Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

EL CUERPO Y SUS MOVIMIENTOS

gina hdz

Created on November 15, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

El cuerpo y sus movimientos

El cuerpo humano está en constante movimiento. Aunque una persona se estuviera lo más quieta posible, la sangre circula por su cuerpo, su corazón late, su pecho se mueve al respirar y quizá aún esté digiriendo su última comida, a éstos se les llama movimientos involuntarios. En los movimientos voluntarios como correr o tomar una cuchara, participan el aparato locomotor y el sistema nervioso, que coordina todos los sistemas del cuerpo y los órganos de los sentidos.

Aparato locomotor

Es como el conjunto de piezas que nos permite movernos. Está formado por los huesos y los músculos.

Sistema nervioso

Nos ayuda a enviar mensajes y a coordinar todo lo que hacemos. Esta formado por el cerebro, la medula espinal y los nervios.

ESQUELETO HUMANO

El esqueleto es el armazón que le da forma y sostiene todo. El esqueleto humano está formado por muchos huesos.

HÚMERO

CRÁNEO

CLAVÍCULA

ESTERNÓN

CRESTA

RÓTULA

RADIO

COSTILLAS

COLUMNA VERTEBRAL

TIBIA

CÚBITO

FÉMUR

PERONE

COSTILLAS

Protege los pulmones

CRÁNEO

Protege el cerebro

VS

Animales Invertebrados

Animales Vertebrados

Animales sin esqueleto (invertebrados): Ejemplos: Mariposas, hormigas, caracoles, estrellas de mar y muchos otros.

Animales con esqueleto (vertebrados): Ejemplos: Perros, gatos, pájaros, peces, y muchos otros con espina dorsal.

MÚSCULOS

Los músculos son como las cuerdas elásticas dentro de nuestro cuerpo. Son partes suaves y flexibles que nos ayudan a movernos. Cuando quieres levantar algo, correr o incluso sonreír, ¡los músculos entran en acción!

LIGAMENTOS

Los ligamentos son bandas fuertes y flexibles que conectan los huesos en las articulaciones.Ayudan a estabilizar las articulaciones y evitan que se muevan de maneras no deseadas. Son como cuerdas fuertes que mantienen los huesos en su lugar.

ARTICULACIONES

Las articulaciones son los puntos de conexión entre los huesos. Permiten que los huesos se muevan entre sí.

CARTÍLAGOS

El cartílago es un tejido suave y flexible que se encuentra en las articulaciones y en otras partes del cuerpo.Actúa como un cojín entre los huesos en las articulaciones, proporcionando amortiguación y reduciendo la fricción durante el movimiento.

TENDONES

Los tendones son también bandas de tejido conectivo, pero conectan los músculos a los huesos.Permiten que los músculos tiren de los huesos cuando nos movemos. Son como cuerdas que conectan los músculos con las partes del esqueleto que deben moverse.

HUESOs

Los huesos son los bloques duros y fuertes que forman el esqueleto de nuestro cuerpo.Proporcionan soporte estructural, protegen órganos internos y actúan como reservas de minerales como el calcio.

MI SISTEMA NERVIOSO

Todos los movimientos están coordinados por el sistema nervioso (cerebro, médula espinal y hervios). El corebro, a través de los nervios, envia señales a los músculos para moverse. El mensaje y el acto son instantáneos. Los movimientos pueden ser voluntarios o involuntarios, es decir, se puede tener o no tener control sobre ellos.

NERVIOS

CEREBRO

MÉDULA ESPINAL

VS

MOVIMIENTO VOLUNTARIO

MOVIMIENTO INVOLUNTARIO

Este tipo de movimiento es aquel sobre el cual tenemos control consciente. Cuando decidimos movernos o realizar una acción específica, estamos utilizando nuestro sistema nervioso para enviar señales a los músculos y lograr el movimiento deseado.

Estos son movimientos que ocurren sin que tengamos un control consciente sobre ellos. Son regulados por el sistema nervioso de manera automática. Por ejemplo los latidos del corazón o reflejos.

APARATO LOCOMOTOR

Esta formado por

Músculos

El sistema nervioso que permite los movimientos voluntarios e i nvolutarios

Huesos que forman el esqueleto

Relación entre el aparato locomotor y el sistema nervioso

Ambos sistemas trabajan juntos de manera estrecha para permitir que nos movamos y respondamos a nuestro entorno

SIN LESIONES

Los huesos, los músculos los tendones, las articulaciones y los cartílagos pueden dañarse durante las actividades diarias. Para mantenerlos sanos y evitar lesiones, además de una buena alimentación es importante cuidar lo que se hace y cómo se hace. Ejemplo: Saltar en un brincolín requiere mantener el equilibrio.

ESGUINCE

Un esguince es como cuando te tuerces o estiras demasiado una parte de tu cuerpo, como un tobillo o una muñeca.

FRACTURA

Una fractura es como cuando se rompe una varita o un lápiz, pero en los huesos de tu cuerpo.

LUXACIÓN

Una luxación es cuando dos piezas de rompecabezas que normalmente están juntas se separan. Imagina que tus huesos encajan como las piezas de un rompecabezas. Una luxación es cuando esas piezas se separan. Esto puede suceder si te caes o si haces un movimiento extraño.

CONTRACTURA MUSCULAR

Una contractura muscular es cuando uno de tus músculos se aprieta demasiado y se siente duro y tenso. Puede suceder si haces mucho ejercicio o si mantienes una posición incómoda por mucho tiempo.

POR QUÉ EVITAR GOLPES EN LA CABEZA

En resumen, el énfasis en evitar golpes en la cabeza se debe a la necesidad de proteger el cerebro y prevenir lesiones que pueden tener consecuencias graves y duraderas.