Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Etapas del método clínico

RODRIGUEZ LOPEZ DANIELA JACQUELINE

Created on November 11, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Daniela Jacqueline Rodríguez López

Etapas del método clínico

¿Cuáles son las etapas del método clínico?

Formulación del problema

Identificación del trastorno o pérdida de la salud que motiva la consulta del paciente.

Búsqueda de información primaria

Interrogatorio y examen físico del paciente.

Formulación de hipótesis

Diagnóstico presuntivo o provisional.

Contrastación o negación de la hipótesis

Exámenes complementarios y evolución del paciente.

Exposición de resultados

Contraste con la hipótesis original.

Institución de la terapéutica

Tratamiento si procede.

Exposición y evaluación de los resultados finales.

Permite al médico comunicar sus hallazgos

La formulación de hipótesis es una etapa fundamental del método clínico. Los diagnósticos presuntivos deben basarse en la información recogida y tener un fundamento. Si la búsqueda de información fue deficiente, las hipótesis no tendrán posibilidad de comprobarse.

Una vez realizado el diagnóstico, instaura el tratamiento adecuado para el paciente. El tratamiento es un conjunto de medidas que se aplican para curar, aliviar o prevenir una enfermedad. El tratamiento puede ser farmacológico, quirúrgico, rehabilitador o de otro tipo.

Las pruebas de laboratorio, imagenológicas y otras, permiten al médico contrastar sus hipótesis diagnósticas.

El médico debe identificar con precisión el trastorno o pérdida de la salud que motiva la consulta del paciente, así como la motivación subjetiva del paciente. Este párrafo de 4 renglones resume la información proporcionada en el fragmento. Se ha eliminado la información redundante o irrelevante, y se ha enfatizado la importancia de la precisión en la formulación del problema. En particular, se ha resaltado que el problema puede ser más de uno, y que la motivación subjetiva del paciente es también importante.

La búsqueda de información primaria en el método clínico se basa en el interrogatorio y el examen físico del paciente. El interrogatorio permite recopilar información sobre los síntomas, antecedentes y factores de riesgo del paciente. El examen físico permite evaluar el estado físico del paciente.

La exposición y evaluación de los resultados finales del método clínico es una etapa importante que permite al médico comunicar sus hallazgos al paciente y a otros profesionales de la salud. También permite evaluar la eficacia del método clínico y realizar ajustes necesarios.

La exposición de los resultados debe ser clara, concisa y precisa. Debe proporcionar información suficiente para que el paciente y otros profesionales de la salud comprendan los hallazgos.