Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
DESARROLLO PRENATAL
Gabb Gonzalez
Created on November 14, 2023
GABRIEL GONZALEZ GUIA
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
DESARROLLO PRENATAL
Se desarrolla en el vientre materno en el periodo también llamado embarazo. Transcurre desde la concepción o fecundacion del nuevo ser (unión de las células sexuales femenina y masculina, el óvulo y el espermatozoide) hasta su nacimiento en el parto.
Tiene tres periodos o fases:PERIODO GERMINAL ZIGOTICO Se inicia en el momento de la concepción, cuando el espermatozoide fecunda al óvulo y se forma el huevo o zigoto (o cigoto). Esta célula inicial comienza a subdividirse en otras células y aumenta de tamaño hasta formar el embrión, que al final de la segunda semana se arraiga en el útero.
PERIODO EMBRIONARIO Período del embarazo que va desde el final de la segunda semana después de la concepción hasta el final del tercer mes (primeras 12 semanas). El embrión se encuentra en desarrollo y este es el periodo en el que más sensible es a posibles daños por factores diversos.
PERIODO FETAL Es el periodo en el que el embrión llega a su culminación, el feto ya tiene la definida la forma de un ser humano y seguirá desarrollandose 7 meses más hasta abandonar el claustro o útero materno a través del nacimiento o parto. El nacimiento o parto marca el final de esta etapa del desarrollo humano y da lugar a la etapa de la infancia.
FACTORES HEREDITARIOSLos factores hereditarios que intervienen en el desarrollo prenatal son los factores genéticos y cromosómicos que se transmiten de los padres al hijo. Estos factores determinan el potencial de crecimiento, las características físicas y la predisposición a ciertos trastornos o enfermedades.
FACTORES AMBIENTALES El desarrollo prenatal puede verse afectado por diversos factores ambientales que involucran a la madre y al feto. Algunas de estas influencias son:
- Enfermedades infecciosas que pueden dañar al feto o causar malformaciones.
- Medicamentos que pueden atravesar la placenta y tener efectos teratógenos o nocivos.
- Sustancias psicoactivas como el alcohol, el tabaco o las drogas que pueden alterar el crecimiento y el desarrollo del feto.
- Nutrición, actividad física y estados de ánimo de la madre que pueden influir en la salud y el bienestar del feto.
- El ambiente del hogar, la interacción humana, los ingresos y la seguridad que pueden afectar el desarrollo físico, cognitivo y socioemocional del bebé.
Elaborado por: Gabriel González Guía