Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN FUNCIÓN CUADRÁTICA
Angelica Garcilazo
Created on November 16, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICOESCUELA NACIONAL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES Matemáticas ii
UNIDAD 2. FUNCIONES CUADRÁTICAS Y APLICACIONES
Estudio gráfico, analítico y contextual de la función cuadrática
Angélica Garcilazo Galnares Brenda del Carmen Muñoz Ramírez Ismael Nolasco Martínez H. Laura Paz Santiago
Índice
1. Introducción
5. Ejemplos
2. Objetivo
6. Ejercicios propuestos
7. Autoevaluación
3. Aprendizaje
8. Referencias
4. Material de apoyo
INTRODUCCIÓN
Si deseas profundizar un poco más, puedes consultar el video que se incluye a continuación.
Para conocer más acerca del comportamiento de las gráficas de las funciones cuadráticas, puedes revisar el material de apoyo que se incluye en este apartado. Puedes iniciar escuchando el siguiente audio.
Video
OBJETIVO
Con esta presentación podrás profundizar en tus conocimientos acerca de las gráficas de las funciones cuadráticas y de cómo inciden los parámetros de su ecuación en la construcción de las mismas.
Aprendizaje
Interpreta el comportamiento de la gráfica y los parámetros de la expresón algebraica, dentro del contexto de una situación dada.
MATERIAL DE APOYO
Si deseas observar la gráfica de una parábola, selecciona los íconos de la parte inferior.
Es momento de aprender algo más
Si quieres descubrir cómo afecta cada parámetro de la ecuación de una función cuadrática en su gráfica, este material puede ayudarte. Entra a la siguiente liga, y mueve los deslizadores de cada parámetro para que puedas observar lo que sucede.
¡ES MOMENTO DE UN CONCURSO!
Prueba lo aprendido hasta este momento participando en un concurso
ejemplos
Ejemplo 3
Ejemplo 1
Ejemplo 2
Ejemplo 4
EJEMPLO 1
Ejemplo 2
Para observar las gráficas entra a este enlace
Ejemplo 3
Entra a este apartado
De lo anterior obtenemos estas gráficas
Ejemplo 4
GRÁFICA
EJERCICIOS PROPUESTOS
Si deseas practicar lo aprendido, puedes realizar los ejercicios propuestos que se muestran en el archivo.
Si deseas aprender más acerca de cómo los parámetros de la expresión de una función cuadrática afectan a su gráfica, puedes consultar la siguiente página web:
AUTOEVALUACIÓN
Si deseas probar lo aprendido, entra a la siguiente actividad.
REFERENCIAS
Páginas web
Bibliográficas
Videos
Imágenes y podcast
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Rees, P. y Sparks, F. (2005). Álgebra. México: Reverte.Smith, S., Charles R., Dossey J., Keedy M., y Bittinger M., (2001). Álgebra. México: Pearson. Swokowski, E. y Cole, J. (2011). Álgebra y trigonometría con geometría analítica. México: Cengage
Allen, R. (2008). Álgebra intermedia. México: Pearson. Larson, R. y Hostetler, R. (2006). Álgebra. México: Publicaciones Cultural.
VIDEOS
Pi-ensa Matematik. (13 de abril de 2020). Qué es la forma normal o estándar de la función cuadrática. [Archivo de video]. https://www.youtube.com/watch?v=8z72GPgkyvY
PÁGINAS WEB
CK-12. (9 de julio de 2012). Gráficas de funciones cuadráticas. https://www.ck12.org/section/gr%c3%a1ficas-de-funciones-cuadr%c3%a1ticas--/
IMÁGENES Y PODCAST
Vecteezy. (s.f.). Lindo gato leyendo libro. [Imagen]. Vecteezy. Recuperado el 15 de noviembre, 2023, de https://www.google.com/search?q=dibujo+kawaii+de+animalito+leyendo&tbm=isch&ved=2ahUKEwjssrjBqeyCAxVb2ckDHcnDBiMQ2-cCegQIABAA&oq=dibujo+kawaii+de+animalito+leyendo&gs_lcp=CgNpbWcQAzoECCMQJzoGCAAQBxAeOgYIABAIEB46BggAEAUQHjoOCAAQgAQQigUQsQMQgwE6CAgAEIAEELEDOgsIABCABBCxAxCDAToFCAAQgAQ6BAgAEAM6CQgAEIAEEBgQClC1B1i3qgFgs6wBaABwAHgAgAF7iAGgIZIBBTMwLjE2mAEAoAEBqgELZ3dzLXdpei1pbWfAAQE&sclient=img&ei=jNBoZey8B9uyp84PyYebmAI&bih=599&biw=1366&rlz=1C1UEAD_esMX1039MX1039#imgrc=S0M5bV4yPH8RYM Garcilazo, A. (18 Octubre 2023). Podcast: Funciones cuadráticas. [Archivo de au
Studiogstock. (s.f.). Diseño creativo de idea de cerebro de dibujos animados. [Imagen]. Pinterest. Recuperado el 15 de noviembre, 2023, de https://www.google.com/search?q=imagen+de+foco+creativo&sca_esv=590226030&rlz=1C1UEAD_esMX1039MX1039&tbm=isch&sxsrf=AM9HkKkx6RBa6zVjdF4zrj8nNPV1fLnrcg:1702404636239&source=lnms&sa=X&ved=2ahUKEwjjm-28v4qDAxVhEEQIHccWCMAQ_AUoAXoECAIQAw&biw=1366&bih=599&dpr=1#imgrc=BTDz5JNPBtdiTM
Este material es un proyecto realizado con el apoyo de la iniciativa UNAM-DGAPA-INFOCAB con número de aprobación PB100923
Gráfica de la función cuadrática cuando el parámetro a < 0
Puedes observar que cuando el valor del parámetro a es negativo, la parábola abre hacia abajo.
Gráfica de una función cuadrática cuando a > 0
Puedes observar que la parábola abre hacia arriba cuando el valor del parámetro a es positivo.
¿Quieres aprender más acerca de la forma en que intervienen los parámetros de una función cuadrática en su gráfica?
Consulta el video que se incluye a continuación: