Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Las 7 fases de un diseño web
Marc Martí Guitart
Created on November 14, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Presentación
Las 7 fases de un diseño web
Las 7 fases de un diseño web
Echo por: Marc Martí Guitart
Resumen
Cuando afrontamos un proyecto de diseño web es importante llevar a cabo una metodología por pasos, para poder llegar a los objetivos establecidos.
ÍNDICE
Fase 1. Briefing
Fase 3. Planificación
Fase 2. Análisis de la información
Fase 4. Diseño y prototipado
Fase 5. Contenidos web
Fase 6. Desarrollo web
Fase 7. Pruebas y lanzamiento
Fase 1. Briefing
Para empezar bien el proceso de diseño de una web, es indispensable la comunicación que hay entre el cliente y la agencia. La información que pueda facilitarnos el cliente será crucial para poder fijar las bases del proyecto y los datos más relevantes para el diseño web..
El briefing o brief es un documento en el que se establecen las bases del proyecto y la información básica para diseñar la web.
+info
Esta deve icluir:Objetivos principales, Información y descripción del negocio, Misión, visión y valores de la empresa, Idioma y ámbito geográfico, Mercado y competidores, Dominio o posibles sugerencias de nombres, Plazos de entrega, Observaciones y limitaciones.
Fase 2. Análisis de la información
Para poder elaborar un correcto diseño web será necesario que se tengan en cuenta las estrategias realizadas por los competidores y dentro del propio sector..
Fase 3. Planificación
En la Planificación establecemos los pasos para llegar a los objetivos y las diferentes tareas a realizar. Es indispensable que se tenga claro a qué departamento corresponde cada una de las tareas y la adecuada coordinación de todos para cumplir dichos objetivos.
Fase 4. Diseño y prototipado
Para iniciar el proceso de diseño, es importante que siempre creemos antes los wireframes, para poder fijar la estructura y disposición de los elementos en la web. Durante todo el proceso debemos tener muy en cuenta la experiencia de usuario y la interfaz, para poder crear un diseño responsive. Adaptando así nuestro diseño web a los diferentes dispositivos.
Fase 5. Contenidos web
Es importante tener comunicación con el cliente en todo momento, ya que será indispensable su colaboración para la incorporación de textos en la web. No podemos olvidarnos de los textos legales, que son indispensables para la creación de una web. Este tipo de textos, incluyen la protección de datos, cookies y normativa legal.
Fase 6. Desarrollo web
Una vez se acepta el diseño por parte del cliente, este pasará a programación para poder implantar y desarrollar el modelo de web establecido. En esta fase se elegirá el sistema de gestión de contenidos (CMS) o los lenguajes de programación necesarios para la implementación del diseño web.
Fase 7. Pruebas y lanzamiento
Antes de la publicación, se revisa internamente la página, para poder incorporar las herramientas necesarias para su análisis y parametrización, como es el caso de la incorporación de Google Analytics. Se realizan paralelamente otras tareas enfocadas a SEO como es el caso de la generación del sitemap, incorporación de palabras clave, definición de las metaetiquetas y otras tareas técnicas del posicionamiento online para la puesta a punto de la web..
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!
Con esta función... Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu alumnado: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!