Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

LA DEFORESTACIÓN

Eladio Díaz Gordillo

Created on November 10, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

LA DEFORESTACIÓN

Eladio Díaz Gordillo 4ºESO A
LCL 2023-2024
ÍNDICE

1. ¿Qué es la deforestacion?

2. Paises donde esta afectando la deforestación.

3. ¿Cuál es la causa de la deforestación?

4.¿Cómo afecta la deforestación a la biodiversidad de la zona?

5. Paises que menos ciudan la naturaleza

6. ¿Cómo evitar la deforestación?

¿QUÉ ES LA DEFORESTACIÓN?

Es un proceso en el cual una parte de la tierra se destruye y queda por completo sin árboles ni plantas (vegetación).

¿Cuál es la causa de la deforestación?

Las causas pueden ser muchas, ya que pueden ser por causas naturales o por culpa del hombre, por ejemplo, un incendio es una causa de deforestación natural, pero si un hombre va con una máquina a destruir los árboles, es una causa del hombre.

Países donde esta afectando la deforestación

Los países mas afectados son: -Brasil: aproximadamente el 60% de la selva amazónica se encuentra en Brasil, bosque que desempeña un papel vital en la absorción de CO₂ nocivo que, de otro modo, se escaparía a la atmósfera. -Bolivia: también se come el Amazonas. -Perú: el bosque primario se reduce. -Indonesia: el cultivo de palma ataca los bosques. -Congo: sigue la tala ilegal.

¿Cómo afecta la deforestación a la biodiversidad de la zona?

El ecosistema queda completamente destruido, ya que muchos animales y plantas se llegan a extinguir debido a la perdida de sus casas e icluso sus familias.

Paises que menos ciudan la naturaleza

Como se puede ver en la foto de la derecha, el país que menos cuida la naturaleza es Rusia, seguido de México y Argentina. En cambio, USA es el que más la cuida, ya que usa muy poco de la naturaleza.

¿Cómo evitar la deforestación?

Reforestar los bosques y selvas que han sido talados o degradados. Incrementar el consumo de productos ecológicos que no impliquen la destrucción de los ecosistemas naturales. Controlar el crecimiento urbano y planificar el uso del suelo de forma sostenible. Cambiar nuestros hábitos de consumo y reducir el desperdicio de recursos.

CONCLUSIÓN
En conclusión, la deforestación es un problema muy grave, ya que sin árboles el dióxido de carbono sería mayor que el oxígeno y en un largo tiempo nos puede causar problemas respiratorios y más problemas como que la tierra no sea tan fértil.
BIBLIOGRAFÍA
https://verdeyazul.diarioinformacion.com/estos-son-los-paises-que-mas-deforestan-el-planeta.html
https://sostenibleosustentable.com/es/medio-ambiente/deforestacion-causas-consecuencias-soluciones/
https://www.ecologiahoy.com/deforestacion
https://cienciaybiologia.com/deforestacion-definicion-causas-consecuencias-tipos/
https://ecotrendies.com/soluciones-para-detener-la-deforestacion.html