Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

COMPRENSION LECTORA

JANET CONTRERAS

Created on November 16, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Comprensión Lectora

Saber leer se trata de comprender aquello que se lee, es decir ser capaz de recrear mentalmente el significado del texto.

¿Qué es la Comprensión Lectora?

La comprensión lectora es la capacidad de entender y dar sentido a lo que se lee. Es fundamental porque nos permite adquirir conocimientos, ampliar nuestro vocabulario, desarrollar el pensamiento crítico y disfrutar de la lectura. Al comprender un texto, podemos extraer la información importante, identificar las ideas principales y relacionarlas entre sí. La comprensión lectora nos permite entender y aprovechar al máximo lo que leemos.

Lectura Prosódica

  • En el contexto de la comprensión lectora, la prosodia juega un papel importante porque nos ayuda a darle vida al texto y a transmitir emociones. Al leer con una buena prosodia, podemos captar mejor el sentido y la intención del autor, lo que nos facilita entender el mensaje y conectar con la historia o la información que estamos leyendo.
  • la lectura prosódica nos ayuda a comprender y disfrutar más de lo que leemos al darle expresión y significado a las palabras.

Estrategias efectivas de organización

Focalización

Organización

Elaboración

Consisten en darle un orden diferente a la información del texto para que sea más significativa. Por ejemplo, puedes organizar la información en orden cronológico, jerárquico o causa-efecto. Si estás leyendo un texto sobre la historia de un país, puedes organizar la información en orden cronológico, comenzando por los eventos más antiguos hasta los más recientes.

Se basan en relacionar el contenido del texto con elementos externos que faciliten la comprensión. Por ejemplo, puedes hacer analogías o ejemplificaciones para entender mejor una idea. Si estás leyendo un texto sobre el sistema solar, puedes relacionar los planetas con los colores de un arcoíris para recordar su orden: Mercurio (rojo), Venus (naranja), Tierra (amarillo), Marte (verde), etc.

Permiten centrar la atención en la lectura y superar dificultades. Por ejemplo, puedes establecer una meta específica al leer, como hacer un resumen o responder preguntas. Si estás leyendo un artículo científico, puedes focalizar tu atención en comprender los conceptos clave y hacer un resumen al final.

Estrategias efectivas de organización

Integración

Verificación

Ayudan a unir las partes del texto en un todo coherente. A medida que avanzas en la lectura, debes integrar los elementos del texto en unidades más globales y sintéticas. Si estás leyendo una novela, debes integrar los detalles de los personajes, la trama y el ambiente para comprender la historia en su conjunto.

Consisten en comprobar si la información del texto es coherente con tus conocimientos previos y la lógica. Por ejemplo, si estás leyendo un artículo sobre los beneficios del ejercicio, puedes verificar si la información se alinea con lo que ya sabes sobre el tema y si tiene sentido en relación con la evidencia científica.

Técnicas de Comprensión Lectora

 Lectura simultánea

 Idea Principal

 Resumen

 Procedimiento cloze

Estas técnicas te ayudarán a mejorar tu comprensión lectora al enfocarte en la idea principal, esforzarte en comprender el texto, relacionar la información, y resumir lo que has leído. Practicar estas técnicas para desarrollar tus habilidades de comprensión lectora.

Situación práctica: Este último lo envío en el formato UTEL de word , a través de una tabla.
  • APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS DE LA COMPRENSIÓN LECTORA.
  • EVENTO ESCOLAR.
  • PRESENTACIÓN DE TRABAJOS PUBLICITARIOS EN MICROSOFT PUBLISHER.

Técnica 3

Esta técnica te ayuda a comprender mejor lo que lees al enunciar una frase en términos más comprensibles para ti después de leer una frase determinada. Por ejemplo, si lees la frase "El perro corre rápido", puedes enunciarla de forma más comprensible para ti diciendo "El perro se mueve muy rápido".

Técnica 4

Esta técnica es una de las mejores para ejercitar la comprensión lectora. Consiste en leer pequeños fragmentos de un texto y luego escribir una o dos frases que resuman la idea principal de esos fragmentos. Por ejemplo, si lees un párrafo sobre los beneficios de hacer ejercicio, puedes escribir un resumen diciendo "Hacer ejercicio es bueno para la salud y ayuda a mantenernos en forma".

Técnica 1

¡Esta técnica consiste en identificar la información más importante o relevante de un texto! Para hacerlo, puedes observar las ilustraciones o imágenes que acompañan al texto y luego elegir la opción textual que mejor explique lo que se muestra en la imagen. Por ejemplo, si ves una imagen de un niño jugando con un perro, debes seleccionar la opción que describa mejor la acción que se muestra en la imagen.

Técnica 2

Esta técnica te ayuda a esforzarte más en comprender el texto que estás leyendo. Consiste en leer un texto en el que se han omitido algunas palabras y se han reemplazado por espacios en blanco o líneas. Tu tarea es adivinar las palabras que faltan para que el texto tenga sentido completo. Esto te obliga a relacionar el contenido y procesarlo como un todo. Por ejemplo, si ves el siguiente texto: "El gato está en la ___", debes adivinar la palabra que falta, que en este caso sería "caja".