Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
EL SUEÑO DE BERLÍN
Andrea Juan Macia
Created on November 10, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Andrea de juan
El sueño de Berlín.
Autor: Javier Pelegrín y Ana Alonso. editorial: Anaya
Índice
VOCABULARIO NUEVO
ELEMENTOS
Pág. XX
Pág. XX
TRAMA, TEMAS Y VALORES
FRASE
Pág. XX
Pág. XX
OPINIÓN PERSONAL
PERSONAJES: DESCRIPCIÓN
Pág. XX
Pág. XX
ELEMENTOS DE LA HISTORIA
Se trara de una novela de superación personal. Vemos como una pesona con un tastorno tiene dificultades para pasar su día a día.
GÉNERO
Esta historia cuenta con una narración realista, es decir, no tarta temas fantásticos sino, que abarca temas de la realidad.
TIPO DE NARRACIÓN
En esta novela contamos con dos narradores, en este caso los dos protagonistas (Ana y Bruno). Quienes van contando los hechos desde su perspectiva.
NARRADOR
En este libro nos encontramos con un lenguaje coloquial debido a que la historia toma lugar en un entorno familiar. También podemos presenciar algunos diálogos entre personajes.
LENGUAJE
El tiempo de la obra es interno puesto que la historia se va desenlazando durante varios meses.
TIEMPO
RESUMEN:
El libro trata de una chica llamada Ana que tiene un trastorno obsesivo compulsivo (TOC). Debido a esta enfermedad, Ana no tiene una vida de adolescente normal ya que no sale de casa y tampoco tiene amigos. El mayor apoyo de Ana es su padre, ya que, él quiere que tenga una vida normal. Su madre, por otro lado, se avergÜenza de ella, no quiere que nadie se entere que Ana tiene TOC y no la yuda practicamente nunca.
Un día, Ana tiene que hacer una exposición oral en clase y ella eligió el tema de los Egipcios, un tema que no suele llamar mucho la atención de los demás. Sin embargo, acabó llamando la atención de Bruno, y desde ese día empezaron a conocerse más. Durante la historia veremos como Bruno se acaba convirtiendo en una persona muy importante para Ana que le ayudará a susperar sus miedos y cumplir sus sueños.
TEMAS Y VALORES (1)
AMOR
AMISTAD
FAMÍLIA
SUEÑOS
En este libro popdemos ver como las relaciones familiares no son siempre fáciles y que de vez en cuendo se necesita de alguien para que ayude a reestablecer la comprensión familiar.
Los dos protagonistas consiguen entrelazar lazos muy fuertes de amistad. Pasan el tiempo juntos,descubren intereses similares y tratan de conocerse mejor el uno al otro, Bruno siempre trata de ayudar a Ana ya que las amistadees siempre se tienen que apoyar entre ellas.
Ana tiene un gran sueño: contemlar el busto de Nefertiti. Sin embargo,Le da miedo ir a la excursión debido a su TOC, pero con la ayuda de Bruno consigue afrontar sus miedos y cumplir su deseado sueño.
Entre Ana y Bruno podemos encontrar sentimientos de amor los cuales hacen que se unan para "enfrentarse" a sus amigos y familiares. Ellos saben que igual su amor no durará por siempre, pero será algo que nunca olvidarán.
+info
TEMAS Y VALORES (2)
TRANSTORNOS (TOC)
INTOLERANCIA
PERSEVERANCIA
ACEPTACIÓN
Este libro contiene mucha información sobre aquellas personas que sufren de TOC. Muchas veces pensamos que las personas que sufren de un trastorno no pueden seguir una vida normal, pero este libro nos demuestra lo contrario.
Podemos comprobar en la obra que los compañeros de Ana no toleran su trastorno ya que no lo entienden y por tanto la tratan como la rarita de la clase. No obstante, si se esforzaran en entenderla podrian hacer que Ana no se sintiera apartada.
El tema de la perseverancia también esta en este libro. Se demuestra cuando Ana y su família estan completamente dedicados a hacer que Ana se sienta mejor con su trastorto compulsivo
La aceptación es una actitud enfocada a aceptar las situaciones que no se pueden cambiar. Podemos ver en la historia como Ana y sus padres tendrán que aceptar su transtorno y aprender a vivir con él.
+info
PERSONAJES:
Ana: Una chica de dieciséis años, muy buena académicamente y enamorada del antiguo Egipto. Ana padece de un TOC que le provoca la necesidad de repetir algunos comportamientos.
Bruno: Ana llama la atención de Bruno durante una exposición, a partir de ese momento se harán amigos y él descubrira un mundo completamente nuevo. Es un chico comprensivo y trata de aprender más sobre el problema de Ana para entenderla mejor.
Madre de Ana: Es una madre que se preocupa mucho por su hija y la sobreproteje. ya que, le da miedo que puedan hacer daño a su hija. Ella esta muy cansada por la tensión que hay en la família debido a las discusiones con su marido porque tienen diferentes puntos de vista sobre el TOC de su hija.
Padre de Ana: Él rechaza los medicamentos que su mujer quiere dar a Ana para controlar su TOC, ya que piensa que Ana deberia ser tratada como una adolescente normal.
Profesores y compañeros: Los profesores ven el TOC de Ana como un inconveniente. Y sus compañeron la ven como la rara de clase por lo que no se hacercan lo más mínimo a ella.
NUEVAS PALABRAS...
EXASPERAR
ANORAK
IBIS
Prenda de ropa impermeabe con capucha
Lastimar, irritar una parte dolida del alguien.
Ave que simboliza el alma humana.
TERIOMORFOS
EMERGER
Pinturas que representan al un ser con parte humana y parte animal.
Brotar, salir a la superficie.
FRASE:
¿Por qué quiero rendirme? Por qué estoy cansada, cansada de luchar todo el tiempo. Tú no puedes imaginarte cómo es. Cómo puede llegar a agotarte. Y todo para nada, porque al final siempre pierdes. Hagas lo que hagas.
-Ana pág 102
FRASE:
Es como en las grandes historias, llenas de peligros y oscuridad. A veces no quieres saber cómo terminarán, porque ¿cómo van a acabar bien? ¿Cómo puede el mundo volver a ser lo que era después de tantas cosas malas? Pero al final, todas esas sombras pasarán también. Hasta la oscuridad se irá.
-Bruno pág 102
OPINIÓN PERSONAL
Me ha parecido un libro muy interesante que expresa diferentes emociones y sentimientos. Me ha gustado mucho que se tratase un tema tan importante como es la salud mental y los trastornos (en este caso el TOC) siento que es un tema que deberia de expresarse más porque es crucial que la gente sepa sobre este tema. También, el hecho de que haya presentado a los padres con dos formas diferentes de ver el trastorno de su hija me ha parecido muy real ya que fuera de los libros, en el día a día podemos encontrar famílias de ese estilo. En conclusión, opino que el libro es muy comovedor y fácil de leer. En él encontramos muchos valores que podemos aplicar a la vida.