Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

INFOGRAFÍA DE BORH

Jose Luis Martin Quesada

Created on November 11, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Infografía de Bohr

Bohr

Niels Henrik David Bohr fue un físico danés que contribuyó en la comprensión del átomo y la mecánica cuántica, desarrolló la llamada teoría del átomo y el modelo del núcleo atómico líquido. Fue galardonado con el Premio Nobel de Física en 1922.​​Nacimiento: 7 de octubre de 1885, Copenhague, Dinamarca Fallecimiento: 18 de noviembre de 1962, Copenhague, Dinamarca

Modelo de Bohr

Características del modelo atómico El modelo atómico de Bohr se basa en la existencia de ciertos niveles de energía (orbitales/capas) en el átomo en los que los electrones pueden moverse sin perder energía. Al pasar de una órbita a otra, solamente pueden absorber o emitir las energías correspondientes a la diferencia de energía entre las órbitas.

El atomo de BorhAdoptando el modelo de Rutherford, Bohr propuso para el átomo de hidrógeno, un núcleo formado por una partícula positiva, y girando alrededor de ella, un electrón.Bohr hizo una serie de aportes que fueron muy importantes para el avance de la química. En relación con los átomos, se destaca lo siguiente:

  • Los protones (con carga positiva) y los neutrones (con carga neutra) se encuentran en el núcleo del átomo, en el centro.
  • Los electrones (carga negativa) giran alrededor el núcleo, en distintas órbitas, con distintos niveles de energía.
  • No hay estados intermedios entre los niveles de energía o capas del átomo. Cuando los electrones pasan de un nivel de energía a otro, se produce una absorción o liberación de energía.
  • La energía de cada órbita o nivel de energía depende de su tamaño: la capa más pequeña —es decir, la más pegada al núcleo— es la que menor energía tiene; mientras que, a medida que las capas van aumentando de tamaño, la energía también aumenta.
  • Relacionado con el punto anterior: cuando mayor es la capa, más electrones puede alojar.

Experimento de Bohr

Bohr llevó a cabo varios experimentos para crear su modelo atómico: Observó el comportamiento de los gases para intentar conocer las características de sus átomos; además, vio que se producía una absorción y emisión de energía por parte de los electrones.

Materiales & Equipos

  • Generador de señales
  • Parlante
  • Tabla de madera con anillo de cauchos

Fallos del modelo de Bohr

El modelo atómico de Bohr supuso un gran avance en la química; en concreto, en el conocimiento más profundo de la estructura del átomo. Sin embargo, este modelo tenía algunas no era del todo correcto:

  • No podía explicar los espectros de emisión de los átomos que tenían más de un electrón, ni el efecto que los campos electromagnéticos les generan.
  • Las órbitas de los electrones, según Bohr, eran circulares; sin embargo, según la mecánica cuántica, esto no era posi

www.genial.ly