es de despedida, y le dice a Timoteo que continúe con lo que empezó. Le pasó la antorcha a Timoteo para que continúe, después de discipularlo para limpiar la iglesia de las falsas enseñanzas. Luego, después de todo hasta Timoteo llegó a ser mártir también como Pablo, murió siendo arrastrado por un caballo, mártir como quien lo discípulo.
Reinado de David
El reinado de David entra apartir del lobro de 2 de Samuel. A la muerte de Saúl, las tribus del sur proclamaron a David rey de Judá en Hebrón (h. 1010 a.C.), aunque David hubo de derrotar a Isbóset (hijo y sucesor del anterior monarca) en una larga guerra civil para ser reconocido también como soberano de Israel por las tribus septentrionales (h. 1002 a.C.). Gracias a una decidida política exterior expansionista, David logró extender los límites de su reino desde el mar Mediterráneo hasta el río Éufrates, y desde el Líbano hasta el Mar Rojo, tras someter a los pueblos vecinos (amonitas, arameos, edomitas, filisteos y moabitas) y arrebatar la ciudad de Jerusalén a los jebuseos.
Libro: profético
Libro: Zacarías Auror: Zacarías Zacarías ("Jehová se acordó") escribe en la misma época de Hageo, pero trata con la ciudad de Jerusalén. Le recuerda al pueblo que el disgusto de Dios con sus padres es la razón de anteriores castigos y servidumbre, una evidente advertencia de lo que la ciudad aún sufriría si ellos iban a ser como 'sus padres' (Zacarías 1:4). Luego la profecía continua para mostrar de qué manera los ojos de Dios toman nota tanto de la culpa de Jerusalén como de la culpa de aquellas naciones que "la levanten". Es el centro terrenal de Dios, y Él no tolerará la orgullosa interferencia de los hombres, ya sea en antagonismo, o esgrimiendo el argumento de proteger la ciudad.
Cartas: Paulinas
Libro: Efesios Autor: Pablo Pablo deseaba que todos los que anhelaban una madurez a semejanza de Cristo recibieran este escrito. El libro de Efesios describe la disciplina necesaria para convertirse en verdaderos hijos de Dios. Por otra parte, un estudio de Efesios ayudará a fortalecer y establecer al creyente, para poder cumplir con el propósito y llamado que Dios tenga para él. El objetivo de esta epístola es confirmar y equipar a una iglesia madura. Aquí se presenta una perspectiva balanceada del cuerpo de Cristo y su importancia en la economía de Dios.
Caída de samaria
2 Reyes 17 Reina-Valera 1960 Caída de Samaria y cautiverio de Israel
Libro profetico
Libro: Abdias Autor: Abdias
Abdías, el libro más corto en el Antiguo Testamento, solo tiene 21 versículos. Abdías es un profeta de Dios que usa esta oportunidad para condenar a Edom por los pecados contra Dios e Israel. Los edomitas son descendientes de Esaú y los israelitas son descendientes de su hermano gemelo, Jacob. Una pelea entre los hermanos ha afectado a sus descendientes por más de 1,000 años. La división causó que los edomitas prohibieran a Israel cruzar por sus tierras durante el éxodo israelita de Egipto. Los pecados de soberbia de Edom ameritan ahora una fuerte sentencia de juicio por parte del Señor.
Libros poéticos
Libros: Proverbios, Eclesiastes y Cantares Autor: Salomón Proverbios fue escrito en el 971 y 686 a.C. Eclesiastés fue escrito en el 1000 a.C. Cantares fue escrito en el 1014 a.C. A medida que entramos en estos libros, permíteme enmarcar cómo deberías pensar acerca de ellos. En muchos sentidos, estos libros funcionan como comentarios de Génesis 2 y 3. Al igual que Proverbios, Cantares es un manual de «cómo hacer» para ejercer dominio, como se les ordenó a Adán y Eva en Génesis 2. Pero mientras Proverbios se centra en el mandato de trabajar y cuidar del huerto, sabiduría para nuestros «trabajos cotidianos» dentro del reino de Dios, por así decirlo, Cantares se enfoca en el otro lado del mandato de la creación: ser fructíferos y crecer en número
Libro: Profético
Autor: Oseas Libro: Oseas Oseas escribió este libro para recordar a los israelitas –y a nosotros- que el nuestro es un Dios de amor, cuya lealtad al pacto con Su pueblo es inalterable. A pesar del continuo extravío de Israel al ir tras falsos dioses, la fidelidad del amor de Dios es representado en el sufrimiento del esposo de la esposa infiel. El mensaje de Oseas es también uno de advertencia para aquellos que le dan la espalda al amor de Dios. A través de la presentación simbólica del matrimonio de Oseas con Gomer, el amor de Dios por la nación idólatra de Israel se muestra en una rica metáfora en los temas del pecado, el juicio, y el amor que perdona
Cartas: Paulinas
Libro: TitoAutor: Pablo En la epístola a Tito, el apóstol habla acerca de los deberes y la manera de actuar de los dirigentes de las iglesias; habla también acerca de las responsabilidades del mismo Tito en sus relaciones con los varios grupos de personas de las iglesias.
Libro profético
Libro: Joel Autor: Joel
Judá, la escena para el libro, es devastada por una gran horda de langostas. Esta invasión de langostas destruye todo – los campos de grano, los viñedos, los jardines, y los árboles. Joel describe simbólicamente a las langostas como la marcha de un ejército humano, y ve todo esto como el juicio divino que viene contra la nación por sus pecados. El libro se destaca por dos grandes eventos. Uno, es la invasión de langostas, y el otro, el derramamiento del Espíritu. El cumplimiento inicial de esto es citado por Pedro en Hechos 2, habiendo tenido lugar en Pentecostés.