Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
CONTROL INHIBITORIO
Sam Vudoyra
Created on November 16, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
PRESENTACIÓN
Control inhibitorio
Empezar
INTRODUCCIÓN
Control Inhibitorio: Clave para el Éxito Académico
Funciones Ejecutivas (fe):
Las funciones ejecutivas (FE) son un conjunto de habilidades cruciales implicadas en la generación, supervisión, regulación, ejecución y ajuste de conductas apropiadas para alcanzar objetivos complejos. Estas habilidades son esenciales para el desarrollo cognitivo, social y psicológico, así como para el éxito en la vida en general.
Control inhibitorio
Dentro de las FE, el control inhibitorio, también conocido como control consciente de impulsos, es considerada una FE Central. Este control permite la supervisión y regulación consciente de comportamientos automáticos y semiautomáticos. Inicia su desarrollo en edades tempranas, coincidiendo con el desarrollo de la corteza prefrontal.
+ info
La habilidad que permite controlar la atención, el comportamiento, los pensamientos y / o las emociones para superar una fuerte predisposición interna o atracción externa y, en cambio, hacer lo que sea más apropiado o necesario
Diamond, A. (2013) en Donovan, C. (2021), 38.
PROCESOS inhibidores
inhibición cognitiva
INHIBICIÓN PERCEPTIVA (control atencional)
Inhibición conductual (autocontrol)
Reduce la intensidad de las representaciones mentales dominantes, pensamientos no deseados o información irrelevante que puede ocupar la memoria de trabajo.
Permite concentrar la atención en estímulos específicos y rreducir la distracción causada por otros estímulos del entorno. Es esencial para la atención selectiva.
Suprime las respuestas predominantes de la conducta
Ejemplo
Ejemplo
Ejemplo
Control inhibitorio y regulación emocional
Aunque ambos contribuyen al bienestar psicológico, el control inhibitorio se enfoca en la conducta, mientras que la regulación emocional se centra en la experiencia y expresión de las emociones
EJEMPLO
Te encuentras preparando un proyecto importante para una asignatura. Este proyecto requiere investigación, planificación y presentación de resultados... ¿Que debes hacer para alcanzar la meta? Reflexiona sobre la pregunta y posteriormente da click en cada parte del proyecto para ver cómo influyen el control inhibitorio y la regulación emocional en la realización del proyecto.
Presentación
Planificación
Investigación
Recapitulemos...
Estrategias para practicar el control inhibitorio
Visualización
Planificación
Meditación
Juegos de atención
Respiración
10 segundos
Técnica del Semáforo
Metas
Feedback
Pomodoro
¡GRACIAS!
Referencias
Donovan, C. (2021). Control inhibitorio y regulación emocional: características, diferencias y desarrollo en la etapa preescolar. Journal of Neuroeducation, 1(2), 38–40. Ramos, C., Acosta, P., Ortiz, D., Lepe, N., Del Valle, M., Ramos, V., & Bolaños, M. (2020). El Rol Del Control Inhibitorio en la Habilidad Para Resolver Problemas de Estudiantes Universitario. Revista Ecuatoriana de Neurología, 29(1), 48–49. https://revecuatneurol.com/wp-content/uploads/2020/05/2631-2581-rneuro-29-01-00047.pdf
El control inhibitorio facilita...
la atención centrada, la regulación emocional y la resolución de problemas. Además, impacta positivamente en la capacidad de autocontrol, crucial para decisiones reflexivas y evitación de respuestas impulsivas. En contextos educativos, especialmente en la universidad, el control inhibitorio juega un papel significativo en el rendimiento académico y la resolución de problemas.
Durante la presentación del proyecto, el control inhibitorio entra en juego para dirigir conscientemente tu atención hacia el contenido esencial, evitando distracciones o respuestas impulsivas. La regulación emocional juega un papel crucial en este momento, ya que puedes experimentar nerviosismo o ansiedad. El control inhibitorio te permite gestionar estas emociones, enfocándote en la entrega efectiva de la presentación.
La regulación emocional se hace presente cuando te enfrentas a la presión y ansiedad asociadas con la planificación del proyecto. Aquí, el control inhibitorio contribuye al autocontrol, permitiéndote resistir la tentación de posponer la planificación y enfrentar la tarea de manera reflexiva.