Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

GRUPO 1

MELISSA CAROLINA ESPINOSA MAURA UNKUNCH AYME RÍOS JUAN CARLOS CUEVA TATIANA ROMERO SALAS

CONCEPCIÓN DE LA PSICOPATOLOGÍA DESDE DIFERENTES ESCUELAS DE PENSAMIENTO EN PSICOLOGÍA - EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE LA PSICOPATOLOGÍA A TRAVÉS DE LA HISTORIA

PSICOPATOLOGÍA INFANTO JUVENIL

Flagelación: Las víctimas eran golpeadas repetidamente con un látigo, lo que les dejaba lesiones graves, laceraciones, contusiones e, incluso, la exposición de tejido muscular o huesos, dependiendo de la severidad de la flagelación.

Estigmatización: consiste en que marcaban a los individuos, que se consideraban poseídos, con un hierro candente.

TIPOS DE TORTURA PARA LA CURA DE LOS TRANSTORNOS MENTALES DURANTE LA EDAD MEDIA

Esta técnica implicaba sumergir a la persona en agua fría o caliente durante períodos prolongados como un medio para "limpiar" o "purificar" el cuerpo y la mente.

Hidroterapia:

Tortura del Potro: se colocaba un al “poseído” en una superficie plana atado de manos y pies, para posteriormente hacer girar los tornos y estirar las extremidades y llegar a dislocarlas y arrancarlas

TIPOS DE TORTURA PARA LA CURA DE LOS TRANSTORNOS MENTALES DURANTE LA EDAD MEDIA

implicaba rociar a la persona con agua fría a presión. Se creía que esto ayudaría a restaurar el equilibrio en el cuerpo y aliviar los síntomas de los trastornos mentales

Ducha

se utilizaba para girar a las personas en el aire, supuestamente para liberar malos espíritus o influencias malignas del cuerpo. Se pensaba que este proceso ayudaría a restaurar la salud mental.

La rueda de la fortuna:

TIPOS DE TORTURA PARA LA CURA DE LOS TRANSTORNOS MENTALES DURANTE LA EDAD MEDIA

En 1973, Pinel alzó su voz para pedir un trato humano para los enfermos mentales, e inició una nueva era en la psiquiatría, que conocemos como la era del "tratamiento moral". Pinel demostró la importancia de las relaciones con el entorno familiar, el medio ambiente y otros pacientes en el desencadenamiento y la persistencia de las enfermedades mentales. También enfatizó la necesidad de que los médicos participen en la administración hospitalaria.aunque no se encontraron detalles específicos sobre la reforma de la asistencia con el tratamiento moral hacia los pacientes psiquiátricos en la Edad Media, se puede inferir que en ese período la asistencia a los pacientes mentales estaba a cargo de grandes hospitales psiquiátricos.

Durante la Edad Media, la asistencia a los pacientes mentales estaba a cargo de grandes hospitales psiquiátricos ubicados en áreas apartadas de los principales centros.. Sin embargo, no se encontraron detalles específicos sobre la implementación del tratamiento moral en ese período.Aunque la información específica sobre esta reforma en ese período es limitada, podemos inferir algunas ideas generales basadas en la evolución histórica de la asistencia psiquiátrica.

La reforma de la asistencia con el tratamiento moral hacia los pacientes psiquiátricos implica un enfoque más humanizado y centrado en la persona, alejándose de prácticas y estigmas pasados. Históricamente, los tratamientos morales en psiquiatría han evolucionado desde enfoques basados en castigos hasta modelos más comprensivos y respetuosos de los derechos humanos.

En la Edad Media, las enfermedades mentales a menudo eran malinterpretadas como posesiones demoníacas o castigos divinos. Esto llevaba a un fuerte estigma social y a la marginación de las personas con enfermedades mentales. Una reforma efectiva debería abordar estas percepciones distorsionadas y trabajar hacia una comprensión más precisa de las enfermedades mentales.

MAPA MENTAL DE LA REFORMA DE ASISTENCIA CON EL TRATAMIENTO MORAL HACIA LOS PACIENTES PSIQUIÁTRICOS

6. ¿Cómo se llama el autor de la obra más reconocidas al momento de comprender el malestar psicológico? El autor se llama Sigmund Freud con su obra cultura para principiantes. 7. ¿Cuáles son los Modelos de estudio de la Psicopatología? Son los siguientes: - Modelo biógeno - Modelo psicógeno 8. ¿En que se divide el Modelo psicógeno? Este modelo de divide en - Modelo psicoanalítico - Modelos conductuales - Modelos Cognoscitivos - Modelo familiar sistémico. - Modelo humanismo y existencialismo. 9. Describa la diferencia entre psicopatología, psicología y psiquiatría. - Psicopatología. Se dedica al estudio del enfermo mental. - Psicología. Estudia el comportamiento humano en general, no necesariamente en la conducta anormal. - Psiquiatría. Se enfoca en el estudio de las enfermedades en particular.

2. ¿Qué es la psicopatología? Es una ciencia independiente que se dedica al estudio de la desviación y/o anormalidad del comportamiento humano. 3. ¿En qué se centra la psicopatología infanto – juvenil? es un área de la psicología que se centra en el estudio de los trastornos mentales y emocionales que afectan a los niños y adolescentes. 4. Complete lo siguiente: En el caso de la psicopatología infantil y juvenil es un campo de estudio relativamente nuevo, su historia se remonta a los primeros años del siglo XX. Fue en este momento cuando los psiquiatras y psicólogos comenzaron a prestar atención a los problemas de salud mental en los niños y adolescentes. 5. ¿En la actualidad, de qué se ocupa la psicopatología infantil? Se ocupa de una amplia gama de trastornos mentales, como el trastorno del espectro autista, el trastorno por déficit de atención e hiperactividad, el trastorno de ansiedad, el trastorno depresivo mayor y otros trastornos del estado de ánimo y la conducta.

1. ¿De dónde proviene la palabra psicopatología? El término "psicopatología" proviene del griego "psyche", que significa "alma" o "mente", y "pathos", que se refiere a "sufrimiento" o "dolor"; y “logos” que significa estudio.

PREGUNTAS Y RESPUESTAS DE LA GUÍA DE PSICOPATOLOGÍA

Modelos Cognoscitivos

Modelos conductuales

Modelo psicoanalítico

BIÓGENO

10. Complete el siguiente mapa conceptual.

PREGUNTAS Y RESPUESTAS DE LA GUÍA DE PSICOPATOLOGÍA