Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Métodos de Encriptación

YZ🌙

Created on November 14, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Yifei Zheng 2ºBACH D

MÉTODOS DE ENCRIPTACIÓN

Primer método de encriptación

Cifrado de Alberti

Cifrado de Playfair

Rot 13

Cifrado César

Cifrado de Polibio

Cifrado de Trithemius

Método Atbash

Tableta de Nebo-Sarsekim

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

Cifrado de Alberti

Es el método de cifrado descrito por Leon Battista Alberti en su tratado De Cifris en 1466 y fue el primer cifrado por sustitución polialfabética conocido. A diferencia de cifrados posteriores como el de Vigenère, el cambio de alfabeto no seguía un patrón periódico. Para facilitar este proceso, Alberti propuso artilugios como discos de Alberti.

Frase de Einstein en cifrado de Alberti

Disco de Alberti

INTRODUCCIÓN

A lo largo de la historia, la protección de la información ha sido esencial. Civilizaciones antiguas idearon métodos para ocultar y proteger mensajes, dando origen a la criptografía. Estos métodos, basados en la manipulación de caracteres y símbolos, han evolucionado para salvaguardar la integridad y confidencialidad de los datos, siendo clave en la seguridad de la información en la era digital actual. En este trabajo explico un poco sobre cada uno de los 8 métodos de encriptación.

Cifrado César

El cifrado César es una de las técnicas más simples y conocidas. Surgió en el siglo I a.C. y lleva el nombre de Julio César. Consiste en desplazar los carácteres del alfabeto tres posiciones a la derecha. Por ejemplo, como podemos ver en la imagen, la A sería sustituida por la D.

Frase de Einstein en cifrado César

Cifrado de Trithemius

Es un método de codificación polialfabético inventado por Johannes Trithemius durante el Renacimiento. Utiliza la tabula recta, un diagrama cuadrado de alfabetos donde cada fila se construye desplazando la anterior un espacio hacia la izquierda.

Frase de Einstein en cifrado de Trithemius

Tabula recta

Cifrado de Polibio

Es un método de sustitución creado por Polibio (historiador griego) en el siglo II a.C., donde cada letra del alfabeto se representa mediante un par de números, correspondientes a la fila y columna de una tabla, usualmente una matriz de 5x5. Este sistema permite convertir letras en números para ocultar mensajes. A pesar de su simplicidad, su debilidad radica en su patrón predecible, lo que hace que sea más vulnerable al análisis de frecuencias y otros métodos de criptoanálisis.

Frase de Einstein en cifrado de Polibio

Cifrado de Playfair

Es un método de cifrado por sustitución que utiliza una tabla o matriz de 5x5 con letras del alfabeto para encriptar pares de letras en un mensaje. Se basa en reglas específicas para manejar letras repetidas y sigue un proceso de sustitución de pares de letras mediante la ubicación de esas letras en la tabla.

Frase de Einstein en cifrado de Playfair

Método Atbash

Es un método de cifrado en el alfabeto hebreo (primera imagen) entre los años 600 y 500 a.C, también conocido como código espejo, que consiste en cambiar la primera letra del alfabeto por la última, la segunda por la penúltima y así sucesivamente. Este método hace que los procesos de cifrado sean completamente idénticos y que su debilidad criptográfica sea notable.

Frase de Einstein en método Atbash

Tableta de Nebo-Sarsekim

El primer «documento» encriptado o cifrado de la historia de la humanidad consiste en una tableta de arcilla, también conocida como "Tableta de Nebo-Sarsekim", que fue encontrada en Irak del siglo XVI a.C. Este método consistió en suprimir consonantes y alterar el orden de las palabras.

Tableta de Nebo-Sarsekim

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

Rot 13

Es uno de los tipos de cifrado César, que consiste en reemplazar la letra del abecedario por la que está 13 posiciones por delante en el alfabeto. Por ejemplo, la A se convierte en la N, la B en la O y así sucesivamente.

Frase de Einstein en Rot 13