Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Espectroscopia IR. Equipo2
Estefania Zaragoza
Created on November 12, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ESPECTROSCOPIA IR
QUÍMICA ORGÁNICA SEGUNDO SEMESTRE GRUPO: BH PROFESORA: LAURA IVONE PUENTE LUNA EQUIPO 2 INTEGRANTES: EDER RICARDO AGUILAR PACHECO 1972588 Alondra Abigail Alvarado Jiménez 2131479 José Juan Rodríguez Cortes 1959886 Daniel Arturo Rodríguez Aguilar 1973567 DANIELA RUÍZ SANTOS 2174359 Estefanía Zaragoza Díaz 2174321
START
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS
Un enlace vibra porque experimenta movimientos de estiramiento y de flexión.
Un estiramiento es una vibración que sucede a lo largo de la línea del enlace que cambia la longitud del mismo. Una flexión es una vibración que no sucede a lo largo de la línea del enlace; las vibraciones de flexión cambian los ángulos del enlace.
Espectroscopía IR
A diferencia de las moléculas diatónicas, están las mas complejas que son a partir de tres átomos ya que estás presentan estiramientos y flexiones simétricas y asimétricas. Sus vibraciones de flexión las cuales indican oscilación, tijeras y torsión, pueden ocurrir en un plano o fuera de este.
Uno de los ejemplos de las frecuencias que tienen vibraciones de estiramiento y de flexión es la radiacion infrarojo, cuando una molécula se transmite con una frecuencia igual a sus modos de vibración, dicha molécula absorbe energía lo que hace que los enlaces se estiren y flexionen.
Un espectro infrarrojo se genera al pasar radiación infrarroja a través de una muestra y graficar el porcentaje de transmitancia según el número de onda. El instrumento, un espectrofotómetro IR, muestra la absorción de energía como picos hacia abajo en el espectro.
OBTENCIÓN DE UN ESPECTRO INFRAROJO
Los gases se expanden en una celda evacuada (un recipiente pequeño)
¿Se puede tomar un espectro ir de un gas , un sólido o un líquido?
Los sólidos se pueden comprimir con KBr anhidro, formando un disco que se coloca en el trayecto del haz luminoso.
Los líquidos se pueden examinar directamente (sin diluir), se colocan algunas gotas entre dos placas ópticamente pulidas de NaCl que se intercalan en el haz luminoso. Cuando se analizan compuestos en disolución, deben estar en disolventes que presenten pocas bandas de absorción en la región de interés.
Un espectro infrarrojo se divide en dos zonas: la región de grupos funcionales y la región dactiloscópica.
Grupo funcional y regiones dactiloscópia
Región dactiloscópica Corresponde a 1/3 del espectro y va desde 1400 hasta 600 cm-1. Esta zona es característica de cada compuesto, es decir, si dos moléculas tienen los mismos grupos funcionales, sus espectros IR no serán idénticos en las bandas de absorción de la región dactiloscópica. Debido a las variaciones en estructura y constitución.
Por ejemplo, el 2-pentalon y el 3-pentanol tienen los mismos grupos funcionales y tienen bandas de absorción parecidas en la región de los grupos funcionales, pero en la región dactiloscópica tienen bandas diferentes.
Región de grupos funcionalesCorresponde a 2/3 del espectro, va desde 4000 hasta 1400 cm-1 y es donde se encuentran más grupos funcionales con bandas de absorción.
¡GRACIAS!