Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
La Ruta De La Seda
Alber_Medina
Created on November 14, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Alberto Medina Lorenzo 2ºESO A
La Ruta de la seda
Resumen:
La Ruta de la Seda unió China con Occidente, trasportando durante el camino no solamente bienes, sino también ideas, cultura, arte, ciencia o incluso religión entre dos grandes civilizaciones como fueron Roma y China.
empezar
I. Introducción
La Ruta de la Seda es el nombre con que es conocida desde el siglo xix, una extensa red de rutas comerciales terrestres y marítimas, abiertas por China desde al menos el siglo I a.C., que interconectaban la mayor parte del continente asiático, con terminales en las islas del Sudeste Asiático, el Mediterráneo europeo y la costa oriental africana.
Importancia histórica y cultural
La Ruta de la Seda unió China con Occidente, trasportando durante el camino no solamente bienes, sino también ideas, cultura, arte, ciencia o incluso religión entre dos grandes civilizaciones como fueron Roma y China. La seda partió hacia el oeste, mientras que la lana, el oro y la plata lo hicieron hacia el este
Importancia histórica y cultural
La Ruta de la Seda unió China con Occidente, trasportando durante el camino no solamente bienes, sino también ideas, cultura, arte, ciencia o incluso religión entre dos grandes civilizaciones como fueron Roma y China. La seda partió hacia el oeste, mientras que la lana, el oro y la plata lo hicieron hacia el este
II. Orígenes de la Ruta de la Seda
Los primeros intercambios comerciales. En el siglo I AC. se produjo el encuentro de las dos civilizaciones que hasta ese momento dominaban el mundo. La civilización china y el mundo helénico se encontraron en esa época en lo que es el actual Uzbekistán. Este encuentro dio origen a lo que luego se conocería como la Ruta de la Seda.
Los primeros intercambios comerciales
En el siglo I AC. se produjo el encuentro de las dos civilizaciones que hasta ese momento dominaban el mundo. La civilización china y el mundo helénico se encontraron en esa época en lo que es el actual Uzbekistán. Este encuentro dio origen a lo que luego se conocería como la Ruta de la Seda.
Desarrollo de la ruta
Desde el siglo I adC hasta el siglo XV el flujo comercial y cultural recíproco entre civilizaciones espléndidas como las de China, India, Grecia, Persia y Roma crearon la Ruta de la Seda. Esta carretera terminó siendo un puente cultural entre Asia y Europa. Los caminos de la Ruta de la Seda iban desde China, pasando por India, Asia Menor, subían por Mesopotamia, pasaban por Egipto, el continente africano y llegaban hasta Grecia, Roma y Gran Bretaña.
III. Rutas de la Seda
La Ruta de la Seda Terrestre:
Los caminos terrestres de la Ruta de la Seda iban desde China, pasando por India, Asia Menor, subían por Mesopotamia, pasaban por Egipto, el continente africano y llegaban hasta Grecia, Roma y Gran BretañaEl punto de salida se encontraba en Chang'an, China, ahorra llamada Xi'an e inicialmente avanzaba hasta llegar a Constantinopla, que hoy es Estambul
Principales ciudades y paradas.
1. Valencia, España. ... 2. Venecia, Italia. ... 3. Estambul, Turquía ... 4. Isfahá n, Irán ... 5. Yazd, Irán. ... 6. Merv, Turkmenistán. ... 7. Bukara, Uzbekistán. ... 8. Samarkanda, Uzbekistán.
Mercado:Productos comercializados
Comercio de bienes como la seda, especias, porcelana, té, metales preciosos, piedras preciosas, entre otros productos. No solo fue importante para el comercio de bienes, sino que también fue una vía de intercambio cultural y religioso
La Ruta de la Seda Marítima
La Ruta de la Seda marítima dirigida hacia Oriente, comenzará en la provincia de Fujian y acabará traspasando todo el océano pacífico dirección a Nairobi
Intercambio de bienes y culturas.
No solo fue importante para el comercio de bienes, sino que también fue una vía de intercambio cultural y religioso.
Puertos clave:
Los puertos de contenedores más grandes del mundo se ubican en esta ruta: Shanghái, Singapur, Shenzhen, Ningbo-Zhoushan, Busan, y Hong Kong
Culturas y Civilizaciones en la Ruta de la Seda
Interacción entre Oriente y Occidente
Tiene su punto de partida en la ciudad china de Chang’an, la actual Xi’an
conectaban China con Mongolia, el subcontinente indio, Persia, Arabia, Siria, Rusia y Turquía; llegando incluso al continente europeo y a África Oriental en el siglo XV.
Difusión de conocimientos y religiones.
El budismo se difundió a través de la Ruta de la Seda desde India hasta China, y el Islam llegó a Asia Central y China a través de las rutas comerciales
V. La Ruta de la Seda en la Edad Media
Influencia en la Europa medieval:
la Ruta de la Seda fue la primera oportunidad que uvo Europa de conocer parajes de los que hasta entonces se sabía poco por medio de aventureros como el mítico Marco Polo
VI. Declive de la Ruta de la Seda
Cambios históricos y nuevas rutas comerciales
Factores que contribuyeron al declive
La velocidad del transporte marítimo, la posibilidad de transportar más mercancías y el costo de transporte relativamente más económico, llevó al declive de la Ruta de la Seda a finales del siglo XV
La seda es un ejemplo de los productos que se expandieron por la Ruta de la Seda, y el telar un ejemplo de las tecnologías que se extendieron y colonizaron las regiones por las que discurría
VII. Legado de la Ruta de la Seda
Influencia en la cultura y el comercio:
La Ruta de la Seda unió China con Occidente,trasportando durante el camino no solamente bienes, sino también ideas, cultura, arte, ciencia o incluso religión , terminó siendo un puente cultural entre Asia y Europa
Turismo en la Ruta de la Seda
Los caminos de la Ruta de la Seda iban desde China, pasando por India, Asia Menor, subían por Mesopotamia, pasaban por Egipto, el continente africano y llegaban hasta Grecia, Roma y Gran Bretaña.
Experiencias únicas •Subirse a las ruinas de las murallas de la ciudad de Xi’an • Catar el estilo de la Ruta de la Seda en el mercado dominical de Kashgar • Comprar seda en Margilon, • Visitar las madrazas de Samarcanda y Bujará,en Uzbekistán. • Ver las ruinas de Merv, en Turkmenistán
VIII. Conclusiones
Resumen de los aspectos más destacados
La seda, porcelanas y lacas chinas eran cada vez más demandadas en Europa y Asia Central. La Ruta de la Seda fue un camino hacia occidente y la India con asentamientos humanos, una red compleja de rutas comerciales que creó un intercambio multicultural por quince siglos.
Significado de la Ruta de la Seda en la historia
La Ruta de la Seda, conocida por haber sido la primera ruta mundial de la historia, iba mucho más allá del simple intercambio de mercancía, los miles de caminos interconectados permitían un fructífero intercambio de religiones, culturas, ideas y tecnologías.
Mapas de la Ruta de la Seda
Una presentación genial es clara y estructurada