Modelo Costo Volumen Utilidad
DIEGO GUTIERREZ *YAÑEZ
Created on November 15, 2023
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
NORMANDY 1944
Horizontal infographics
BEYONCÉ
Horizontal infographics
DEMOCRATIC CANDIDATES NOV DEBATE
Horizontal infographics
ONE MINUTE ON THE INTERNET
Horizontal infographics
SITTING BULL
Horizontal infographics
RUGBY WORLD CUP 2019
Horizontal infographics
GRETA THUNBERG
Horizontal infographics
Transcript
MODELO COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD
Volumen de operaciones
Precio de venta
Costos fijos
Costos variables
Variables
P.E.
Punto de equilibrio
Elementos del modelo
Unidad 2
El punto de equilibrio permite a la empresa conocer cuáles son las ventas mínimas que debe alcanzar para no perder ni ganar; por lo tanto, establece las estrategias mínimas a seguir cuando se esté por abajo o por arriba de los propósitos planteados. Una empresa se encuentra en punto de equilibrio cuando sus ingresos y costos son iguales, es decir, no obtiene ganancias ni pérdidas. Conocer este punto es fundamental, pues ayuda tomar decisiones estratégicas que contribuyen a estar siempre por arriba de éste.
Punto de equilibrio
Cada determinación tomada en la organización repercute en sus utilidades, puesto que, en la mayor parte de los casos, implican la obtención de recursos financieros, la administración de costos y gastos o la aplicación de fondos sobre inversiones de capital. No obstante, a pesar de las complejidades de algunos momentos financieros (que pueden ser originadas por la falta de liquidez en el mercado, la caída en las ventas, la escasez de créditos o el incremento en los costos), las empresas deben continuar operando y tomando decisiones; de ahí la importancia de tener presente la utilización del modelo costo-volumen-utilidad.
Importancia
Lambreton (2015) señala que para la operatividad de este modelo deben considerarse los siguientes supuestos básicos: -Los niveles de inventario permanecen constantes. -Los ingresos y costos guardan un comportamiento lineal. -Le mezcla de productos permanece constante. -Los costos fijos y variables están plenamente diferenciados. -El cambio de alguna variable no afecta a las demás.
Supuestos básicos
Margen de contribución
Otro elemento importante en la aplicación de este modelo es el concepto de margen de contribución, el cual indica el excedente que tiene la empresa después de disminuir a sus ventas todos los costos variables; en otras palabras, es el remanente que servirá para solventar los costos fijos, y que puede ser expresado en pesos o en porcentaje, por medio de las siguientes fórmulas: