Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
RELIEVES CONTINENTALES Y OCEÁNICOS
UPAEP
Created on November 11, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Relieve oceánico
Por Diego Yamil
Dorsales
Plata formas continentales
Formaciones de cadenas montañosas submarinas que se extienden por todo el fondo del océano. Son el resultado de la actividad o movimiento de las placas tectónicas oceánicas, que se mueven continuamente y crean nuevas rocas en los márgenes de las placas
La plataforma continental es la superficie de un fondo submarino próximo a la costa y con profundidades inferiores a 200 metros. Su amplitud desde la costa es variable, desde escasos metros hasta cientos de kilómetros.
Taludes
Cuenca
El talud continental es una parte de la morfología submarina de fuerte declive que enlaza la plataforma continental con la llanura abisal. Suelen estar ubicados entre los 200 a 4000 metros bajo el nivel del mar.
Unacuenca oceánica es una depresión muy extensa, relativamente uniforme, de contornos casi redondeados, que constituyen el fondo de los océanos.
Fosas
Llanura
Las fosas oceánicas son estrechas y profundas trincheras que suelen encontrarse adosadas a los bordes continentales o junto a arcos de islas volcánicas, especialmente en el Pacífico.
La llanura abisal es una extensión de terreno llano en la zona más profunda de los mares y océanos.Se localiza entre los 3 000 y 7 000 metros de profundidad.
Relieves continentales
CORDILLERA
SIERRA
Las cordilleras son extensas sucesiones de montañas unidas entre sí, que a menudo funcionan como límite geográfico entre los países. Se originan en zonas donde el suelo se transformó debido el movimiento de las placas tectónicas, provocando que los sedimentos se compriman, se eleven sobre la superficie terrestre y originen varios cordones de montañas.
Una sierra es un sector de una cordillera, mientras que una montaña es una elevación natural de la superficie. Puede entenderse a la serranía como un conjunto de sierras que se caracteriza por su extensión superficial.
VALLE
Depresión de la superficie terrestre entre dos vertientes, con forma inclinada y alargada, que conforma una cuenca hidrográfica en cuyo fondo se aloja un curso fluvial.
DEPRESIÓN
En geomorfología, una depresión es una zona del relieve terrestre situada en una altura inferior que las regiones circundantes. Las depresiones pueden ser de tamaño y origen muy variados, desde cubetas de algunos metros de diámetro hasta grandes estructuras de escala continental.
MONTAÑA
Es una figura topográfica del relieve terrestre positiva, una eminencia natural que se caracteriza por su altitud y, más generalmente, por su altura relativa, o incluso por su volumen, pendiente, espaciado o continuidad.
COLINA Y LLANURA
En geografía, una llanura o planicie es una gran extensión de tierra plana o con ligeras ondulaciones. Las llanuras se pueden encontrar en tierras bajas, generalmente por debajo de los 200 metros sobre el nivel del mar o en el fondo de valles.