Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PROPIEDADES COLIGATIVAS

Adriana Maria Educatic

Created on November 16, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Propiedades coligativas de las soluciones

dependen directamente de la concentración de soluto
propiedades coligativas.

"Cuando dos o más sustancias se mezclan para dar lugar a una solución, el resultado es una sustancia con una serie de propiedades físicas propias y diferentes a aquellas que poseían las sustancias originales.Dependen directamente de la concentración de soluto, mas no de su naturaleza química.

Presión de vapor

Se define como la presión ejercida por el vapor sobre la superficie de su líquido, cuando se alcanza un equilibrio dinámico (Chang, 2017). Cuando se adiciona un soluto a un disolvente líquido se origina un descenso de la presión que ejerce el vapor del solvente de la solución. La presión de vapor aumenta con la temperatura, ya que, al contar con mayor energía cinética, más moléculas pasarán a la fase gaseosa.

Presión de vapor

Ley de Raoult Una solución cuyo soluto sea no volátil, poseerá una presión de vapor menor que la observada en el solvente puro. Por el contrario, si el soluto es volátil, la presión de vapor de la solución será la suma de las presiones parciales de los componentes de la mezcla.

Punto de ebullición

El punto de ebullición de un líquido es la temperatura a la cual su presión de vapor es igual a la presión atmosférica. Si a este líquido se le adiciona un soluto no volátil, la temperatura de ebullición de la solución resultante, aumenta. Experimentalmente se ha encontrado que la elevación del punto de ebullición es proporcional a la concentración molal (m) de la solución.

m= concentración molal Ke= constante de proporcionalidad Ke se expresa en °C/m y es característica de cada solvente

PUNTO DE EBULLICIÓN

Punto de congelación

En soluciones formadas por solutos no volátiles se observa un descenso de la temperatura de congelación, respecto a la del solvente puro.

Esta disminución es proporcional a la concentración molal de la solución y se relaciona por medio de la constante crioscópica molal.

Se expresa en °C/m y depende de la naturaleza del solvente.

PUNTO DE CONGELACIÓN

PRESIÓN OSMÓTICA

La ósmosis es un fenómeno que se aplica especialmente a soluciones en las cuales el solvente es el agua. Consiste en el paso de moléculas de agua (solvente) a través de una membrana semipermeable, desde un compartimiento menos concentrado hacia otro, con mayor concentración de soluto. Una membrana semipermeable es una película, que permite el paso del solvente más no del soluto.

La presión osmótica depende de la cantidad de soluto y puede interpretarse como si el soluto fuera un gas que ejerce presión sobre las paredes de un recipiente.

Presión osmótica

ACTIVIDAD
  • Elabora una gráfica en función de la variación de la temperatura vs presión de vapor, mencionando claramente el comportamiento que presenta cada una de las sustancias.

CREDITOS

Autores: Adriana E. Flórez Peña, María E. González Solano

Referencias: García Taboada, L., Jiménez Gonzalez, L., Barbosa Gómez, L., Maya Hoyos, M. y Quintero Martínez, N. (2016). Proyecto Saberes Química 10. Bogota, Colombia: Editorial Santillana https://www.istockphoto.com/es

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!