Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Los materiales y sus componentes

Lucas Jiménez García

Created on November 13, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Madera

Papel .

LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES

TECNOLOGÍA

2º ESO

Los materiales y sus propiedades

Materiales fibrosos

Composición

Materiales no fibrosos

El papel .

Diagrama de Klem

Clasificación

Propiedades

Tipos

Obtención del papel

Los materiales y sus propiedades

Definición

Obtención de la madera

La madera

Propiedades

Tipos

12º

Diagrama de klemm

El diagrama de Klemm ayuda a identificar y clasificar de modo aproximado lasdistintas clases de papel. No obstante, el método más preciso de hacerlo consiste en medir el área y pesar en una báscula de precisión como las que se usan en la cocina

CLASIFICACIÓN DEL PAPEL

Se habla de papel si el gramaje es inferior a 150 g/m, de cartón si este es superior a600 g/m? y de cartulina si presenta más de 150 g/m?, pero menos de 600 g/m.

COMPOSICIÓN DELPAPEL

El papel es una delgada hoja elaborada mediante pasta de fibras vegetales que son molidas, blanqueadas, desleídas en agua, secadas y endurecidas posteriormente; a la pulpa de celulosa, normalmente, se le añaden sustancias como el polipropileno o el polietileno con el fin de proporcionar diversas características.

Materiales no fibrosos

Son aditivos como aprestos que sirven para mantener unidas las fibras de la pasta de papel; blanqueantes y colorantes , para variar su color , y cargas minerales , para mejorar la resistencia mecánica del papel .

Obtención del papel

El proceso industrial de la fabricación del papel sigue estos pasos:

Obtención de madera y descortezado. El primer paso en la fabricación del papel es cortar los árboles y eliminar las ramas, dejando únicamente el tronco principal. ... Fibra y pasta. ... Blanqueo. ... Prensado. ... Secado. ... Acabado.

Materiales fibrosos

La pasta de papel se forma con materiales fibrosos procedentes de fribras de origen vegetal , mayoritariamente , de la mader , pero también de trapos , cuerdas , lana , vidrio o amianto .

Propiedades del papel.

El papel es muy resistente a la tracción, pero no lo esa la compresión: por eso, se arruga con facilidad. Es un material blan- do, ya que se puede rallar y perforar: tam- bién es muy Mexiblo. Es un buen alslante eléctrico, térmico y acústico. Es de fácil combustión e higros- “eóplco, es decir absorbe la humedad, aun- que, cuando se moja, pierde cualidades.

Tipos de papeles

  • Papel cuché. Muy satinado y sedoso.
  • Papel de barba. Pape! con bordes rústicos sin recortar
  • Papel vegetal. Traslúcido.
  • Papel absorbente. Muy higroscópico y secante
  • Papel de embalar. Resistente y ligero.
  • Papel de cristal. Resistente, con algún producto abrasivo adherido a la superfici.
  • Papel cebolla. Muy fino y semitransparente
  • Papel fotográfico. Contiene emulsiones sensibles ala luz
  • Papol para escribir o dibujar. Puede prosentar diferentes gramajes y permite trabajar con diversos utensilios de escritura, dibujo y pintura.

Obtención de la madera

1. Se corta el árbol y se eliminan las ramas para obtener la madera verde , que tiene mucha humedad. 2. Se seca al aire libre o en hornos para eliminar la humedad . 3. Se sierran los tronocos ; así se obtienen tablones y planchas. 4. Se añaden diferentes productos para proteger la madera o darle diversos acabados .

Propiedades de la madera .

La madera es un material resistente a la tracción, siempre que esta fuerza se apliquen la misma dirección de las fibras; también soporta la fuerza de flexión , si esta es perpendicular a las fibras. Además es bastante elástica , tenaz y ligera .

Madera de caoba Maderas duras. Tienen una densidad a partir de 600 kg/m?. Proceden de árbo les de crecimiento lento (roble, haya, boj, encina y eucalipto) y de árboles tropicales (ébano, lteca, wengué, niangón, caoba y palisandro). Se usan en aplicaciones en las que se precisa una madera de elevada dureza, como la elaboración de parqués y mobiliario de interior y exterior. Maderas semiduras. Presentan una densidaddeentre500kg/m3y 750kg/m Proceden de árboles de ribera y de cre- cimiento lento (nogal, fresno, castaño, cerezo, olmo, abedul, espino blanco y aliso). Se usan en parqués, tarimas, artículos de decoración, ebanistería, armarios, camas, revestimientos de Mobiliario y en aplicaciones en las que son necesarias, a la vez, flexibilidad y tenacidad Madera de pino Madera aglomerada Maderas blandas. Tienen una den sidad baja, por debajo de 500 kg/m? Proceden de árboles de crecimiento rápido, comoel pino, el abeto, el chopo, el cedro, el ciprés y el tejo. Se emplean para estructuras de puertas y ventanas, palés, mobiliario y para aplicaciones en las que se precisa, a la vez, resistencia mecánica y ligereza Maderas artificiales. Se elaboran a partir de los restos que sobran tras pro- cesar la madera natural (serrín y peque- ños trozos de madera), los cuales se mezclan con resinas sintéticas y com- primidas a altas temperaturas. Acaban presentando forma de tablero, como el aglomerado, el táblex. ei DM y el con- trachapado. Se utilizan en la fabrica- ción de muebles y como revestimiento 0 aislante en la construcción.

Definición de madera

La madera es un material orgánico de origen vegetal que procede de la parteleñosa de los árboles, es decir, del tronco y las ramas. Se compone de fibras de celulosa que tienen la misma dirección y están unidas entre sí por una sustancia llamada lignina.