Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación Desastres naturales

Isela Hayde Ortiz Ji

Created on November 16, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Desastres naturales

¿Qué son? ¿Cómo prevenirlos?

¿qué son los desastres naturales?

Los desastres naturales son situaciones asombrosas y poderosas que pasan en la Tierra, como un gran abrazo de la naturaleza. Pueden ser terremotos que sacuden el suelo, tormentas gigantes como los huracanes que hacen viento y lluvia fuertes, o incluso fuegos enormes en los bosques llamados incendios forestales. Estos eventos pueden ser un poco asustadizos, pero aprendemos a cuidarnos y protegernos cuando suceden para mantenernos a salvo

Terremoto

¿Qué es? Movimiento de la tierra causado por la liberación de energía en la corteza terrestre. ¿Por qué pasa? Los terremotos se producen cuando hay una liberación súbita de energía acumulada en la corteza terrestre, generalmente a lo largo de fallas geológicas. ¿Cómo puedo protegerme? Protégete bajo una mesa o escritorio durante el temblor, aléjate de ventanas y objetos que puedan caer.

Erupción volcánica

¿Qué es? Liberación de magma, ceniza y gases desde un volcán.¿Por qué pasa? Las erupciones volcánicas son causadas por la presión acumulada del magma en el interior de la Tierra que encuentra una salida a través del volcán. ¿Cómo puedo protegerme? Sigue las instrucciones de las autoridades locales y evacúa si es necesario. Protégete de la ceniza con ropa y gafas.

tsunami

¿Qué es?Serie de olas de gran tamaño, generalmente causada por un terremoto submarino.. ¿Por qué pasa? Los tsunamis son generados por perturbaciones submarinas, como terremotos, que desplazan grandes volúmenes de agua. ¿Cómo puedo protegerme? Muévete a terreno elevado lo más rápido posible y sigue las rutas de evacuación establecidas..

Huracán

¿Qué es? Tormenta tropical con vientos fuertes y lluvias intensas.¿Por qué pasa? Los huracanes se forman sobre aguas cálidas del océano, donde el aire caliente asciende y crea una tormenta giratoria. ¿Cómo puedo protegerme? Refúgiate en un lugar seguro, lejos de ventanas. Prepara suministros esenciales y sigue las instrucciones de evacuación.

TORNADO

¿Qué es? Torbellino de viento de alta velocidad con forma de embudo. ¿Por qué pasa? Los tornados se forman cuando el aire cálido y húmedo encuentra aire frío, creando condiciones inestables que pueden generar torbellinos. ¿Cómo puedo protegerme? Dirígete al sótano o a un lugar interior sin ventanas. Protégete la cabeza con las manos..

Incendio forestal

¿Qué es? Fuego que se propaga rápidamente en áreas boscosas. ¿Por qué pasa? Evacua si se indica. Mantente al tanto de las noticias y sigue las instrucciones de los bomberos. ¿Cómo puedo protegerme? Los incendios forestales pueden ser causados por rayos, actividad humana, o condiciones secas que facilitan la propagación del fuego.

sequía

¿Qué es? Periodo largo de tiempo con escasez de lluvias. ¿Por qué pasa? Las sequías son causadas por la falta de precipitación durante un tiempo prolongado, lo que reduce los suministros de agua. ¿Cómo puedo protegerme? Conserva el agua que tienes y no la desperdicies. Planta árboles y plantas resistentes a la sequía.

Deslizamiento de tierra

¿Qué es? Movimiento de grandes cantidades de tierra, rocas y lodo. ¿Por qué pasa? Los corrimientos de tierra son provocados por la saturación del suelo, a menudo debido a lluvias intensas o cambios en la topografía. ¿Cómo puedo protegerme? Evita construir en laderas empinadas. Si hay riesgo de corrimiento, evacúa y busca terreno elevado.

ola de calor

¿Qué es? Periodo de temperaturas extremadamente altas. ¿Por qué pasa? Las olas de calor se deben a la acumulación de aire caliente, a menudo asociada con sistemas climáticos estancados. ¿Cómo puedo protegerme? Mantente hidratado, busca lugares frescos y evita la exposición prolongada al sol.

¿quieres aprender más?

Vídeo educativo para niños en el que aprenderán qué son los fenómenos y los desastres naturales. Además conocerán cómo se originan y cómo nos afectan algunos de los desastres naturales más comunes como: la sequía, los terremotos, las avalanchas, las tormentas, los tsunamis, las olas de calor, los corrimientos de tierra, las erupciones volcánicas, los volcanes, los huracanes, los tornados y los incendios forestales.