Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN leyes de mendel
Yam HR
Created on November 17, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
leyes de mendel
- Colegio de Bachilleres Plantel 2 eLISA AcUÑA ROSSETTI
- GRUPO 509
- BIOLOGIA II
- LEYES DE MENDEL
- FECHA DE ENTREGA: 21 DE NOVIEMBRE 2023
- PROFESOR: FERNANDO MUÑOZ CHAVEZ
- ALUMNA: REYES FLORES YAMILE
GREGOR MENDEL
Él introdujo el concepto de elementos hereditarios dominantes y recesivos y concluía que los elementos (genes) se separaban de manera aleatoria durante la formación de los gametos. Mendel razonaba también que las plantas heredaban cada uno de sus rasgos, independientemente de otros rasgos.
PRIMERA LEY...
La Primera Ley de Mendel, la ley de la segregación, establece que los rasgos hereditarios son determinados por pares de factores (genes) y que estos se separan durante la formación de los gametos, de manera que cada gameto lleva solo un miembro de cada par. Esto se refleja en la distribución aleatoria de estos genes en la descendencia, siguiendo un patrón específico de probabilidad.
Primera Ley de Mendel (Segregación)
Cada individuo tiene dos copias de un gen, uno heredado de cada progenitor.
Durante la formación de gametos, las dos copias se segregan, y cada gameto lleva solo una copia.
Ejemplo: Si un padre tiene un gen para ojos azules (bb) y otro para ojos marrones (BB), sus descendientes heredarán un gen de cada progenitor, teniendo heterocigotos (Bb) y ojos marrones.
SOLUCION
PROBLEMA
La solución para esto podría involucrar la comprensión de la presencia de alelos recesivos y la necesidad de que ambos alelos sean dominantes para que el rasgo se manifieste en todos los descendientes. Esto implica un análisis más profundo de la genética y considerar los posibles genotipos de los padres para explicar los resultados observados.
Un problema común relacionado con la Primera Ley de Mendel podría ser la falta de expresión de un gen dominante en una generación particular, lo que podría llevar a la confusión sobre la herencia genética.Por ejemplo, si se espera que un rasgo dominante se manifieste en todos los descendientes de padres con ese rasgo, pero uno o más descendientes muestran el rasgo recesivo en su lugar, puede ser debido a la ocultación del gen dominante en esa generación.
LA SEGUNDA LEY...
La Segunda Ley de Mendel, la ley de la segregación independiente, postula que los genes para diferentes rasgos se heredan independientemente entre sí. Esto significa que la distribución de un par de factores hereditarios no influye en la distribución de otro par de factores durante la formación de gametos. En resumen, los alelos de diferentes genes se distribuyen independientemente unos de otros durante la formación de gametos, lo que genera una variedad aún mayor de combinaciones genéticas en la descendencia
SEGUNDA Ley de Mendel (Segregación INDEPENDIENTE)
Los genes ubicados en diferentes cromosomas se segregan independientemente entre sí durante la formación de gametos.
Ejemplo: La herencia de la forma de los ojos y el color del cabello no está necesariamente ligada; pueden heredarse de forma independiente.
SOLUCION
PROBLEMA
Un problema asociado con la Segunda Ley de Mendel podría ser la aparente violación de la segregación independiente debido a la ligazón genética, donde ciertos genes están tan cerca entre sí en un cromosoma que tienden a ser heredados juntos con más frecuencia de lo esperado por la segregación independiente.Por ejemplo, si dos genes están situados muy cerca en el mismo cromosoma, es menos probable que se separen durante la recombinación genética y, por lo tanto, es más probable que se hereden juntos.
La solución para comprender esto implica reconocer la ligazón genética y la forma en que afecta la frecuencia con la que ciertos genes se heredan juntos, lo que lleva a una comprensión más profunda de la herencia y la posibilidad de recombinación genética entre esos genes durante la meiosis para explicar los patrones de herencia observados.
la tercera ley...
La Tercera Ley de Mendel, la ley de la herencia independiente de los caracteres, señala que los genes para diferentes rasgos se heredan de manera independiente y se distribuyen al azar durante la formación de gametos. Esta ley es una extensión de la Segunda Ley de Mendel y se aplica cuando se consideran múltiples rasgos simultáneamente. En resumen, los alelos de diferentes genes se segregan y distribuyen independientemente durante la reproducción, lo que conduce a una mayor variabilidad genética en la descendencia.
tercera Ley de Mendel (herencia independiente de los caracteres)
Algunos genes están ligados al cromosoma sexual X o Y.
Ejemplo: El gen de color de la visión en humanos está ubicado en el cromosoma X. Las mujeres (XX) pueden ser portadoras, mientras que los hombres (XY) expresarán directamente el rasgo.
SOLUCION
PROBLEMA
La solución implicaría comprender las interacciones entre genes, como la epistasis (donde un gen afecta la expresión de otro) o la herencia poligénica (donde múltiples genes contribuyen a un rasgo), lo que podría explicar por qué ciertos rasgos parecen estar vinculados o asociados en la descendencia. Explorar estas interacciones genéticas ayudaría a comprender mejor cómo se manifiestan los rasgos en la descendencia y cómo los genes pueden influirse entre sí en la herencia.
Un problema relacionado con la Tercera Ley de Mendel podría ser la aparente excepción a la regla de la herencia independiente de caracteres debido a la interacción entre ciertos genes, lo que conduce a fenotipos no esperados.Por ejemplo, si se observa que ciertos rasgos parecen estar ligados o asociados de manera consistente en la descendencia, a pesar de la supuesta independencia, podría deberse a la interacción entre los genes que controlan esos rasgos específicos.
Referencias
- https://genotipia.com/leyes-de-mendel/
- https://es.khanacademy.org/science/ap-biology/heredity/mendelian-genetics-ap/a/mendel-and-his-peas
- https://www.youtube.com/watch?v=mYcznTcpKdU
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.