Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

INFORME LOGÍSTICA

Laura Carolina Torres Quiroz

Created on November 12, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Panamá

LOGíSTICA

Caracterización para Panamá

"Abordando las Dinámicas Laborales en el Sector logística: Análisis de Demanda, Oferta y Brechas de Capital Humano."
empezar

Metodología

Pasos metodológicos

Paso 1.

Búsqueda de información

Paso 1

  • Banco Mundial, UNWTO, ATP
  • Instituto Nacional de Estadística y Censo
  • Encuesta Continua de Hogares
  • Portales de empleo web
  • INADEH

01

Paso 2

Clasificación de información

Paso 2.

02

  • Estadísticas de oferta laboral
  • Bases de datos a través de web scraping
  • Estadísticas de oferta educativa
i

Paso 3

Codificación de variables

Paso 3.

03

A partir de web scrpacing (opcionempleo, computrabajo y linkedin), sistematizar información por palabras claves en el titulo y descripcion de vacante y nivel requerido

Paso 4

Análisis de la información

Paso 4.

04

Descripción de brechas de capital humano a partir del analisis de oferta laboral, demanda y oferta educativa por codigos CIUO-08

SECTOR ECONÓMICO

Es una clasificación que enfoca al conjunto integrado deproducción macroeconómica, con base en los procesos o fases de la producción de bienes y servicios, que inicia con la extracción de bienes de la naturaleza, prosigue con el procesamiento de éstos (su transformación o manufactura) y concluye con el servicio de distribución de los bienes y el resto de todos los servicios prestados por los productores residentes.

Concepto

Fuente: INEC-Cuentas Nacionales de Panamá

Diagnósticosectorial

¿Cómo se encuentra el sector turismo en el páis?

Contexto Internacional

Tendencias sectoriales

Indicadores sectoriales

Contexto Nacional

Cadena de valor

Contexto normativo

Contexto nacional

10.8%

El sector de Transporte, almacenamiento y correo experimentó un aumento del 13.7%, impulsado por el crecimiento de las actividades en el Canal de Panamá, el transporte aéreo y el transporte terrestre.

Composición del PIB para sector transporte, almacenamiento y comunicaciones

Crecimiento del PIB en 2022

7%

Desempleo total en 2022

Variación porcentual del PIB - Sector transporte, almacenamiento y comunicaciones

4.7%

Tasa promedio de crecimiento del PIB entre 2014 a 2019

Fuente: (INEC, 2023)

Indicadores sectoriales

Crecimiento tipo de carga

Canal de Panamá, se produjo un tránsito de 13,523 unidades en el año 2021

3,7%

74,9%

12,9%

Aeropuerto Marcos A. Gelabert experimento un crecimiento del 53.5% en el transporte doméstico de carga en 2021

carga a granel

Carga general

carga contenerizada

Desembarque de contenedores en el sistema portuario nacional según puerto. 2020-2021

Embarque de contenedores en el sistema portuario nacional según puerto. 2020-2021

Fuente: (INEC, 2023)

Contexto internacional

Desempeño del sector comercio internacional

Crecimiento del comercio de mercancías en 2023

Aumento de buques DWT en 2022 en Panamá

Crecimiento del comercio a 2024

1,7%

1,7%

3,2%

Crecimiento del volumen del comercio mundial de mercancías y del PIB mundial, 2019-2024

Flota marítima global

16%

El 16% de la flota marina global pertenece a Panamá

A 2022 Panamá cerró con

8,650 embarcaciones registradas

Fuente: (UNWTO, 2023)

Contexto internacional

Índice de desempeño logístico 2023- Top mejores países, Panamá y ALC

Índice de conectividad marítima LSCI 2022 Q3- Top mejores países ALC

Índice de comercio electrónico B2C - Top mejores países ALC y Panamaá

Fuente: (UNCTAD, 2022)

Fuente: (UNCTAD, 2021)

Fuente: Elaboración a partir de (Banco Mundial, 2023)

Cadena de valor

Fuente: Elaboración propia a partir de Porter, Gabinete Logístico Panamá

Etapa 1. Logística de entrada

Esta etapa implica la planificación y gestión de la recepción de materias primas, componentes y productos en el país. Incluye la gestión de aduanas, puertos y otros puntos de entrada. El objetivo es garantizar que los insumos lleguen eficientemente al sistema de transporte y logística nacional, a través de tres actividades fundamentales; inventarios de entrada, ubicación de inventarios, transporte, y manipulación de materiales

Fuente: Elaboración propia a partir de Porter, Gabinete Logístico Panamá

Etapa 2. Operaciones- Producción.

Esta etapa comprende la búsqueda de acceso a sistemas de ventas e inventario en tiempo real, lo que permite una visibilidad inmediata de las transacciones y niveles de inventario, optimizando así la toma de decisiones. La estandarización de modelos de operaciones es otro pilar, garantizando una consistencia en los procesos y procedimientos que son esenciales para la gestión logística

Fuente: Elaboración propia a partir de Porter, Gabinete Logístico Panamá

Etapa 3. Logística de salida

Comprende actividades asociadas con la recopilación, almacenamiento y distribución física del producto a los compradores, como almacenes de materias terminadas, manejo de materiales, operación de vehículos de entrega, procesamiento de pedidos y programación

Fuente: Elaboración propia a partir de Porter, Gabinete Logístico Panamá

Etapa 4. Marketing y ventas

Las actividades de marketing y ventas en el sector logístico y de transporte buscan maximizar la utilización de la capacidad y minimizar los espacios vacíos en las operaciones de transporte. La estrategia de precios y la gestión de tarifas son cruciales para atraer y retener clientes, al tiempo que se garantiza rentabilidad.

Fuente: Elaboración propia a partir de Porter, Gabinete Logístico Panamá

Etapa 5. Distribución y Servicios post

La distribución en la cadena de suministro implica la planificación y ejecución de acciones para trasladar productos desde el proveedor hasta el cliente final, siendo crucial para la rentabilidad. La elección de la red de transporte, incluyendo medios y rutas, y la consideración de las necesidades del cliente y los costos son aspectos clave que impactan directamente en la rentabilidad y calidad del servicio.

Fuente: Elaboración propia a partir de Porter, Gabinete Logístico Panamá

Oferta laboral

Sector Transporte, almacenamiento y correo 2022

Oferta laboral

Empleo y desempleo del sector transporte, almacenamiento y correo según género 2022

Mujeres
Hombres
Ocupados (16.704)
(120.597) Ocupados

7,4%

% Población ocupada en el sector hs sobre el total de población ocupada
Desocupados (25.17)
(6.035)Desocupados

4,2%

% Población desocupada en el sector sobre el total de población desocupada

El total de ocupados en el sectorTransporte, almacenamiento y correo a 2022 fue de 96.301 personas del total de 1.846.363 ocupados, representando el 7.4% de la población total ocupada.

Fuente: CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA - INEC. 2022

Oferta laboral

Top de ocupaciones en el sector de transporte, almacenamiento y correo- 2022

Operadores de instalaciones fijas y máquinas; ensambladores, conductores y operadores de maquinarias móviles

Técnicos y profesionales de nivel medio

Empleados de oficina

Trabajadores no calificados ocupaciones elementales

Oferta laboral

Según nivel educativo

Promedio de años aprobados en el sector de transporte, almacenamiento y correo

Ningun grado
Primaria
Secundaria

11,1

Vocacional
Universitaria

11,7

No universitaria

Promedio de años aprobados en el total de población ocupada

El 61.7% de la población ocupada en el sector de transporte, almacenamiento y correo se encuentra en nivel educativo secundaria.

Fuente: CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA - INEC. 2022

Oferta laboral

Según nivel educativo

Mediana de salario mensual (en balboas)

Distribución porcentual de los empleados, por salario mensual devengado (en balboas)

$ 846

Un ocupado en el sector de transporte, almacenamiento y correo recibe en promedio 117 balboas más que un ocupado del mercado laboral de Panamá

Fuente: CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA - INEC. 2022

Oferta laboral

Otras características de los ocupados

47,7%

Horas semanales trabajadas 2022

Categoría en la ocupación 2022

Empleo pleno

24,9%

Subempleo visible

Tamaño de la empresa donde trabajan 2022

27,4%

Subempleo invisible

Fuente: CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA - INEC. 2022

Oferta laboral

Tasa de desempleo

SECTORES CON MAYOR TD

Dossier Marketing - Mes 20XX

2022
2021

8.3 pp Brecha TD Con mayor TD para las mujeres

9,3 PP Brecha TD Con mayor TD para los mujeres

9,3
8,3

Fuente: CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA - INEC. 2022

Demanda laboral

El número de publicaciones de vacantes para el sector de logística y transporte en el país ascendió a 7.602, a partir de páginas de empleo como Computrabajo, Linkedin y opcionempleo

Fuente: Elaboración propia apartir de Webscraping

Vacantes

Vacantes por tipo de contrato

7.602

7.602

Total

Vacantes totales del sector

Vacantes más demandadas segùn cualificación CIUO-08

44%

Linkedin

31%

Opcionempleo

24%

Computrabajo

Vacantes por nivel salarial

Vacantes por Nivel educativo

Totales ago-nov de 2023

Fuente: Elaboración propia apartir de Webscraping

Demanda laboral

Top 5 Vacantes más demandas- Alta cualificación

Analistas de Sistemas

40

76

Teletrabajo /Ventas

Desarrollador Web Multimedia

41

Nivel alta de Cualificación

Ejecutivo Comercial

51

49

Director Comercial

Fuente: Elaboración propia apartir de Webscraping

Demanda laboral

Top 5 Vacantes más demandas- Media cualificación

Ingeniero de Soporte Técnico de Proyectos

12

Administrative Officer

31

Supervisor de Producción

13

Nivel Media de Cualificación

27

Supervisor de Secretaria

Analista de Soperte Técnico

19

Fuente: Elaboración propia apartir de Webscraping

Demanda laboral

Top 5 Vacantes más demandas- Baja cualificación

35

Auxiliares de Agencias

Asistente Contable Administrativo

54

Auxiliar Adminsitrativo

46

Nivel bajo de Cualificación

Empleados de abastecimiento de inventario

53

50

Asistente administrativo de Bodega

Fuente: Elaboración propia apartir de Webscraping

Vacantes

10

Habilidades

Blandas ★★★★★

combinación de habilidades sociales, de comunicación, actitudes, atributos profesionales y rasgos de la personalidad.

10

Digitales ★★★★★

Top

Son el conjunto de conocimientos y habilidades​ que permiten un uso seguro​ y eficiente de las tecnologías de la información y las comunicaciones.

Técnicas ★★★★★

sirven para desempeñar una función específica y que se desarrollan por medio de la formación, capacitación o entrenamiento

Fuente: Elaboración propia apartir de Webscraping

Vacantes

Habilidades según nivel de cualificación

Nivel Alto de Cualificación

Nivel Medio de Cualificación

BLANDAS

BLANDAS

DIGITALES

DIGITALES

TÉCNICAS

TÉCNICAS

Fuente: Elaboración propia apartir de Webscraping

Vacantes

Habilidades según nivel de cualificación

Nivel Bajo de Cualificación

BLANDAS

DIGITALES

TÉCNICAS

Fuente: Elaboración propia apartir de Webscraping

Ofertaeducativa

Formación de personal cualificado clave para mejorar la calidad y la innovación en el sector.

Oferta educativa

Graduados y matriculados por area de conocimiento

Servicios de transporte

Formación de marinos, oficiales de marina, náutica, tripulación de aviones, control del tráfico aéreo, transporte ferroviario, transporte por carretera, servicios postales

4,2%

Del total

3,8%

Matriculados

4,1%

Graduados

Fuente: Elaboración propia con (INEC, 2023)

Oferta educativa

Graduados según centros de formación educación por nivel educativo

Participación de centros de formación en educación universitaria y posgrado 2021.

graduados provenían de la Universidad de Panamá

31%

corresponde a la oferta oficial de educación universitaria y posgrados en 2021

72%

Participación de centros de formación según nivel educativo. 2021

Graduados en el nivel de licenciatura de la Universidad de Panamá

38%

Fuente: Elaboración propia con (INEC, 2023)

Oferta educativa

Programas según graduados en el nivel técnico

Fuente: Elaboración propia con (INEC, 2023)

Oferta educativa

Programas según graduados en el nivel licenciatura

Fuente: Elaboración propia con (INEC, 2023)

Oferta educativa

Programas según graduados en el nivel licenciatura

Fuente: Elaboración propia con (INEC, 2023)

Oferta educativa

Programas según graduados en el nivel licenciatura

Fuente: Elaboración propia con (INEC, 2023)

Oferta educativa

Programas según graduados en el nivel Posgrado (Maestría, posgrado y doctorado)

Fuente: Elaboración propia con (INEC, 2023)

Oferta educativa

Programas según graduados en el nivel Posgrado (Maestría, posgrado y doctorado)

Fuente: Elaboración propia con (INEC, 2023)

Oferta educativa

  • Operador de lancha
  • Suficiencia en el manejo de embracaciones de supervivencia y botes de rescate que no sean botes de rescate rápido
  • Seguridad personal y responsabilidades sociales
  • Prevención y lucha contra incendio personal
  • Primeros auxilios
  • Formación en sensibilización sobre protección para toda la gente de mar
  • Mantenimiento de motores fuera de borda
  • Mantenimiento y reparaciones de motores fuera de borda
  • Mantenimiento y reparaciones de motores fuera de borda de inyección electrónica
  • Mantenimiento y reparación de embarcaciones de fibra de vidrio
  • Nomenclatura náutica
  • Cabuyería y amarre
  • Seguridad marítima
  • Ingles para la gente de mar (beginner a)
  • Inglés para la gente de mar (beginner b)
  • Prevención de accidente en el transporte de carga terrestre
  • Taller de simulación de riesgos viales
  • Taller de seguridad vial
  • Taller de inducción evaluativa para el transporte terrestre
  • Prevención de accidentes en el transporte colectivo
  • Fundamentos del transporte terrestre

Cursos INADEH

TRANSPORTE MARÍTIMO Y TERRESTRE

LOGÍSITICA

  • Elementos de la cadena de suministro
  • Introducción al sistema wms
  • Operación de almacenamiento
  • Gestión y control de inventario
  • Operación de montacarga clase i, ii, iii para experimentados
  • Trámites aduanales
  • Elementos de la cadena de suministro
  • Planificación de la demanda

Fuente: Elaboración propia con (INADEH, 2023)

Oferta educativa

Egresados INADEH 2017-2023*

Egresados INADEH 2017-2023*

2022

8,9%

Egresados en maritimo, logística, portuario y transporte sobre el total de egrsados INADEH

Maritimo

logística

transporte

Portuario

2022p

5%

21%

31%

4.957

3.529

623

2.432

48%

2022p: Información preliminar 2023*: A corte 31 de octubre

Fuente: Elaboración propia con (INADEH, 2023)

Brechas de capital humano

Desajustes entre oferta laboral, demanda laboral y oferta educativa

  • Déficit (o ausencia) de oferta y/o demanda de programas de formación.
  • Baja capacidad de atracción (o retención) del capital humano relevante por parte del sector.
  • Desarticulación del sector productivo en la etapa de diseño y planeación de programas.
  • Desajuste entre la oferta educativa y los requerimientos del mercado laboral.d

Brechas de capital humano

Cantidad

Pertinencia

Calidad

  • Se refieren a desbalances de número entre demanda y oferta por perfiles específicos.Insatisfacción de los empresarios con el nivel de competencias técnicas, digitales y blandas
  • Cantidad
  • Calidad
  • Pertinencia

Fuente: Elaboración propia con base en (CAF, 2017, pág. 12)

Brechas de Capital Humano

Grupos ocupacionales

Técnicos y profesionales de nivel medio

Profesionales, científicos e intelectuales

Personal de apoyo administrativo

Directores y gerentes

Alta rotación

Difícil consecución

Alta rotación

Alta rotación

Riesgo

• Altos requerimientos en habilidades blandas • El 11,2% de las vacantes optan por negociación del salario • Alta participación en la demanda laboral • Solo el 3,8% de las vacantes requiere estudios técnicos

• El 26,2% de las vacantes requiere estudios universitarios • Amplia oferta educativa a nivel de posgrados y universitaria

• Alta participación en la oferta laboral • Baja oferta educativa a nivel de cursos • No existe demanda laboral

• El 22,1% de las vacantes requiere estudios universitarios • Altos requerimientos en habilidades técnicas

• Alta participación en la demanda laboral

• Alta participación en la demanda laboral

Brechas de Capital Humano

Grupos ocupacionales

Trabajadores de los servicios y vendedores de comercios y mercados

Operadores de instalaciones fijas y máquinas

Artesanos y trabajadores

Trabajadores no calificados

Difícil c onsecución

Difícil c onsecución

Difícil c onsecución

Difícil c onsecución

Riesgo

• Alta participación en la oferta laboral • Baja oferta educativa a nivel de cursos • No existe demanda laboral

• Participación en la oferta laboral • Baja oferta educativa a nivel de cursos • No existe demanda laboral

• Alta participación en la oferta laboral (58,5%) • Baja oferta educativa a nivel de cursos

• Participación en la oferta laboral • Baja oferta educativa a nivel de cursos • No existe demanda laboral

Brechas CH

brechas de capital humano

Logística

Recomendaciones

recomendaciones

Logística

Según brechas de capital humano

Muchas Gracias

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.