Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
INFOGRAFIA DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO
David González Israel
Created on November 11, 2023
ISRAEL DAVID GONZALEZ
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
la independecia de mexico
¿que fue la independencia?
la guerra independencia fue un proceso politico y social que termino el dominio español sobre nuestro pais.Esta guerra duro 11 años y esta dividida en 4 etapas
+info
etapas
personajes importantes
1810-1811
1815-1820
- Miguel Hidalgo y costilla
- Jose Maria Morelos y pavon
- Ignacio Allende
- Juan Aldama
- Vicente Guerrero
- Aguistin de Iturbide
inicio de la guerra
resistencia y guerra de guerrillas
1821
1811-1815
organización y definición
conclusión
Documentos, Planes y Tratados importantes
- los sentimientos de la nacion
- el plan de iguala
- la acta de independencia
ISRAEL DAVID GONZÁLEZ 1IM3
primera etapa
inicio el 16 de septiembre de 1810 con el grito de dolores. consistió en una revuelta desorganizada en contra de la corona española con el estandarte de la Virgen de Guadalupe, liderada por Miguel Hidalgo y motivada por un sentimiento de rabia desatado ante las injusticias que vivían especialmente los indígenas y campesinos.
segunda etapa
Durante este período cobra importancia el posicionamiento ideológico de la causa insurgente, el movimiento independentista no solo realizó acciones bélicas sino que se trató así mismo de una estructura y un cuerpo jurídico. José María Morelos y Pavon es la figura más significativa en esta etapa, ya que gestionó el primer Congreso de Anáhuac que dotó al movimiento insurgente de un marco legal propio
tercer etapa
, el movimiento insurgente empezó a decaer, ya que los diversos grupos que luchaban por la independencia se habían dividido, y el gobierno virreinal, presidido por el General Félix María Calleja, ofreció indultos a los principales líderes insurgentes, y a los que no aceptaron el perdón, los persiguió hasta acabarlos o meterlos en prisión
cuarta etapa
La fortaleza demostrada por los criollos que resistieron la dura contraofensiva realista unida a la Constitución de Cádiz, de corte liberal, que debió aceptar Fernando VII, obligaron a las autoridades realistas a pactar la independencia de México. Como parte del Tratado de Córdoba fue firmado el Plan de Iguala que definía tres garantías: religión, independencia y unión. La nueva normatividad mantuvo el fuero para militares y eclesiásticos y a cambio entregó el poder de desarrollar su propio régimen constitucional a los mexicanos. Llegado un acuerdo se dio lectura en el año 1821 al Acta de Independencia.