Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN OSCURA
VIVIANA FLORES
Created on November 17, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
introducción a la investigación
TEMA:PROBLEMAS EPISTEMOLÓGICOS
TUTOR: JORGE ROMERO CUESTAESTUDIANTE: VIVIANA NOHELI FLORES
DEFINICIÓN DE EPISTEMOLÓGIA
Rama de la filosofía considerada como "madre de las ciencias" que permite que reflexionemos el estudio del conocimiento científico y el como se obtiene
tiene por objetivo
se enfoca en:
- conocimiento
- ciencia
- investigación
estudiar la valoración de manera crítica del conocimiento basado en su naturaleza
se estudia mediante:
- métodos
- técnicas
- recursos
- procedimientos
- hipótesis
- variables
problemas de la epistemología
problema cosmológico:trata de explicar el origen el origen y la evolución del universo comprender la existencia de la vida
Problema denotación de la ciencia: busca comprender el estudio de la cultura y la nueva realidad de la tecnología ya que no ha logrado comprender la evolución de la misma
PROBLEMAS DE LA EPISTEMOLOGÍA
Problema de inducción: trata de explicar que no se puede verificar a todas las teorias
funciones
examinar los limites del conocimiento
evaluar metodologías, aspectos técnicos de la investigación
crear debates de pensamiento sobres la diversas maneras del conocimiento
reflexionar sobre lo que está más allá de lo material y físico
estudiar los criterios de justificación o validación
PUEDES ESCRIBIR UN SUBTÍTULO AQUÍ
representantes de la epistemología
hans-georg gadamer(1900-2002)
berttrand russell (1872-1970)
karl popper(1902-1994)
thomas kuhn(1922-1996)
filósofo alemán que en su obra "Verdad y Método", analizó subjetividades en las interpretaciones científicas
Filósofo australiano que criticó al neopositivismo de Russell, propuso aplicar el método lógico-deductivo y así probar las teorias científicas
Físico y filósofo estodounidense que contribuyó al análisis de las revoluciones científicas desde un punto histórico, además aportó a uno de las conceptos de la epistemológia
folósofo y escritor inglés , aportó en la aplicación de lógica y el método científico en la folosofía
clases y categorías
Metacientíficas es una reflexión sobre las ciencias, se encuentra el conocimiento científico como único y válido sobre cualquier otro tipo de conocimiento
Paracientifícas para alcanzar una teoría del conocimiento no reflexionan, por lo cual se basan en una crítica a partir de la ciencia que fundamente su forma de conocimiento
científicas buscan la verdad a través de procedimientos estrictos y se fundamentan en la explicación del conocimiento científico y no el conocimiento general
referencias
-Follari, roberto, Epistemología y sociedad, Santa Fe, Homo Sapiens, 2000.-Jaramiilo Serrano Fabián Auguto, Introducción a la investigación, Guía didáctica. -Lissette Fernanda Alvarado Barrera, Clara María Pacheco Pillajo, Dennise Ivonne Quimi Franco y Eddie Ronald Calderón Muñoz (2016): “Epistemología del conocimiento en la Educación”, Revista Atlante: Cuadernos de Educación y Desarrollo (noviembre 2016). En línea: http://www.eumed.net/rev/atlante/2016/11/epistemologia.html http://hdl.handle.net/20.500.11763/atlante1611epistemologia
¡GRACIAS!