Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
INFO CREACIÓN DEL INE
Tania Armenta
Created on November 15, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Infografía
CREACIÓN DEL INE
inicios
Nacido en 1990, el entonces Instituto Federal Electoral (IFE) se crea como resultado de una serie de reformas constitucionales realizadas en materia electoral. El Congreso de la Unión expidió el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE) y con esto ordenó la creación del instituto.
Un año antes de las elecciones federales de 1994, el poder Legislativo entregó al IFE, a través de una modificación al COFIPE, tres atribuciones que permitirían al organismo convertirse en la máxima autoridad en materia electoral en México: Declarar la validez de las elecciones de diputados y senadores. Expedir constancias de mayoría para los ganadores de estos cargos. Establecer topes a los gastos de campaña.
2007: El IFE se dedicó a fortalecer la confianza con la ciudadanía
Luego de las elecciones federales de 2006, que ganó Felipe Calderón Hinojosa, el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales otorgó al IFE 53 atribuciones, mismas que tenían como objetivo fundamental fortalecer la credibilidad del instituto frente a la población. Estos fueron algunos otros objetivos que tenía el INE en 2007: Regular el acceso de los partidos políticos y las autoridades electorales a los medios de comunicación. Promover la participación ciudadana en las elecciones.
A través de una reforma constitucional en materia política-electoral, publicada el 10 de febrero de 2014, se rediseñó el régimen electoral mexicano y se transformó el Instituto Federal Electoral (IFE) en una autoridad de carácter nacional: el Instituto Nacional Electoral (INE), a fin de homologar los estándares con los que se organizan los procesos electorales federales y locales para garantizar altos niveles de calidad en nuestra democracia electoral.