Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
El Input Estructurado
Gabriela Soriano
Created on November 10, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
genial
Presentación
El Input estructurado
Empezar
Cuestionario inicial
- ¿Qué papel tiene la gramática en la enseñanza de L2/LE?
- ¿Qué valor debería otorgarse a la gramática al enseñar una L2/LE?
Van Patten (1995) propone un modelo
Proceso III
Proceso I
Reestructuración del sistema de la lengua
Procesamiento del input. Del input al intake
Producción o output
Proceso II
¿Cómo fue el proceso?
Utilización del sistema para producción en la nueva lengua.
Procesamiento del input (intake).
Creación y evolución de un sistema lingüístico interno de comprensión y representación de la L2/LE.
Creación de conexiones forma-significado .
La asimilación de una nueva forma lingüística no implica la capacidad de producción en todos los contextos.
¿Cómo distinguimos entre input e intake?
El input o "aducto" es...
- Datos de entrada.
- Lengua percibida por el aprendiz (escucha o lectura).
- Tiene un propósito comunicativo.
El intake...
- Toma de datos por parte del alumno.
- Las limitaciones del procesamiento hacen que sólo una porción del input sea percibido.
¿Cómo llegamos a la adquisición?
Entorno adecuado
Input
Motivación
+ info
+ info
+ info
Problemas de la enseñanza tradicional
- Inicia en el proceso III: manipulación de la producción.
- Se aprende practicando habla, escritura.
- Mayor fluidez y corrección de errores, sin crear interlengua, gramática efímera.
- Práctica mecánica que lleva a la práctica comunicativa
Formas de integrar el input estructurado
- Eliminar aspectos distractores y presentar la forma gramatical “pura”. Ejemplo: el pasado.
- No forzar la producción, sólo a procesar la información. Ejemplo: ejercicios de pregunta-respuesta con posibilidad única: ¿a qué se dedica el de la derecha? ¿de qué color es el casco del primer muñeco?
Principios de las actividades de procesamiento (Lee y VanPatten, 1995):
Presentación y trabajo con una sola forma a la vez (atención limitada). Tener en cuenta la presencia de significado. Utilización de input comprensible. Realización de una tarea con el input. Tener en cuenta las estrategias de procesamiento.
+ info
REFERENCIAS
- Lee, J. F. y VanPatten, B. (1995), «Grammar Instruction as Structured Input», en J. F. Lee y B. VanPatten (1995) Making Communicative Language Teaching Happen, McGraw Hill, Nueva York, pp. 89-114
- Romero-López, P. (2006) La enseñanza de la gramática: cómo empezar la casa por los cimientos. ANPE. I congreso nacional: 2006, año del español en Noruega: un reto posible.
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!