Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Infografía adicciones
Ruth Morales
Created on November 11, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Infografía Adicciones
Se considera adicción a un transtorno de salud mental por la necesidad de consumir sustancias.
Una sustancia adictiva son diversos compuestos naturales o sintéticos, que actúan sobre el sistema nervioso generando alteraciones en las funciones que regulan pensamientos, emociones y el comportamiento.
Clasificación de sustancias adictivas.
Adicción psicológica.
Adicción física.
Ocurre en los sitios del cerebro donde las neuronas crean la necesidad del consumo compulsivo, debido a que el cuerpo se ha acostumbrado a la droga.
Necesidad de consumo de una sustancia, que se manifiesta a nivel de pensamientos o emociones, ante una situación estresante, o algún problema.
- Eufóricas
- Fantásticas
- Embriagantes
- Hipnóticas
- Excitantes
Euforicas
Vías de consumo:
desinhibición, falta de control emocional, agresividad, falta de sensación de cansancio, disminución del sueño, impaciencia, impulsividad e irritabilidad.
oral, fumada o inhalada, esnifada o inyectada.
Fantásticas
Causan alucinaciones, es decir, alteraciones profundas en la percepción de la realidad del usuario.dolor de cabeza, dolor abdominal, náuseas o vómitos, hipertensión, aceleración de los latidos del corazón, temblores y diarrea.
depresora del Sistema Nervioso Central que inhibe progresivamente las funciones cerebrales.Alta presión arterial, enfermedad cardiaca, accidentes cerebrovasculares, enfermedad del hígado y problemas digestivos.
Embriagantes
Un sedante disminuye la actividad, modera la excitación y calma al receptor, en tanto que un hipnótico genera somnolencia.falta de coordinación motora, fatiga, cefalea, visión borrosa, náuseas y vómitos, etc.
Hipnóticas
Excitantes
Estimulan el sistema nervioso central.Problemas cardíacos, estomacales y nerviosos.
Diagnóstico:Se te realizará una revisión física y te solicitará pruebas de sangre y orina para identificar el consumo de drogas.El tratamiento deberá incluir:
- Terapia para tratar la dependencia química.
- Programa de desintoxicación.
- Terapia conductual.
- Grupos de ayuda.
Prevención
- Concienciación sobre los riesgos de las drogas.
- Disponer de herramientas emocionales.
- Vivir y convivir dentro de un buen ambiente.
- Promover la comunicación asertiva.
- Tener hábitos de vida saludables.
Morales Ortiz Ruth de lo Angeles
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!