Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRINCIPALES RAMAS DE LA PSICOLOGIA

Mary

Created on November 16, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Principales ramas de la

Psicología

Psicología organizacional estudia el comportamiento humano en las organizaciones y ambientes de trabajo. Las áreas de acción de esta rama de la psicología son: la consultoría en asuntos de organización. El entrenamiento de individuos con respecto a asuntos de carrera y de desempeño laboral. La selección de personal para una determinada empresa o agencia. La identificación de los comportamientos de interés que contribuyen a la efectividad de la función organizacional, la satisfacción y el bienestar de los que ocupan dichas organizaciones. Aplicaciones: aplicar investigaciones psicológicas a los problemas en el área laboral. Analizar las jerarquías de las organizaciones y detectar sus puntos flacos, tal como la falta de productividad o el derroche de recursos de la empresa. Áreas de empleo: empresas corporativas, agencias de gobierno, universidades, consuta privada.

Psicología del deporte Aplicaciones: Manejo del estrés en competencias deportivas. El psicólogo del deporte se enfoca en los factores que influencian la mentalidad del atleta y el deportista. Su misión es ayudar a los atletas a identificar, refinar y alcanzar sus metas en el área que el entrenador físico no puede. Por ejemplo, manejar la ansiedad y la distracción durante las competencias, las explosiones temperamentales y la relación de los equipos deportivos. Por otro lado, suministra técnicas para lidiar con el estrés y las exigencias de los entrenadores, los familiares y el público. También es importante la labor del psicólogo del deporte en el proceso de recuperarse de una lesión y la constancia en un programa de ejercicio. Aplicaciones: motivar atletas para mejorar su desempeño. Áreas de empleo: instituciones deportivas, universidades, consulta privada.

Psicología educativaLa psicología educativa ofrece un servicio de salud y de practica general de la psicología, donde se busca: Aplicar la ciencia y la práctica de la psicología a jóvenes, familias, y aprendices de todas las edades en el proceso escolar. Promover y proteger el desarrollo educacional y personal de los estudiantes, a través de la evaluación psicológica y la intervención individual/grupal/familiar con estudiantes y padres. Promover la salud mental y física; asesorar a los maestros y profesores en la elaboración de programas educativos e investigación. Aplicaciones: trabajar para promover ambientes de aprendizaje saludables que cubran la necesidades emocionales, sociales y pedagógicas de los estudiantes, con la participación de padres y educadores. Áreas de empleo: escuelas, colegios, universidades.

Principales ramas de la

Psicología

Psicología circunstancial En psicología, el término "circunstancial" se refiere a una forma de razonamiento en la que se toma en consideración el contexto o las condiciones específicas para comprender un evento, comportamiento o situación¹. En psicopatología, el pensamiento circunstancial se caracteriza por un copioso flujo de ideas que, aunque guardan relación coherente entre sí, resulta ineficiente al alejarse una y otra vez del concepto que pretende transmitir. Este estilo de pensamiento abunda en detalles superfluos y da rodeos innecesarios. La dificultad central parece ser una incapacidad para distinguir lo esencial de lo secundario. Las crisis circunstanciales son situaciones difíciles e inesperadas que pueden afectar nuestra vida de manera significativa.

Psicología clínica La psicología clínica es probablemente la rama de la psicología más popular en el mundo. Se define como "el campo profesional y científico que busca comprender el comportamiento humano y promover el funcionamiento efectivo de los individuos". Se encarga, entonces, de realizar evaluaciones para explicar el comportamiento del paciente, que usa en beneficio del mismo, en términos de crecimiento personal y soporte. Lightner Witner estableció el primer curso de psicología clínica en 1897. Aplicaciones: evaluar y tratar desórdenes mentales, emocionales y de conducta, como fobias, depresión, anorexia, Psicopatología. Áreas de empleo: hospitales, clínicas de salud mental, consulta privada.

Psicología socialEstudia de el comportamiento individual o grupal se ve influenciado por la presencia y el comportamiento de los demás. Es una exploración de quiénes somos, quiénes pensamos que somos y cómo esas percepciones dan forma a nuestra experiencia como individuos y como sociedad.En estas áreas se analizan temas como: Conductas concretas (conductas de salud y toma de decisiones). Instituciones sociales (política, jurídica y organizaciones). Cuestiones sociales (relación con la violencia, agresión, discriminación, inmigración y problemas similares). Áreas de empleo: Ambiental, jurídica,política y educativa.