Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Aprendizaje basado en indagación con enfoque STEAM
Daniel Chan
Created on November 13, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
NUEVA ESCUELA MEXICANA
APRENDIZAJE BASADO EN INDAGACIÓN CON ENFOQUE STEAM
METODOLOGÍA DIDÁCTICA
ÍNDICE
1) Justificación de la metodología
2) Indagación de la enseñanza de las ciencias:
3) Desarrollo progresivo de ideas clave, que favorezca aprender a investigar, comprender y construir el conocimiento.
4) Fases, pasos o etapas de la metodología
5) Consideraciones adicionales
Justificación de la metodología
El Campo formativo de Saberes y pensamiento científico demanda un enfoque interdisciplinario y transdisciplinario para ofrecer explicaciones desde las ciencias y los saberes de las comunidades.
Indagación de la enseñanza de las ciencias
✤ Se hace referencia a las diferentes formas en las que los científicos estudian el mundo natural y proponen explicaciones basadas en la evidencia. ✤ Las actividades de los alumnos les permiten desarrollar conocimiento y comprensión de ideas científicas así como entender cómo los científicos estudian el mundo natural.
+info
Desarrollo progresivo de ideas clave, que favorezca aprender a investigar, comprender y construir el conocimiento.
La visión steam para México cubre este enfoque.
En este caso esté tipo de aprendizaje permite conocer lo siguiente:
+info
+info
Las estrategias de STEAM se basan en las matemáticas, que incluyen la capacidad numérica, así como las habilidades y los enfoques necesarios para interpretar y analizar información, simplificar y resolver problemas, evaluar riesgos y tomar decisiones informadas.
En este sentido, se reconoce que las artes y la lengua pueden converger con la Educación en steam
Fases, pasos o etapas de la metodología
Esta metodología se divide en 5 fases:
FASE 2
FASE 3
FASE 4
FASE 5
FASE 1
+info
+info
+info
+info
+info
Consideraciones adicionales
✤ Diseño del prototipo ✤ Creación del prototipo ✤ Puesta a prueba del prototipo y su evaluación ✤ Mejora del prototipo, si es el caso ✤ Otros aspectos que se consideren necesarios
Para la elaboración de un objeto o instrumento tecnológico se sugiere definir la fase o fases en la que se desarrollará y aplicar el Proceso de Diseño de Ingeniería, que sugiere la Visión stem para México, y que consiste en:
✤ Comprometer a los alumnos con preguntas o problemas de orientación.✤ Incitar la planificación y realicen indagaciones o diseños tecnológicos. ✤ Sensibilizar en priorizar la evidencia conseguida de los diseños experimentales. ✤ Fomentar el uso de las matemáticas y pensamiento computacional. ✤ Formular explicaciones basadas en evidencia con coherencia explicativa y predictiva. ✤ Argumentar y evaluar sus explicaciones. ✤ Comunicar y justificar sus explicaciones.
Presentación de los resultados de indagación Aplicación
✤ Se presentan los resultados de indagación. ✤ Se elaboran propuestas de acción para resolver la problemática general identificada, en la medida de lo posible.
Diseño de investigación Desarrollo de la indagación
✤ Se acuerda para cada pregunta específica de la indagación: ¿Qué se va a hacer ante cada pregunta de indagación?, ¿quién o quiénes lo realizará(n)?, ¿cómo?, ¿cuándo?, ¿dónde?, ¿para qué?, ¿con qué? ✤ Se lleva a cabo la indagación en el aula, de manera que se contesta cada una de las preguntas específicas de la indagación y se genera una explicación inicial a partir de los datos o información recabada, considerando: Describir, Comparar, Identificar cambios y estabilidad, Identificar patrones o regularidades, Explicaciones, Otros aspectos que se consideren necesarios
Metacognición
✤ Se reflexiona sobre todo lo realizado: los planes de trabajo, las actuaciones personales o grupales, los procedimientos e instrumentos, los logros, las dificultades y los fracasos.
Organizar y estructurar las respuestas a las preguntas específicas de indagación
✤ Se establecen conclusiones relacionadas con la problemática general. Específicamente:
- Se analizan, organizan e interpretan datos.
- Se sintetizan ideas.
- Se clarifican conceptos y explicaciones.
Introducción al tema Uso de conocimientos previos sobre el tema a desarrollar Identificación de la problemática
✤ Se introduce al tema.✤ Se usan conocimientos previos sobre el tema a desarrollar para generar disonancia por las diferentes ideas que puedan surgir y orientarlas para aprender más. ✤ Se identifica la problemática general a indagar y el establecimiento de las preguntas específicas que orientarán la indagación.
✤ El de la ciencia es desarrollar interés y comprensión del mundo vivo.✤ La ingeniería es el método de aplicar el conocimiento científico y matemático a la actividad humana. ✤ La tecnología es lo que se produce a través de la aplicación del conocimiento científico para la solución de una necesidad.
Esto es así porque en esta visión se integran, en principio, la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, cada una con un papel específico
* Proceso intencional de indagación del diagnóstico de problemas.* Crítica de experimentos y distinción de alternativas. * Planificación de la investigación. * Investigación de conjeturas. * Búsqueda de información. * Construcción de modelos. * Debate con compañeros. * Construcción de argumentos coherentes