Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN ECOPETROL S.A
Luisa Fernanda Fandi
Created on November 15, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ECOPETROL S.A
La creación de Ecopetrol se dio en el contexto de la reversión al Estado de la Concesión De Mares, el 25 de agosto de 1951. Esta reversión permitió al Estado colombiano contar con una empresa petrolera propia, que pudiera aprovechar los recursos naturales del país.
ECOPETROL S.AVinculado al ministerio de minas y energia
Ecopetrol es la empresa petrolera más grande de Colombia y una de las más grandes de América Latina; presente en toda la cadena de valor del petróleo, desde la exploración y producción hasta la refinación y comercialización.La empresa enfrenta una serie de factores externos que podrían afectar su desempeño, entre ellos:
- La volatilidad de los precios del petróleo: El precio del petróleo es un factor importante para la rentabilidad de Ecopetrol. Cuando los precios del petróleo son altos, la empresa genera más ingresos y ganancias. Sin embargo, cuando los precios del petróleo son bajos, la empresa puede sufrir pérdidas.
- La transición energética: El mundo está en transición hacia una economía baja en carbono. Esto podría representar una amenaza para el negocio de Ecopetrol, que se centra en los combustibles fósiles
- La regulación gubernamental: El gobierno colombiano tiene un papel importante en el sector petrolero. La empresa está sujeta a una serie de regulaciones gubernamentales, que pueden afectar su desempeño.
La Cámara Colombiana de Petróleo, Gas y Energía (Campetrol) es una cámara sectorial que representa los intereses de las empresas del sector petrolero y gasífero en Colombia. La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) es la cámara de comercio más grande de Colombia.Las cámaras sectoriales y las cámaras de comercio representan un papel importante en la relación entre Ecopetrol y las empresas y organizaciones del sector petrolero y gasífero.
- Las cámaras pueden trabajar con Ecopetrol para desarrollar políticas y programas que apoyen el desarrollo del sector Educación y capacitación o Networking.
Ecopetrol cuenta con varias empresas subordinadas, filiales y subsidiarias, así como participaciones accionarias.
- Ecopetrol S.A.
- Hocol
- Cenit
- Equión
- Invercolsa
La función comercial conecta a Ecopetrol con los mercados en Colombia y el mundo, buscando maximizar la agregación de valor para el Grupo Ecopetrol a través de la comercialización de crudos, productos, petroquímicos, gas y energía en forma limpia, segura y sostenible, apalancada en el talento humano, la optimización interna, las herramientas digitales y la construcción de relaciones de largo plazo con nuestros clientes .
- La posición dominante de Ecopetrol en el mercado colombiano de hidrocarburos.
- La falta de competencia en el mercado colombiano de hidrocarburos.
- La regulación del sector petrolero en Colombia.
- La fijación de precios altos para los combustibles.
- La falta de inversión en exploración y producción.
- La corrupción.
Condiciones especiales para su creación.
- La existencia de recursos naturales
- La disponibilidad de capital
- La estabilidad política y social
- Condiciones naturales
- Condiciones sociales
Ecopetrol es una empresa de importancia estratégica para Colombia, ya que representa una significativa contribución a la economía nacional. La empresa participa en las cuentas nacionales de Colombia a través de su producción, ventas y empleo.
- Participación en el PIB: La empresa representó el 10,7% del PIB nominal del país.
- Participación en el PNB: La empresa representó el 12,7% del PNB nominal del país.
- Participación en el IPC: En 2022, los productos derivados del petróleo representaron el 11,7% del IPC.
Ecopetrol genera una significativa cantidad de empleos en Colombia, tanto directos como indirectos. Empleos directos Estos empleados trabajan en las diferentes áreas de la empresa, incluyendo la exploración y producción, la refinación y comercialización, y las actividades administrativas y de apoyo. Empleos indirectos En 2022, la empresa generó cerca de 130.000 empleos indirectos en Colombia. En total, Ecopetrol genera una cifra cercana a 150.000 empleos en Colombia. Los empleos generados por Ecopetrol son de alta calidad y ofrecen oportunidades de desarrollo profesional y personal. Otros beneficios Ecopetrol es un importante empleador en Colombia y contribuye de manera significativa al desarrollo económico y social del país.
Las políticas macroeconómicas pueden utilizarse para estimular o controlar a Ecopetrol, la industria o el encadenamiento productivo. Política fiscal:La política fiscal se refiere a la gestión de los ingresos y gastos del gobierno. Los instrumentos de política fiscal que se pueden utilizar para estimular o controlar a Ecopetrol, la industria o el encadenamiento productivo incluyen: ImpuestosGastosLa política monetaria: Se refiere a la gestión de la oferta monetaria y las tasas de interés. Los instrumentos de política monetaria que se pueden utilizar para estimular o controlar a Ecopetrol, la industria o el encadenamiento productivo incluyen:Tasas de interés: El Banco Central puede aumentar o disminuir las tasas de interés. Los instrumentos de política cambiaria que se pueden utilizar para estimular o controlar a Ecopetrol, la industria o el encadenamiento productivo incluyen:Intervención cambiaria: El Banco Central puede comprar o vender divisas en el mercado cambiario. Por ejemplo, el gobierno puede utilizar una combinación de impuestos, gastos y tasas de interés para estimular la inversión en el sector petrolero.En el caso específico de Colombia, las políticas macroeconómicas se han utilizado para apoyar al sector petrolero. Por ejemplo, el gobierno puede aumentar los impuestos a las empresas petroleras para reducir la producción de petróleo.La utilización de las políticas macroeconómicas para estimular o controlar a Ecopetrol, la industria o el encadenamiento productivo debe ser cuidadosamente considerada para evitar efectos negativos sobre la economía.