Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

TRÍPTICO DESARROLLO SOSTENIBLE Y SUSTENTABLE

Liliana Ruizt

Created on November 12, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

desarrollo sostenible y sustentable

DESARROLLO SUSTENTABLE

DESARROLLO SOSTENIBLE

DESARROLLO SOSTENIBLE

CARACTERÍSTICAS

CARACTERÍSTICAS

El verdadero avance es cuidar de nuestra prosperidad, garantizar la justicia para todos y proteger nuestro planeta, asegurándonos de que lo que usamos hoy no le quite oportunidades al mañana de las próximas generaciones

Declaración de Johannesburgo sobre el desarrollo sostenible (2002); “Desarrollo Sostenible se entiende como el Proceso mediante el cual se satisfacen las necesidades económicas, sociales, de diversidad cultural y de un medio ambiente sano de la actual generación, sin poner en riesgo la satisfacción de las mismas a las generaciones futuras”.

info

info

FUTURO MEJOR

DESARROLLO HUMANO

Los conceptos de sustentable y sostenible están estrechamente relacionados y a menudo se utilizan indistintamente. Aunque tienen matices diferentes, ambos se refieren a un enfoque que busca equilibrar el desarrollo económico, la justicia social y la conservación del medio ambiente.

DESARROLLO SUSTENTABLE

La concepción de “desarrollo sustentable” aparece por primera vez en la Declaración de Estocolmo (1972, Principio 2) significando que es un “proceso por el cual se preservan los recursos naturales en beneficio de las generaciones presentes y futuras”.

DESARROLLO SOSTENIBLE

  • Mantener o mejorar el sistema ambiental: El desarrollo sostenible busca la manera de que la actividad económica no degrade el entorno natural, sino que lo conserve o incluso lo mejore.
  • Mejorar la calidad de vida para todos: No se trata solo de beneficios para unos pocos privilegiados, sino de asegurar que la actividad económica contribuya al bienestar general de la sociedad.
  • Uso eficiente de los recursos: Se promueve la gestión responsable de los recursos naturales para garantizar que estén disponibles tanto para las generaciones actuales como para las futuras.
  • Reciclaje y reutilización: Se fomenta al máximo el reciclaje y la reutilización de materiales para reducir la presión sobre los recursos.
  • Tecnologías limpias: Se confía en el desarrollo e implementación de tecnologías que minimicen su impacto ambiental.
  • Restauración de ecosistemas dañados: Se reconoce la importancia de recuperar y proteger los ecosistemas afectados por la actividad humana.

DESARROLLO SUSTENTABLE

  • Uso responsable y eficiente de recursos: El desarrollo sustentable cuida principalmente los recursos no renovables. Se preocupa por el uso eficiente de los recursos, especialmente cuando se trata de recursos no renovables como los combustibles fósiles.
  • Tecnologías limpias: Trata de incorporar tecnologías limpias en sus procesos productivos para reducir los niveles de contaminación.
  • Protección de biodiversidad: Se preocupa por la conservación de la biodiversidad, especialmente en el contexto actual con desafíos como el cambio climático y la emergencia de patógenos.
  • Reciclaje: Promueve el reciclaje y la reutilización de los materiales de uso masivo, como envoltorios de papel, botellas plásticas y recipientes de vidrio.
  • Reparación de daños al medio ambiente: Se preocupa por restaurar los ecosistemas dañados, basándose en un conocimiento riguroso de su dinámica.
  • Predicción de impactos medioambientales: Busca mantener una comunicación intensa entre las áreas económica, tecnológica y medioambiental para predecir los impactos de las medidas adoptadas a mediano y largo plazo.
  • Mejora la calidad de vida de la sociedad: Tiene presente que el mejoramiento en la calidad de vida debe ser para todos, y que todos los ciudadanos tienen derecho a vivir en un ambiente sano.
  • Protección de ecosistemas: Respeta y cuida a todas las comunidades de seres vivos, incluyendo peces, aves e insectos polinizadores.