Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
El tejido muscular liso del útero Anatomía
Miriam
Created on November 11, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
El tejido muscular liso en el útero
Miriam Jiménez Campos 1º BCA
Índice
1. El útero (miomentrio)
3.3 Uniones, organización y contacto con tejidos
4. Contracción y aspecto
2. Tipo de tejido
5. Función y localización
3.4 Núcleo y orgánulos
3. Características celulares
6. Bibliografía
3.5 Inclusiones y matriz
3.1 Forma y tamaño
3.2 Homogeneidad , diferenciación y color
3.6 Vascularización
Introducción
El útero
El útero es un órgano hueco responsable del desarrollo del embrión y el feto durante el embarazo. Está localizado en la pelvis femenina, en disposición dorsocraneal sobre la vejiga.Este órgano está formado por varios tipos de tejidos que dan lugar a las capas diferenciadas del útero, como son:
- El endometrio (membrana mucosa uterina) está cubierto por epitelio cilíndrico simple.
- El miometrio (musculatura uterina) comprende tres capas de músculo liso.
- El perimetrio está rodeado por una fina capa de tejido conectivo (tela subserosa).
Tipo de tejido
El tejido muscular liso conforma la pared muscular del útero llamada miometrio. Este se compone principalmente de músculo liso, pero también contiene tejidos y vasos sanguíneos formados por tejido conjuntivo.
CARACTERÍSTICAS CELULARES EN LAS QUE SE SUSTENTA:
El tejido muscular liso
tamaño
forma
Las células de este tejido se caracterizan por su forma de husos largos y estrechos, es decir, tienen forma fusiforme. Esto facilita su distribución en los órganos internos.
Las fibras del tejido muscular liso son cortas y tienen un tamaño medio de longitud entre 20 y 500 micrometros; y de 2 a 10 micrómetros de diámetro
Grado de diferenciación y especialización
Homogeneidad o heterogeneidad
Color
En las preparaciones histológicas, las células musculares lisas pueden aparecer con un color pálido, dependiendo de la tinción utilizada. En la mayoría de las imágenes se puedn observar colores rosados y violetas.
El tejido muscular liso en el útero está altamente diferenciado y especializado para cumplir con sus funciones específicas, principalmente la contracción coordinada durante el parto y otros eventos fisiológicos relacionados con el ciclo reproductivo.
Las células musculares lisas son homogéneas generalmente hablando, pero pueden mostrar cierto grado de heterogeneidad en función de su ubicación en diferentes órganos y tejidos.
uniones celulares organización contacto con tejidos
Las fibras musculares lisas están en contacto con tejidos conectivos y de sostén, y epiteliales, formando parte de las capas musculares de órganos como el estómago, los intestinos y los vasos sanguíneos.
Suelen formar manojos musculares. A diferencia de las células esqueléticas, las fibras no se ordenan en paralelo unas con las otras, sino en diferentes direcciones. Por tanto, el tejido muscular esquelético puede contraerse con más fuerza que la musculatura lisa.
Las células musculares lisas están conectadas por uniones comunicantes, (uniones de hendidura) que permiten la comunicación eléctrica y química entre las células vecinas y hace que se contraigan juntas. Se localizan en la parte basal de las células (en la interfaz con la matriz extracelular).
Nucleo y orgánulos destacados
- Las fibras musculares poseen un nucleo ovaladoúnico y en posición central.
- Cada célula contiene un retículo sarcoplasmático que almacena el calcio necesario para la contracción celular. Una característica de estas fibras es que contienen estructuras llamadas cuerpos densos, localizados cerca de la membrana celular o dispersos en el sarcoplasma, que son responsables de engrosar los filamentos de actina
inclusiones citoplAsmáticas y matriz
Las células musculares lisas pueden contener inclusiones citoplasmáticas como gotas lipídicas, glucógeno y vesículas de almacenamiento. Además las células musculares lisas pueden tener matriz intercelular presente entre ellas. Esta matriz suele contener fibras colágenas y elásticas, proporcionando soporte estructural al tejido y permitiendo su elasticidad. La disposición de las fibras en la matriz intercelular puede variar. Las fibras colágenas pueden estar dispuestas de manera paralela o entrecruzada, dependiendo de la función específica del tejido.
VAscularización
Los músculos lisos juegan un papel importante en la anatomía y fisiología de los vasos sanguíneos. Un músculo liso vascular es un tipo de músculo que se encuentra en las paredes de los vasos sanguíneos.La presencia de músculos lisos vasculares en los vasos sanguíneos permite que estos últimos respondan a los cambios en el volumen y la presión sanguínea, lo que aumenta el suministro a los tejidos que necesitan sangre y disminuye el suministro a los tejidos con menos demanda de ella.
estriaciones
contracción
El aparato contráctil del músculo liso consiste en: Filamentos delgados: Actina, tropomiosina, caldesmona y calponina. Filamentos gruesos: Miosina II. Proteínas reguladoras: Cinasa de las cadenas ligeras de la miosina (MLCK), calmodulina.
Los filamentos de actina y miosina en el músculo liso no se organizan en sarcómeros, por eso no son estriadas sino lisas en su visualización al microscopio.
La contracción es lenta, involuntaria y sostenida
FUNCIÓN y localización
El tejido muscular liso se encuentra en la pared de los órganos huecos y de los vasos sanguíneos.Cumple con varias funciones como cerrar orificios (por ejemplo: píloro, orificio uterino) o el transporte del quimo a través de contraccionesdel aparato digestivo.Se pueden resumir en l a siguiente imagen:
BIBLIOGRAFÍA
https://www.lifeder.com/tejido-muscular-liso/
https://www.kenhub.com/es/library/anatomia-es/utero-es
https://www.kenhub.com/es/library/anatomia-es/tejido-muscular-liso
https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%BAsculo_liso
https://spiegato.com/es/que-es-un-musculo-liso-vascular
https://www.endometrio.net/miometrio/
¿Sabías que...
En el proceso de homogeneización el contenido de las células se libera y flota libremente, incluidos los orgánulos en las células junto con los fluidos que se mueven dentro de las células de un tejido.