Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

DIFERENCIAS ENTRE EL AUTOMONITOREO CAPILAR E INTERSTICIAL

kaori shiraishi

Created on November 16, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

DIFERENCIAS ENTRE EL AUTOMONITOREO CAPILAR E INTERSTICIAL

GLUCOSA CAPILAR

  • PRINCIPAL DIFERENCIA:
    • Medición de los niveles de glucosa en la sangre capilar.
    • Nos indica los niveles de glucosa en ese momento.
  • ¿CÓMO SE OBTIENE?
    • Se obtiene a través de una pequeña punción (usualmente en la zona lateral de la yema de los dedos).
  • ¿ES CONFIABLE?
    • Los resultados son confiables y precisos siempre que se realicen con la técnica correcta.
    • Suele existir una diferencia de aproximadamente 15% cuando se compara con resultados tomados en un laboratorio.

GLUCOSA INTERSTICIAL

  • PRINCIPAL DIFERENCIA:
    • Mide la concentración de la glucosa en el líquido intersticial.
    • Puede existir una diferencia entre los niveles de glucosa capilar e intesticial de 5-15 minutos en situaciones donde hay fluctuaciones rápidas de glucosa como en la actividad física o en la ingesta de alimentos.
    • En momentos de ayuno y cuando hay una estabilidad en los niveles de glucosa, ambos valores son iguales.
  • ¿CÓMO SE OBTIENE?
    • Se obtiene la medición a través de un filamento que se inserta debajo de la piel.
  • ¿QUÉ ES EL LÍQUIDO INTESTICIAL?
    • Es el líquido que envuelve a las células del cuerpo que brinda oxígeno y nutrientes a las células y extrae desperdicios de ellas.

    EJEMPLO: Monitores continuos de glucosa (FreeStyle).