Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Maquina Conera

Claudia Paola Miranda Gomez

Created on November 10, 2023

Exposición 2 Parcial.

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA TEXTIL

Miranda Gomez Claudia P.Andrea

Presentación

CONERA

Empezar

canilla

Siguiente...

Que es?...

En ocasiones también llamada enconadora. Recibe paquetes pequeños de hilo (bobinas) provenientes de Hilados, para unirlos y formar paquetes de hilo con mayor diámetro (cono) mejorando la calidad del hilo. Para las enconadoras el material entrante son las bobinas con hilo procedente de hilados

Maquina

CONTINUAR

Comportamiento

Seguidamente el hilo va haciendo los cilindros ranurados y por las ranuras pasa el hilo, para formar un tipo de espiral que tiene las bobinas; generalmente tienen dos pasos, o sea el hilo están dando dos vueltas para ir de un extremo al otro. Puede ser 2.5 vueltas; 1 vuelta, 1.5 vueltas. Va a depender mucho para que lo quiera usar. Estos cilindros de la conera se compran de acuerdo al uso.

  • El funcionamiento de la conera inicia colocando la canilla que viene de la ontina en la fileta poner orden.
  • En la parte de debajo de la conera se tienen las canillas con un sistema de anti balón para evitar que se enreden los hilos.
  • El pre-purgador el cual evita el paso de champa.
  • El tensor de hilo.
  • Sistema de parafinado mediante un tubo que sostiene la parafina.
  • El hilo va haciendo los cilindros ranurados y por las ranuras pasa el hilo.
  • Los hilos pasan al cono para ser enconado.

Por lo que...

AGRUPACIONES DE LA CONERA

+ info

PARA LA IDENTIFICACION DE LAS AREAS SECCIONADAS DE LA CONERA SE LES CONOSE COMO AGRUPACIONE, ESTO SOBRE LOS COMPUESTOS DE PIEZAS ENCONTRADAS PARA EL PROCESO

Grupo Superior Grupo Inferior Grupo Intermedio

Vamos a conocerlos..

Grupos superiores

Constituido por el sistema de modulación del brazo porta bobinas y el cilindro guiahilos, para la confección de la bobina 1. Motor eléctrico 2. Cilindro 3. Paracaídas (Evita la salida lateral del cabo) 4. Frenahilo

Aha!...

1. Sistema de Modulación. 2. Desplazamiento axial. 3. Brazo de Soporte de la Bobina. 4. Contrapeso y Subida instantánea. 5. Cilindro guiahilos y paracaídas. 6. Compresor distancia boquilla-bobina. 7. Plano inclinado de descarga de la bobina.

Grupos inferiores

Está constituido por el sistema de carga automática de las husadas destinadas a la alimentación de la unidad del bobinado y descarga de los tubos.1.Comportimientos de depósito de husadas.2. Plano inclinado3.Clavija de soporte(la dispone en la posición de devanado)4.Palanca tomadora del cabo (Se traslada a la unidad de bobinado)5. Se Expulsa el tubo. (Es recogido por la cinta transportadora enfrente de la máquina, hasta la caja colectora, al principio o final de la maquina).Unidad de Bobinado

Está formada por tres grupos: 1. Botón de Inicio 2. Botón de Stop 3. Botón de Parada de Emergencia 4. Interruptor instalación de alumbrado 5. Selector Manual/Automático Aspirador Ventilado 6. Botón de Reset Alarmas.

Por otro lado..

Grupo Intermedio

Incluye la sección electrónica y neumática, además de soportar los varios grupos para el ciclo de empalme y control del hilado de paso. Las bobinas que son cruzadas tienen la capacidad de hilo muy superior a la de las husadas de hilo, debido al proceso que lleva. Está formada por: (1) Cabezal. (2) Sistema de Transporte. (3) Cuerpo de Maquina. (4) Unidad de Bobinado. (5) Estación de Mando. (6) Deposito de conos. (7) Carro de Mudada. (8) Unidad de Limpieza.

Siguele...

OBJETIVOS La alimentación de las canillas es de modo manual. La mudada de anilla es automática La dureza al cono se obtiene con el tensor La dureza al cono se obtiene con el tensor El purgador cuando detecta una falla corta el hilo para eliminar la falla y la conera da vuelta hacia el empalmado donde toma acción con las puntas. Reúne varias canillas en una sola bobina Este nuevo formato facilita posteriores operaciones Se depuran los defectos También se puede parafinar si se requiere para otro proceso El empalme se hace con el nudo del Tejedor

¡Gracias por su atención!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.