Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Motivación Extrínseca
Andrea Gomez
Created on November 16, 2023
Conceptos de la motivación extrínseca
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
SEMANA 4
la motivación
EXTRINSECA E INTRINSECA
tIPOS DE MOTIVACIÓN, APORTACIONES Y LIMITACIONES.
Aportaciones y limitaciones
INTRÍNSECA
*En esta hay mayor creatividad y satisfacción en todo sentido para la aportación. *Los limitantes son la pérdida de la motivación por falta de atracción o gusto por realizar las cosas.
Este es el impulso interno que nos hace realizar las cosas por propio gusto y satisfacción.
Aportaciones y limitaciones
extrínseca
Es la motivación que surge de un medio externo y se utiliza para obtener una recompensa externa o evitar un castigo.
*En forma de recompensas externas y cumplimiento de expectativas son las aportaciones...*En las limitaciones, puede existir dependencia a las recompensas, falta de creatividad y una disminución en la satisfacción personal.
corrientes psicológicas y modelos que explican la motivación extrínseca
1. Teoría de Reforzamiento de B.F. Skinner. Esta sostiene que esta motivación se dá a través de estímulos o refuerzos y también castigos.
2. Aprendizaje Social Albert Baldura que trata de el aprendizaje a través de la observación social, la cuál puede funcionar como motivador.
3. Autodeterminación de Edward Deci y Richard Ryan, que dice que las personas tienen una tendencia a la autorrealizacion y la autonomía y hecho esto viene la satisfacción con ello.
*cómo la motivación extrinseca aporta al entendimiento de la conducta humana, a la toma de desiciones y al establecimiento de metas?
Todo influye por los incentivos externos, ya sea a la hora de tomar una desición, se piensa en el incentivo a obtener, igualmente en la conducta y el establecimiento de metas, pero siempre es importante no sólo basarse en los incentivos, si no también utilizar la motivación intrínseca, para tener también satisfacción personal fuera de los incentivos externos.
*De qué forma un psicólogo fundamenta su diagnóstico basándose en la motivación intrínseca y extrínseca?
*Para la motivación extrínseca, el psicólogo debe evaluar si el paciente sólo realiza la actividad propuesta por obtener incentivos o recompensas o para evitar un castigo, de ahí revisar si el paciente disfruta la actividad solo por realizarla o por obtener los incentivos, hay que verificar si el individuo tiene metas claras acerca de la actividad, y evaluar el tipo de motivación para realizar cierta actividad.
*Para la motivación intrínseca, un psicólogo debe observar si el paciente realiza las actividades por puro gusto, sin necesidad de un incentivo externo, así evaluar su conducta, y preguntar como se siente al respecto de la actividad que está realizando.
CASO PRÁCTICO
Hay un niño que tiene dificultades para mantener su cuarto ordenado, la madre piensa en motivarlo, la primera idea que se le ocurrió fué basado en la motivación intrínseca, que el niño limpiara su cuarto por el puro gusto de tenerlo limpio. Este método no funcionó, puesto que el niño no le interesaba la limpieza, después ideó otro plan, basado en la motivación extrínseca, formuló un calendario con fichitas y por una semana hizo un reto marcando con las fichas cada dia de realizada la actividad, al finalizar la semana, el niño obtendría un premio. Eso sí motivó al niño, y realizó al final la actividad, para este caso, la motivación extrínseca fué mas acertiva, pero puede variar el caso y el método. Es todo de mi parte, gracias...