Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

EL VIAJE DE ULISES

acedocal

Created on November 11, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

El viaje de Ulises

Ulises era el rey de Ítaca y participó en la guerra de Troya. Tras su decisiva intervención en esta guerra, Ulises y sus hombres parten en doce barcos con destino a su hogar. Ulises estaba deseando regresar a su hogar .... pero los dioses habían preparado a Ulises un largo y accidentado viaje.

¡VAMOS!

Agustín Acedo Adaptación Recursos Genially / imágenes Freepik.

02 ¡Busca!

Introducción

01 Quiz

Índice

Recopila las pistas completando cada uno de los retos e introdúcelos en el orden correcto en el apartado final para acabar el juego. Ordenando con las pistas, obtendrás el nombre de un personaje de la Odisea.

03 Imagen correcta

04 Sigue la serie

Código

INTRODUCCIÓN

Después de varios días de viaje llegan a la tierra de los lotófagos, en el País del Loto, donde sus habitantes se alimentan de la flor de loto. Aquellos que prueban la flor pierden la memoria. Al llegar a esta tierra, son recibidos amablemente por sus habitantes, quienes les ofrecen la flor de loto para comer. Al probar esta dulce flor, se olvidaban de todo, de su patria y de su viaje, solo querían quedarse en esa tierra feliz para siempre.¡Veamos si tú no has perdido tu memoria y has comido de esta flor para que podamos continuar nuestro viaje!

QUIZ

EMPEZAR

QUIZ

PREGUNTA 1/6

¿Contra qué enemigos se unieron las ciudades griegas en las guerras médicas en el S. V a.C.?

Egipcios

Romanos

Persas

QUIZ

¡Correcto!

Explicación: El enfrentamiento entre griegos y persas duró más de dos siglos y se terminó con la conquista del Imperio persa por Alejandro Magno.

SIGUIENTE

QUIZ

PREGUNTA 2/6

¿Qué nombre recibe la parte alta de las ciudades griegas y donde se encontraban los edificios más importantes?

Acrópolis

Ágora

Polis

QUIZ

¡Correcto!

Explicación: La palabra acrópolis proviene del griego ἄκρος akros (‘extremo, cima’) y πόλις polis (‘ciudad’). Recinto fortificado situado en la parte más alta de las antiguas ciudades griegas donde se emplazaban templos y edificios públicos. Destaca la Acrópolis de Atenas con edificios tan importantes como el Parternos, el Erecteion, los Propileos, ...

SIGUIENTE

QUIZ

PREGUNTA 3/6

Alejandro Magno fue un príncipe muy culto y fue educado por el mayor filósofo de la època ¿Quién fué ese filósofo?

Aristóteles

Platón

Sócrates

QUIZ

¡Correcto!

Explicación: Aristóteles (384 a.C - 322 a.C.) es uno de los filósofos occidentales más importantes de la historia de la filosofía, incluso hoy en día. Se formó en muy diversos campos e influyó a muchos jóvenes con sus enseñanzas, entre ellos a Alejandro Magno. Su Aristóteles estudió en la Academia de Platón, pero se alejó de las ideas de su maestro y Aristóteles creía que el mundo había de ser estudiado mediante la observación detallada del mismo. Reflexionó sobre los distintos fenómenos naturales, sobre biología y sobre los seres humanos, sentando las bases de la ciencia moderna y el desarrollo de la medicina, la física o la biología.

SIGUIENTE

QUIZ

PREGUNTA 4/6

¿Cuál fue la capital de la cultura cretense en la que se encontraba un famoso palacio?

Micenas

Cnosos

Atenas

QUIZ

¡Correcto!

Explicación: Cnosos fue la ciudad más importante de Creta durante la civilización minoica o cretense, que alcanzó su máximo esplendor en el II milenio a. C. En ella se localiza un inmenso palacio con más de 1000 habitaciones, lugar donde vivió el rey Minos y posible origen de mito del laberinto de Creta

SIGUIENTE

QUIZ

PREGUNTA 5/6

¿Qué poema épico creado por Homero narra la guerra de Troya?

La Odisea

La Ilíada

La Eneida

QUIZ

¡Correcto!

Explicación:Los dos grandes poemas épicos de Homero son La Ilíada y La Odisea. La Ilíada narra la guerra de Troya y su fin y la Odisea el regreso accidentado de uno de sus héroes, Ulises, a su hogar.

SIGUIENTE

QUIZ

PREGUNTA 6/6

¿Cómo se conoce a la expansión de la cultura griega en la época de Alejandro Magno?

Alejandrismo

Helenismo

Heladismo

QUIZ

¡Correcto!

Explicación: Período de la historia y la cultura griegas que abarca desde la muerte de Alejandro Magno en el siglo IV a. C. hasta la dominación romana en el siglo I a. C. Los historiadores dividen la civilización griega en tres períodos: época arcaica, época clásica y helenismo,

SIGUIENTE

QUIZ

¡ERROR!

¡Mal!No es correcto. Inténtalo de nuevo.

VUELVE A INTENTARLO

Continuando su viaje llegan a la isla de Sicilia, donde está el país de los Cíclopes, gigantes muy feroces con un solo ojo en el centro de su frente. Entre ellos habita Polifemo, el más malvado de los cíclopes. Ulises, sin saber que allí viven los cíclopes, decide explorar la isla. Polifemo encierra a Ulises y sus hombres en su caverna con la intención de comérselos. Explora y ....

¡BUSCA!

Entre todas las afirmaciones que descubras,haz clic solo en las correctas

EMPEZAR

PULSA SOLO EN LAS AFIRMACIONES CORRECTAS 1/4

Atenas defendió la oligarquía

Esparta defendió la democracia

Puedes arrastrar la luz para buscar entre la oscuridad

Sólo los varones nacidos en Atenas podían votar

Los extranjeros podían participar en la Asamblea de Atenas

Los mujeres podían votar en la Asamblea de Atenas

PULSA SOLO EN LAS AFIRMACIONES CORRECTAS 2/4

Los griegos eran politeístas

Los griegos eran monoteístas

Puedes arrastrar la luz para buscar entre la oscuridad

Atenea es diosa de la belleza y el amor

¡CORRECTO!

los griegos no eran religiosos

La Pitonisa era una reina muy poderosa

Atenas venció a Esparta en la Guerra del Peloponeso

PULSA SOLO EN LAS AFIRMACIONES CORRECTAS 3/4

Los persas vencieron a los griegos

Esparta lideró la Liga de Delos

Puedes arrastrar la luz para buscar entre la oscuridad

¡CORRECTO!

Esparta venció a Atenas en la Guerra del Peloponeso

Maratón y Salamina fueron batallas de la Guerra del Peloponeso

PULSA SOLO EN LAS AFIRMACIONES CORRECTAS 4/4

Ulises emborrachó a Polifemo, le arrrancó su ojo y escondidos en el rebaño logran salir de la cueva

Polifemo perdonó a Ulises y le dejó marchar

Puedes arrastrar la luz para buscar entre la oscuridad

¡CORRECTO!

Polifemo se quedó dormido y Ulises y sus hombres huyeron.

Ulises pagó un rescate a Polifemo para poder salir de la cueva

Ulises lucha contra Polifemo y le mata, escapando de la cueva.

¡ERROR!

¡Mal!Esa afirmación es incorrecta

VUELVE A INTENTARLO

La siguiente parada del viaje es la isla de Ea, donde una maga llamada Circe convierte en un curioso animal a varios de los compañeros de Ulises. Ulises de nuevo debe demostrar su astucia y con ayuda de Mercurio logrará continuar con su viaje.

Elige la imagen correcta

EMPEZAR

IMAGEN CORRECTA

¿Cuál es el partenón?

¿Qué escultura corresponde a la época helenística?

¡Correcto!

¿Qué imagen representa el discóbolo de mirón?

¡Correcto!

¿Cuál representa el orden jónico?

¡Correcto!

¿Qué escultura corresponde a la época arcaica?

¡Correcto!

¿Cuál representa el orden corintio?

¡Correcto!

¿En qué convirtió la maga circe a los marineros de ulises?

¡ERROR!

VUELVE A INTENTARLO

Después llegaron a la Isla de las Sirenas, unos seres tremendamente seductores, capaces de atraer con su canto a todos los mortales que se acercaran a su isla y los hacía naufragar. ¿Logrará Ulises, con su astucia e inteligencia, huir de los cantos de sirena y proseguir con su viaje?

Elige la forma correcta que sigue la serie. ¡Estás a punto de conseguir la última parte del código!

¡Que no te despisten los cantos de sirena!!!

EMPEZAR

serie

¿Cuál es la forma que sigue?

Elige la forma correcta:

Opción 01

Opción 02

Opción 03

Opción 04

Opción 05

Opción 06

¿Cuál es la forma que sigue?

¡CORRECTO!

Elige la forma correcta:

Opción 01

Opción 02

Opción 03

Opción 04

Opción 05

Opción 06

¿Cuál es la forma que sigue?

¡CORRECTO!

Elige la forma correcta:

Opción 01

Opción 02

Opción 03

Opción 04

Opción 05

Opción 06

¡ERROR!

¡ERROR!

¡Mal!Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

VUELVE A INTENTARLO

¡GENIAL!

PRIMERA PISTA ES:

VOLVER AL ÍNDICE

¡GENIAL!

SEGUNDA PISTA ES:

PE

VOLVER AL ÍNDICE

¡GENIAL!

TERCERA PISTA ES:

PE

VOLVER AL ÍNDICE

¡GENIAL!

CUARTA PISTA ES:

LO

VOLVER AL ÍNDICE

ORDENA LAS SÍLABAS DE FORMA ADECUADA... ¡Introduce la contraseña!

Introduce la contraseña