Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
POLLUTION HORIZONTAL INFO
melany gonzabay
Created on November 16, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN E IDIOMAS CARRERA DE EDUCACIÓN INICIAL Asignatura: Pedagogía del Juego ESTUDIANTE: Melany Leonor Gonzabay Lascano Docenete: Edwar Salazar Curso: 4/2
Terrazo
Terrazo
Presentación
Presentación
Soy un subtítulo genial, ideal para dar más contexto sobre el tema que vas a tratar
Soy un subtítulo genial, ideal para dar más contexto sobre el tema que vas a tratar
Tipología del juego
Juego colabortaivo y cooperativo
Juegos de rondas infantiles
Juego del medio acuatico/aire
Juegos interior techo mesa
Juegos de rol y dramatico
Juego libre y simbolico
Juego Pre-dancistico
Juegos tradicionales y populares
Juego de atención,memoria e ingenio
Juego de construcción
Juegos de relevos
referentes bibliográficas.
Estefania Aneiros Naranjo. (2017). Juegos tradicionales y sus beneficios para los peque. Investigación. https://alijuguetes.es/blog/juguetes/juegos-tradicionales-beneficios Sarlé, P. y Rosas R. (2005). Juegos de construcción y construcción del conocimiento. Buenos Aires: Miño y Dávila. Michael Elkan, Febrero 16, 2018. Retos, competencias y juegos divertidos de relevos. Martín, G. (2014). El uso del juego dramático en el aula de español como lengua extranjera. Porta Linguarum: revista internacional de didáctica de las lenguas extranjeras, (22), 267-283. Soto, V. M. (2023). ¿Qué es el juego simbólico y cuáles son sus etapas? Tu Conducta. https://www.tuconducta.com/autismo-infantil/que-es-el-juego-simbolico Martínez T. G. (2012) “Los Juegos colaborativo y su relación con el desarrollo de Habilidades Sociales en la Educación Inicial Moore, Chris (2016), “Games, Gamification, Serious Games, and Simulation: Playing with the Terminology” en Whiskey at a Water Fight. Water Infrastructure and Social Science, [En línea] consultado en abril de 2016.
Caracteristicas
- Entendidos como aquellos que requieren de la participación de dos o más jugadores.
- Se utilizan dados, tableros, cartas y otros elementos sencillos aprovechando la tendencia que tiene la gente de crear patrones para deducir información e incorporar dichos patrones a subsecuentes decisiones.
- Fomentan la interacción y la socialización.
- Existen diferentes tipos de juegos de mesa y son competitivos, colaborativos y cooperativos.
Juego "Tres en rayas"
Se les dará tres equis (X) a un participante y tres círculos (O) al otro participante, deberán ir llenando los cuadros de acuerdo a su decisión y el que logre colocar tres de las mismas ficha ya sea en línea, horizontal, vertical o cruzada será el ganador.
Caracteristicas
- Los juegos colaborativos promueven la empatía y el respeto hacia los demás
- Aprenden a distribuir tareas, asignar roles y confiar en los demás para alcanzar el éxito del juego.
- Cooperación.
- Aceptación.
Juego Globo viajero
Consiste en que todos los participantes se agarren del antrebrazo para mantener el globo en el aire ya que utilizaran el cuerpo y no dejar caer el globo al piso
Caracteristicas
- Son actividades voluntarias y recreativas.
- Tienen un objetivo o meta a conseguir.
- Se rigen por unas reglas.
- Se realizan en un entorno acuático.
- Desarrollan habilidades sociales.
- Es de participación gozosa, de felicidad.
- Es un sistema de vida porque se constituye en la manera grata y positiva de utilizar el tiempo libre.
En esta actividad se incluye la coordinación ojo-mano ya que se colocara un recipiente con poca agua y dentro de ella peces de fomix, donde los niños intentaran pescar.
Juego " La pesca"
Caracteristicas
- Busca relajación, y desarrollo psicomotor en el niño.
- Son ideales para la introducción en las clases.
- La iniciación dancísticas motivan a los alumnos y permite aprobar la creatividad y movimientos del cuerpo.
- Son actividades de expresión corporal
- El niño adquiere la estabilidad y el equilibrio
La actividad consiste en elaborar el material hecho en tela formando los cuadros, los niños se formaran en filas donde comenzaran haciendo saltos en cada cada cuadro dependiendo el ritmo de la musica marcando ritmo y coordinación, la regla es quien pierde tendra que repetir desde el inico.
Actividad Baile folclórico con "LA RAYUELA"
Caracteristicas
- Es una actividad libre y espontánea en la que los niños tienen la libertad de decidir a qué y con qué van a jugar.
- Es un espacio donde los niños o niñas se divierten, ríen, disfrutan.
- Todo se construye con la imaginación.
Actividad "Camino por la selva"
En esta actividad se usara un parlante los niños pueden estar en un circulo o formados en forma horizontal donde tendran que escuchar la canción e imaginarse los animales e imitarlos.
Caracteristicas
- Son capaces de desarrollar al infante y hacerlo mas social.
- Fáciles de comprender
- Movimientos y gestos
- Poseen unas letras sencillas
Actividad "El baile de la ensalada"
La actividad consiste en formar una ronda e ir cantando y moviendose al ritmo ya que en esta se ve la coordinación
Caracteristicas
- Desarrollar su imaginación, pensamiento.
- implementan reglas de seguimiento,de turnos.
- Deciden que decir y hacer durante la actividad.
- Elementos físicos y Humanos en el rol dramático
- Trama ficticia
Actividad "El lobo y la oveja"
La actividad se empieza por separar quienes seran las ovejitas y quien sera el lobo, luego a quienes les toco el papel de ovejitas tendran que imitar su sonido y al lobo igual, quienes se dejan atarpar del lobo intercambiaran papeles.
Caracteristicas
- Coordinación
- Precisión
- Concentración
- Velocidad
- Técnica de transición
- Confianza y Comunicación
Delante de cada equipo se señala un espacio que será el río. Cada miembro llevará tres cartulinas que simularán tres piedras. El relevo consiste en llegar a la otra orilla y volver sin mojarse los pies; es decir, pisando solamente las piedras.
Actividad "Relevo atravesando el río"
Caracteristicas
- Enseña al niño/a que las partes que componen el objeto construido están relacionadas entre sí lógicamente.
- Atraviesa todas las edades.
- Es un juego donde prima la exploración y la búsqueda por dominar las posibilidades combinatorias que tienen los objetos.
En esta actividad se construye torres, se practica el conteo, se asocia los colores, se practica la motricidad fina y aprende la grafía de los número
Actividad JUEGO DE TORRES
Caracteristicas
- Juegos tradicionales son los que perduran.
- Son típicos de la región o país.
- Constituye el reflejo social, rasgos identitarios y culturales del ocio tradicional de la sociedad.
- Juegos populares son patrimonio de todos
- Practicado por un gran número de
- personas en un momento o lugar dado.
Actividad "Carrera en sacos"
Este juego o actividad consiste en que los niño haran una columna y se pondran los sacos y haran carreras.
Caracteristicas
- Esencial para potenciar la memorización, el reconocimiento, la identificación y la clasificación de una información.
- Son una forma divertida de trabajar en el aula.
- Mejora la concentración.
- Motiva el pensamiento rápido.
Unirse de 2 niños, el maestro les da unas cartillas de colores y un vaso, el maestro le da indicación al escuchar el nombre del color, la letra, número, la palabra o del objeto y señalarlo o taparlo con el vaso.
Actividad "Juego de Atención"