Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
CÓMIC ANIME
ROSA MARTíNEZ RIVAS
Created on November 14, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Yo también buscare información relevante, mañana nos vemos para ensayar nuestra presentación
La semana pasada leí un libro que hablaba sobre los modelos teóricos de la psicología, sé que nos servirá
Ahora mismo nos pondremos a buscar información
Realizaran una investigación acerca de los modelos teóricos y explicativos en psicologia comunitaria. Integrando también el tema de los grupos de ayuda mutua, sus caracteristicas y su definición.
Sera un placer exponerles ese tema a mis compañeros
Claro que si maestra Priscila, díganos que debemos hacer
Hola chicos, que bueno que hayan podido venir. Los cite aqui porque necesito de su ayuda para exponer un tema relevante a sus demás compañeros.
iniciando la aventura comunitaria
Algunos hallazgos de diversos autores, a partir de lo reportado por Fernández (2011) y busca explicar su impacto en la construcción del modelo, por mencionar algunos: Wandersman y Florin (2000) "La participación y contribución al desarrollo de una comunidad puede llevar a cambios en los sentimientos individuales acerca del self". Shinn y Toohey (2003) Destacan la importancia que tienen los escenarios comunitarios para la formación de roles, el sentido de identidad y la mejora del bienestar. Algunos ejemplos de estos escenarios son los grupos de ayuda mutua, las parroquias, o las organizaciones de carácter voluntario.
Señalan que el 1985 Sheldon Cohen y Thomas Wills hicieron una revisión sobre estos para identificar si existía una asociación entre la salud y el apoyo social y si era atribuible ese efecto benéfico al apoyo social. Encontraron que cada modelo representa diferentes procesos que explican la razón por la que el apoyo social puede influir en el bienestar.
Para reconocer y comprender el concepto de comunidad es necesario considerar algunas acepciones (lugar, conjunto de personas, sistema social, lugar geográfico, grupo de relaciones y recursos)". Tambíen encontré que "De acuerdo a Fernández et al. (2011), los modelos que explican las condiciones en las que el apoyo social influye en la salud son: *El modelo de los efectos protectores del estrés o modelo buffer. *El modelo de efectos principales o directos del apoyo social.
Listísimo, comienzo explicándote lo que encontré
Hola Luis, estás listo para comenzar
Además, el apoyo social es el constructo que refleja la necesidad humana de establecer vínculos sociales que permitan a las personas compartir los esfuerzos, la información y los recursos para poder encarar los problemas, dificultades y amenazas. Por otro lado, según Fernández et al. (2011), existe evidencia que sugiere efectos positivos de los grupos de ayuda, además de que diversos estudios reportan la diversidad de grupos existentes para la intervención social.
He podido resumir que los grupos de ayuda se utilizan con mayor frecuencia en el ámbito de la salud, debido a que la experiencia de una enfermedad suele ser la principal razón para participar en este tipo de grupos, seguido de las adicciones y, con menor frecuencia, por cuestiones asociadas a la paternidad, la victimización o el duelo. Estos grupos surgen a partir de la ayuda mutua y la cooperación como mecanismos básicos para la supervivencia y el desarrollo de la sociedad.
Perfecto Sara
Yo he podido conseguir información acerca de los grupos de ayuda mutua
Muy bien Luis, todo lo que has encontrado nos servirá mucho para entender y llevar a cabo la exposición de estos temas.
Así es Luis hemos podido reforzar nuestros conocimiento y con la información que obtuvimos podremos exponer de la mejor manera estos temas a nuestros compañeros de clase.
Estoy súper emocionado que buen trabajo el que hemos realizado, ya quiero exponer.
Por ultimo algunas definiciones de los grupos de ayuda que recopilo Fernández et al. (2011), por mencionar algunas: Katz y Bender (1976). Los grupos de ayuda mutua son grupos pequeños y voluntarios estructurados para la ayuda mutua y la consecución de un próposito especifico. Silverman (1980). La ayuda mutua sucede unicamente cuando la persona que ayuda y la que recibe esa ayuda comparten un mismo problema. La esencia del proceso es la mutualidad y la reciprocidad. Quien ayuda es superviviente que, tras haber manejado con éxito el problema, ha adquirido una experiencia útil basada en la experiencia práctica. Además, el hecho de compartir la experiencia benefica tanto a la persona que recibe la ayuda como a la persona que la proporciona.
¿Tienes una idea?
Plásmala en una ventana
Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.