Want to make creations as awesome as this one?

Explicación de las principales reglas de cómo jugar al deporte alternativo del Pinfuvote. Esta ficha es apta para todo docente que desee enseñar a su alumnado de 3º ciclo de primaria o 1º ciclo de ESO este deporte tan entretenido e inclusivo. Espero que os guste y os sirva de ayuda.

Transcript

JUEGOS Y DEPORTES ALTERNATIVOS QUE FOMENTAN LA INCLUSIÓN

Cómo jugar a Pinfuvote © 2023 by Sergio Estévez Esteban is licensed under CC BY-NC 4.0. To view a copy of this license, visit http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/

PINFUVOTE

El Pinfuvote es un deporte alternativo e inclusivo que, como podemos deducir de sus sílabas, es una convinación de 4 deportes: Ping-pong (PIN), Fútbol (FU), Voley (VO), Tenis (TE).

Nº de participantes/equipos

Objetivos del juego

Móvil y usos del mismo

Terreno de juego

Sistema de puntuación

Desarrollo del juego

PINFUVOTE: NÚMERO DE PARTICIPANTES/EQUIPOS

Será variable y en función del número de alumnos podremos adaptar diferentes terrenos de juego (tenis, vóley, baloncesto, balonmano,…)

- Pistas de Voleibol: equipos de 4, 5 o 6 jugadores/as. - Pistas de Baloncesto: equipos de 7, 8, 9 y 10. - Pistas Polideportiva: equipos de 11 hasta 20.

PINFUVOTE: OBJETIVOS DEL JUEGO

Es un deporte alternativo que combina 4 deportes con una red a la altura como el tenis que se juega con una pelota de gomaespuma y que consiste en intentar conseguir puntos, juegos, y sets haciendo que la pelota bote en el terreno de juego contrario sin que el equipo contrario pueda devolverlo al nuestro antes de que bote 2 veces en su campo.

PINFUVOTE: MÓVIL Y USOS DEL MISMO

- El balón es de goma- espuma, de textura blanda, ligero y pesa poco, con un bote agradable. - Puede golpearse empleando cualquier parte del cuerpo, con las manos, los pies, la cabeza… combinándolo con otros/as compañeros/as de forma aérea o esperando que bote entre golpe y golpe. - Un mismo jugador no puede golpear dos veces seguidas. - También conviene aclarar que si el balón bota sobre cualquier línea del campo dicha acción será considerada válida.

PINFUVOTE: TERRENO DE JUEGO

Debe ser liso y la superficie puede ser albero, cemento y en el mejor de los casos parquet o tarima flotante. Las medidas del campo dependen del nº de jugadores que van a participar: - Pistas de Voleibol 18 m de largo x 9 m de ancho (equipos de 4 a 6). - Pistas de Baloncesto 28 m de largo x 15 m de ancho (equipos de 7a 10). - Pistas Polideportiva de 40 m de largo x 20 m de ancho (equipos de 11 hasta 20).

(clic en la imagen)

PINFUVOTE: SISTEMA DE PUNTUACIÓN

• El punto siempre está en juego y se consigue cuando se produzcan estas situaciones: - El balón bota en el suelo dos veces seguidas. - El balón no rebasa la altura de la red. - El balón es lanzado fuera del campo. - El jugador golpea dos veces seguidas. - El equipo toca el balón más de tres golpes aéreos. • O faltas antirreglamentarias: - Por invadir el campo contrario por encima o por debajo de la red. - Por rematar directamente después de saque sin que haya habido juego previo. - Por tocar la red con cualquier parte del cuerpo aunque sea de forma indistinta. - Por cambiar un jugador de una zona a otra sin haber finalizado el SET. • Y por último cuando se cometen faltas técnicas: - Al insultar a un propio compañero del equipo o del equipo contrario o público. - Al insultar al árbitro o mostrar burlas hacia el mismo. - Al realizar cualquier acto antideportivo sobre el balón.

PUNTUACIÓN

(clic en la imagen)

PINFUVOTE: DESARROLLO DEL JUEGO

• Zonas del terreno de juego: El campo de juego tiene 4 zonas iguales sea la pista que sea, para que el mismo nº de jugadores estén respectivamente en cada una. En relación a la cercanía de la red, la primera zona se llama “delanteros” o "atacantes" y los más retrasados cerca de la línea de fondo son los “traseros” o "defensas".• Saque: Se realizará siempre desde el círculo central como una norma básica cumpliendo el requisito de mantener los dos pies dentro del círculo y no realizar salto alguno. Una vez efectuado el saque el balón deberá rebasar limpiamente la red sin tocarla; en caso de que el balón pasara al otro campo y tocase la red se producirá “media” (concepto de ping-pong) teniendo derecho a realizar otro saque.• Formas de saque:- Con el pie de forma directa y golpeándola en el aire. - Con el pie después de botar en el suelo. - Con una mano simulando un lanzamiento de balonmano. - Con la mano alta realizando un saque de tenis. - Con la mano baja realizando un saque de seguridad. - Con la cabeza.

PINFUVOTE: DESARROLLO DEL JUEGO

• Sustitución de jugadores/as: En Pinfuvote los cambios son ilimitados quedando a criterio del entrenador/a y respetando siempre el principio de Igualdad, no pudiendo existir superioridad numérica en ninguno de los dos equipos. La sustitución de un jugador/a por otro/a podrá realizarse cuando se haya terminado la jugada y antes del comienzo del saque, no importando el equipo que tenga la posesión del balón.• Regla de los 3 puntos seguidos por un mismo jugador:Cuando el equipo que tiene posesión de saque y el jugador que está sacando obtiene 3 puntos seguidos de saque o de jugadas, se producirá un cambio de líneas de jugadores delanteros y traseros en los dos equipos. Dicha acción será indicada por el árbitro.Después de haber realizado el cambio de líneas el equipo que tenía el saque, seguirá sacando pero lo hará otro jugador/a, esta regla pretende que haya una estimulación en los jugadores de los dos equipos.

(clic en la imagen)

(clic en la imagen)

• Puntuación:- Un equipo ganará cuando lo haga en tres Sets.- Un SET equivale a 25 puntos y siempre habrá una diferencia de 2 puntos.- Se jugarán un máximo de 5 Sets si el partido es muy disputado, con la salvedad de que el último y quinto SET valdrá 15 puntos.- Los resultados posibles en un partido podrán ser 3-0 / 3-1 ó 3-2.

ZONA DE SAQUE

ZONA DE ATAQUE

ZONA DE DEFENSA