Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

LT_DiegoFloresLoya_AstridArantzaLunaAranguren

Astrid Arantza Luna Aranguren

Created on November 15, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Línea del Tiempo - Historia de la Cultura

2.5M - 1,400 a.C.

Diego Flores Loya - Astrid Aantza Luna Aranguren

3000 a.C.

1650 a.C.

2.5M a.C.

Dominación Egicia

2100 a.C.

1400 a.C.

Periodo Cananeo

Comienza la Humanidad

Civilización MinicaInvasiones de los Aqueos

Civilización MicénicaInvaciones Dorias

+info

+info

+info

Línea del Tiempo - Historia de la Cultura

1200 - 900 a.C.

1100 a.C.

1000 a.C.

1200 a.C.

Periodo de los Jueces

Grecia Arcaica

1020 a.C.

900 a.C.

Conquista de Canaán

Reino de Israel y Judá

Los Etruscos

+info

+info

+info

Línea del Tiempo - Historia de la Cultura

753 - 510 a.C.

Siglo VIII

525 a.C.

753 a.C.

Monarquía Romana

Segundo Templo

587 a.C.

510 a.C.

Fundación de Roma

Cautiverio Asirio Babilónico Persa

República Romana

+info

+info

+info

Línea del Tiempo - Historia de la Cultura

500 a.C. - 476 d.C.

300 a.C.

500 a.C.

Grecia Helenística

Nacimiento de Jesús

27 a.C.

0 - 476 d.C.

Grecia Clásica

El Imperio Romano

Nuevo testamento

+info

+info

+info

Línea del Tiempo - Historia de la Cultura

60 - 1453

Siglo V

Siglo X

60 d.C.

Edad Media

Baja Edad Media

Siglo V

1453

Guerras Judeo-Romanas

Alta Edad Media

Edad Moderna

+info

+info

+info

Línea del Tiempo - Historia de la Cultura

Siglo XV - Actualidad

1492

Siglo XVI

Siglo XVI-XVII

Descubrimiento de América

Contrarreforma

Siglo XVI

2023

Revolución científica

Reforma Protestante

Actualidad

+info

+info

Siglo XVI - Siglo XVII

Revolución Científica

Esta revolución transformó la visión del universo, introduciendo métodos científicos empíricos y matemáticos. La superación del modelo geocéntrico por el heliocéntrico, explicado y descubierto por Nicolás Copérnico, así como la aplicación del método científico marcaron hitos fundamentales en este periodo.

Siglo V - Siglo X

Alta Edad Media

Durante la Alta Edad Media, Europa experimentó la desintegración de la autoridad central, el ascenso del feudalismo, las invasiones bárbaras y las incursiones vikingas. La Iglesia desempeñó un papel central en la vida cotidiana y cultural.

27 a.C. - 496 d.C.

Imperio Romano

El Imperio Romano es conocido por la consolidación del poder imperial bajo Augusto, la Pax Romana, periodo de paz relativa, la expansión territorial y la eventual caída del imperio en el año 476 d.C.

2,100 - 1,400 a.C.

Civilación Minoica - Invasión Aqueos

Durante este periodo se desarrolló en la isla de Creta la primera cultura de la Edad de Cobre y la Edad del Bronce. Esta alcanzó su apogeo con la construcción de palacios como el de Cnosos, el cual se caracteriza por su arquitectura avanzada y rica iconogafía. Sin embargo, se enfrentó a desafíos como incendios, terremotos e invasiones. Dentro de dichas invasiones se pueden incluir las invasiones en manos de los aqueos.

60 - 70 d.C.

Guerras Judeo - Romanas

Fueron una serie de conflictos entre los judíos y el Imperio Romano, termiando con la Gran Revuelta Judía (66-73 d.C.). La resistencia judía contra la dominación romana llevó a la destrucción del Segundo Templo en el 70 d.C. bajo el mando de Tito, hijo del emperador Vespasiano.

1400 a.C.

Civilización Micénica - Invasiones Dorias

La región micénica tiene un florecimiento cultural y militar, ubicada en la Grecia continental. Ésta alcanzó su apogeo en el siglo XV y XII a.C. Fue invadido por dorios, tracios y macedonios del norte. Esta fue una cultura destacada en la Edad del Bronce, sin embargo, debido a estas invasiones y otros factores contribuyeron a su declive en 1200 a.C.

525 - 60 a.C.

El Segundo Templo

Este se construyó después del retorno de los judíos del exilio babilónico. Fue eregido en Jerusalén y se convirtió en el centro del judaísmo. En este periodo suceden eventos como la reconstrucción del Templo y la presencia de líderes como Nehemías y Esdras.

1453 - 1789

Edad Moderna

La Edad Moderna se caracteriza por cambios significativos en la cultura, la política y la economía. Ésta incluye el Renacimiento, la Reforma Protestante, la exploración y colonización de América, así como el surgimiento de monarquías absolutas y la Ilustración.

1020 - 587 a.C.

Reinos de Israel y Judá

Los Reinos de Israel y Judá surgieron después de la etapa de los jueces. En el año 1020 a.C., Saúl se convirtió en el primer rey de Israel, seguido por David y Salomón. Sin embargo, después de la muerte de Salomón, los reinos se dividieron en el Reino de Israel colocado en el norte y el Reino de Judá en el sur. Este periodo presenció la construcción del Primer Templo en Jerusalén y eventos significativos, pero ambos reinos finalmente sucumbieron a invasiones extranjeras.

Siglo XVI

Contrarreforma

Ésta Contrarreforma fue la respuesta de la Iglesia Católica a la Reforma Protestante, buscando reformar y revitalizar la fe católica, así como combatir la propagación del protestantismo.

1,650 a.C.

Dominación Egipcia

Egipto se extendió políticamente y militarmente sobre la región durante este tiempo, manteniendo presencia fuerte en Canaán. Imperio Nuevo Egipto: Hay una transición desde el Segundo Período Intermedio hasta el Imperio Egipto Nuevo. Durante este tiempo, Egipto experimentó un renacimiento cultural y político. La Dominación Egipcia fue un periodo en el que Egipto consolidó su poder en la Región, marcando el comienzo de una era de resplandor.

900 a.C.

Los Etruscos

Este periodo se sitúa entre los siglos X y IX a.C. Los Etruscos son la civilización pre-romana, éstos habitaban en la región de Etruria, la cual es actualmente Italia central. Desarrollaron una cultura distintiva, con influencias en el arte y la religión, los cuales impactaron la Roma primitiva.

300 - 100 a.C.

Grecia Helenística

Después de la muerte de Alejandro Magno, su gan imperio se dividió en reinos helenísticos liderados por los generales. Este periodo es caracterizado por la difusión de la cultura griega en el mundo mediterráneo y el oriental.

476 - 1453

La Edad Media

La Edad Media abarca desde la caída del Imperio Romano de Occidente en 476 d.C. hasta la caída del Imperio Romano de Oriente en 1453 d.C. con la toma de Constantinopla por los otomanos. Este periodo se divide en Alta Edad Media y Baja Edad Media.

510 - 27 a.C.

República Romana

Se caracteriza por la expansión territorial de Roma, así como la creación de instituciones republicanas como el Senado, también como la lucha entre patricios y plebeyos por los derechos políticos.

Monarquía romana

Periodo Cananeo

Desde el siglo VIII hasta el 510 a.C. Este abarca el reinado de siete reyes. Durante este periodo se instituyeron los elementos fundamentales de la sociedad romana, como la creación del Senado y la construcción de infraestructuras.

Siglo XVI

Reforma Protestante

La Reforma Protestante, iniciada por Martín Lutero en 1517, fue un movimiento religioso que cuestionó las prácticas de la Iglesia Católica y llevó a la formación de diversas denominaciones protestantes.

500 - 300 a.C.

Grecia Clásica

Es conocida por sus logros en arte, filosofía, democracia, la famosa guerra de Peloponeso entre Atenas y Esparta. Florecieron grandes pensadores como Sócrates, Platón y Aristóteles. Hubo muchas construcciones y esculturas icónicas de la Grecia Antigua.

1492

Descubrimiento de América

Cristobal Colón, financiado por los Reyes Católicos de España, descubre América, creyendo que está viajando a la India en 1492. Esto marca la exploración europea por este continente.

3,000 a.C.

Periodo Cananeo

Acontecimientos en la región de Canaán que abarcarían hoy en día parte de Israel, Palestina, Líbano y Siria. Durante este periodo suceden los siguientes acontecimientos: Asentamientos hebreos Primeros asentamientos en Canaán de los hebreos. Dominación Egipcia Sucede entre el 1650 y 1200 a.C. cuando los egipcios controlan toda la zona Conquista de Canaán Después del Éxodo, regresan a Canaán los hebreos y la conquistaron con conflictos y la toma de Jericó. Periodo de los jueces Prosperidad de comercio en Egipto y Mesopotamia. Reino de Israel y Reino de Judá Estos reinos tuvieron eventos significativos, así como la invasión asiria y la destrucción del Templo en 587 a.C.

753 a.C.

Fundación de Roma

Según la leyenda, la fundación de Roma ocurrió el 21 de abril del 753 a.C. Según dice que Rómulo y Remo, los hermanos gemelos, hijos de Rea Silvia y Marte, los cuales fueron criados por la loba Luperca. La leyenda dice que fundaron la ciudad en el monte Palatino, iniciando así la historia de Roma.

Nacimiento de Jesucristo

Jesús nace.

587 a.C.

Cautiverio Asirio Babilónico

El Cautiverio Asirio Babilónico Persa se refiere al periodo en el que los babilonios y persas ejercieron su dominos sobre Israel Este periodo incluye la destrucción del Templo de Salomón y Éxodo de Babilonia.

1100 a.C.

Periodo de los Jueces

Después de la conquista de Canaán los hebreos entraro en éste periodo de los Jueces que se abarcó desde 1100 a.C. Este periodo se caracterizó por la falta de un gobierno centralizado y la presencia de líderes locales conocidos como jueces, los cuales surgían como líderes para guiar al pueblo en tiempo de crisis.

1000 - 500 a.C.

Grecia Arcáica

Esta se extiende desde el siglo XI a.C. hasta aproximadamente el 500 a.C. En este periodo surgen las polis griegas, la expansión comercial, las primeras manifestaciones artísticas y literarias. También destacan las Guerras Médicas contra Persia.

Siglo X - Siglo XV

Baja Edad Media

Durante la Baja Edad Media se observan el renacimiento urbano, el desarrollo de la burguesía, la consolidación de los reinos y la influencia de la Iglesia. Además, se produjo la Peste Negra en el siglo XIV, causando una gran devastación.

2'500,000 años antes de Cristo

Orígenes y Antigüedad

La humanidad comienza a tener forma. La edad de los metales toma forma. El periodo Neolítico toma lugar en el año 10,000 a.C.; La Edad de los Metales en el 4,000 a.C. y la Edad Antigua toma lugar desde el 4,000 a.C. hasta el 496 d.C.

0 - 476 d.C.

Nuevo Testamento

Comienza con el nacimiento de Jesucristo en el 1 d.C. hasta la caída del Imperio Romano en 476 d.C. Éste contiene los Evangelios, Hechos de los Apóstoles, Epístolas y el Libro de Apocalipsis. El cristianismo se difundió, experimentando persecuciones y, eventualmente, convirtiéndose en la religión dominante del Imperio Romano. La figura central es Jesucristo, y los escritos del Nuevo Testamento ofrecen enseñanzas sobre la fe, moral y prácticas religiosas.

1200 a.C.

Conquista de Canaán

La Conquista de Canaán, según relatos bíblicos como el libro de Josué, fue un conflicto bélico donde los hebreos avanzaron en territorio cananeo y lo conquistaron alrededor del año 1200 a.C. Ésta fue liderada por Josué después del éxodo de los hebreos desde Egipto. La conquista de Canaán es un episodio clave en la historia del Antiguo Testamento, marcando la llegada del pueblo hebreo a la tierra prometida.