Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

LAPLACE

Nayara Garcia

Created on November 10, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

PIERRE SIMON LAPLACE

Una de las frases de Laplace es:"Las preguntas más importantes de la vida, de hecho, no son en su mayoría más que problemas de probabilidad"

CAMPOS EN LOS QUE TRABAJO

ÁLGEBRA LINEAL

biografía

NAYARA CRESPO GARCIA

Biografía

-Nacimiento: 23 dee marzo de 1749, Normandia, Francia. -Fallecimiento: 5 de marzo de 1827, París, Francia. Es un famoso astrónomo, físico y matemático francés. Es recordado como uno de los máximos cientñíficos de todos los tiempos, a veces referido como Newton de Francia. En 1767 tuvo un puesto para ser profesor en la Escuela Militar de París, en la que tuvo entre sus discípulos a Napoleón Bonaparte. En 1785 fue nombrado miembro de la Academia de Ciencias y en 1795, miembro de la cátedra de matemáticas del Nuevo Instituto de las Ciencias y las Artes, que presidió en 1812.

Entre los demás descubrimientos de Laplace en matemáticas puras y aplicadas se encuentran:- La discusión, contemporáneamente con Alexandre-Théophile Vandermonde, de la teoría general de los determinantes, (1772). - La demostración de que toda ecuación de grado impar de una función cuadrática debe tener al menos como factor un número real. -El Método de Laplace para aproximar integrales - La solución a la ecuación en derivadas parciales lineal de segundo orden. - En su teoría de las probabilidades: - El teorema de Moivre-Laplace que aproxima la distribución binomial con una distribución normal. - La evaluación de varias integrales definidas comunes. - La demostración general del teorema de reversión de Lagrange.

En la Exposition du système du monde (Exposición del sistema del mundo, 1796) describió una teoría sobre la formación del Sol y del sistema solar a partir de una nebulosa o remolino de polvo y gas, esto permanece como el fundamento básico de toda la teoría de la formación estelar. Por otra parte, demostró también la estabilidad del sistema solar, sentó las bases científicas de la teoría matemática de probabilidades y formuló de manera muy firme e influyente la imagen de un mundo completamente determinista. Laplace creó una curiosa fórmula para expresar la probabilidad de que el Sol saliera por el horizonte. Decía que la probabilidad era de(d+1)/(d+2), donde d es el número de días que el sol ha salido en el pasado. Esta fórmula aún se usa como un estimador de la probabilidad de un evento, si sabemos el lugar del evento, pero solo tenemos muy pocas muestras de él.