Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

¿Sabías què?

El 25 de noviembre ha sido decretado por la Organización de las Naciones Unidas como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. "Este año, la campaña 2023 ¡ÚNETE! Invierte para prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas tiene el objetivo de movilizar a todos los miembros de la sociedad para que se conviertan en activistas, se solidaricen con las defensoras de los derechos de las mujeres y apoyen a los movimientos feministas del planeta para evitar el retroceso de los derechos de las mujeres y conseguir un mundo libre de violencia de género" .Naciones Unidas

Existe el día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer!

#notequedescallada

#nohayexcusa

#noestassola

#todassomosuna

NO

NO

Origen

El 25 de noviembre de 1960 las hermanas Mirabal fueron asesinadas por ser mujeres activistas. Su único delito fue luchar por sus derechos contra el dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo (1930-1961). En 1993, la Asamblea General de la ONU adoptó la Resolución 48/104 sobre la eliminación de la violencia contra la mujer, que define este tipo de violencia como "toda violencia contra la mujer que sea o pueda ser resultado de violencia física". daño o sufrimiento sexual o psicológico a las mujeres, así como amenazas, coacciones o privación arbitraria de la libertad mediante tales acciones en la vida pública o privada.

Las movilizaciones del #25N buscan sensibilizar a la sociedad sobre la gravedad de la violencia de género y abogar por medidas concretas para prevenirla y erradicarla. Estas movilizaciones buscan visibilizar el problema, empoderar a las mujeres, generar conciencia en la sociedad y presionar a los gobiernos para que implementen políticas efectivas contra la violencia de género. Además, son una forma de solidaridad y apoyo a las víctimas, así como un llamado a la acción colectiva para construir sociedades más seguras e igualitarias.

Movilizaciones