Full screen

Share

Estructuralmente son moléculas derivadas de la adenina.
Grupo de fitohormonas fundamentales en el proceso de organogénesis de las plantas y en la regulación de diversos procesos fisiológicos. 
Citoquininas
EMPEZAR

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Hormonas vegetales: Citoquininas.

itatily130806

Created on November 12, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Estructuralmente son moléculas derivadas de la adenina.

EMPEZAR

Grupo de fitohormonas fundamentales en el proceso de organogénesis de las plantas y en la regulación de diversos procesos fisiológicos.

Citoquininas

04

02

01

Función

Síntesis

03

Combinación con otras hormonas

Experiencia

01

¿Cúal es la función de las citoquininas?

Función

Síntesis

Combinación

Experiencia

Síntesis

  • Mantener estable la actividad de los meristemas apicales.
  • Formación del tejido vascular.
  • Desarrollo de frutos.
  • Retardar el envejecimiento de las flores.
  • Proliferación celular.
  • Aumentar el tamaño de la hoja.
  • Respuestas de la planta por estrés abiótico.

01

Función

Combinación

Experiencia

Función

02

¿Dónde se sintetizan las citoquininas?

Función

Síntesis

Combinación

Experiencia

Citoquininas naturales: - Leche de coco. - Zumo de tomate. - Raíces. - Tubérculos. - Extracto de malta. - Frutos y semillas inmaduras.

Principalmente en los tejidos meristemáticos de las plantas, como la punta de los brotes, las yemas y las raíces. Son producidas en mayor medida en las células del meristemo apical y del meristemo radicular.

Síntesis

02

Función

Combinación

Experiencia

Síntesis

03

¿Cómo actúan en combinación con otras hormonas?

Función

Síntesis

Combinación

Experiencia

- Con ácido abscísico: 1. Control de estrés hídrico. 2. Desarrollo de raíces y brotes. 3. Desarrollo de semillas. - Con ácido salicílico: 1. Respuesta a patógenos. 2. Control del estrés biótico. 3. Desarrollo y crecimiento.

- Con auxinas: 1. Para crecimiento. 2. Formación de raíces. 3. Regulación de la floración. - Con giberelinas: 1. Ídem crecimiento con auxinas. 2. Control de apicalidad. 3. Ídem floración con auxinas.

Síntesis

03

Función

Combinación

Experiencia

Combinación

04

Experiencia

Función

Síntesis

Combinación

Experiencia

Experiencia con planta de judía.

Diferenciación, ejercido por la interacción de las auxinas con la citoquininas. Las piezas de tejidos de médula del tabaco, cultivados asépticamente en un medio de cultivo al que se le han añadido diferentes concentraciones de auxinas y citoquininas, según la proporción de cada una el tallo de algunas especies continuará creciendo como tejido sin diferenciar, y podrá formar raíces, yemas o tallos.

Síntesis

04

Función

Combinación

Experiencia

Experiencia

Planta de judía:
  • (A) Mutante ultra-enano que no produce GAs.
  • (B) Mutante enano que solo produce GA20.
  • (C) Planta normal, produce GA1.
  • (D) Planta mutante enana a la que se le añade GAs exógeno.
Grupo: Delfina Olivera, Morena Lemos, Santino Bustamante, Lihue Arrieta.

¡Gracias por su atención!

Show interactive elements