Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

etapas de simulacion

Carlos Acosta Rasta

Created on November 10, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

SIMULACION FIC

Etapas de un proyecto de simulacion

El diseño de un modelo de simulacion depende de quien realiza la simulacion (modelador), con 2 objetivos: - Modelar los procesos del sistema. - Proponer soluciones y mejoras. El modelador interpreta acciones como: - Investigacion. - Planeacion. -Coordinacion. - Entendimiento de los requerimientos. - Ordenamiento de las relaciones causa efecto del sistema.

ElFormulacion del problema

Formulacion del problema y planificacion del estudio

EModelos de transporte mediante la programacion lineal; esto se genera con - puntos de origen. - punto destino. - capacidad de produccion. - demanda - costos final.

Dentro del ambito industrial se investiga diferentes aspectos:- capacidad total de produccion. - ciclo en proceso de produccion. - restricciones o cuello de botella. - variables criticas de desempeño.

Es una representacion abstracta de un sistema, de un proceso o de un conjunto de ideas con la que se entiende la estructura, el funcionamiento y las relaciones entre sus componentes. - Entidades: Se trata de los objetos o elementos que forman parte del sistema que va a modelar, pueden ser fisicas (computadoras, productos, operarios u ordenes de compra.

Diseño del modelo conceptual

Aqui el modelador interpreta el problema de la vida real y lo convierte en un modelo conceptual. - Procesos: se refiere a la secuencia de actividades o tareas que se modelan y se simulan en el sistema.

Alternativas para los aspectos: - Presentacion de resultados. - Tipo de resultado. - Tipo de documentacion. - Uso de animacion.

Tipo de modelo de simulacion

El modelo se va conformando a traves de formas de expresion, con los siguientes pasos. - Expresion verbal. - Expresion numerica. - Expresion visual. con esto e posible identificar el tipo de simulacion.

Tipos de simulacion: - Estocastica. - Eventos dicretos. - procesos.

Recoleccion de datos

En esta etapa se identifica y se recolecta la informacion tomada de la realidad para que sea analizada. se verifica que cumplan con diferentes criterios: - Confiabilidad. - Precision.

Fases para este modeo: - Recoleccion. - Clasificacion. - Analiis.

Construccion del modelo

En eta etapa el modelo ya cuenta con toda la informacion que se desea simular y se inicia el modelo de simulacion en un SOFTWARE.

Tipos de softwre: - MATLAB Simulink. - Arena simulation software. - Pro model.

El software es un programa informatico que utiliza modelos matematicos para representar el comportamiento de un sistema.

Etapas de un proyecto de simulacion

Se verifica que el comportamiento sea el esperable en comparacion con el sistema real y ademas se buscan errores de logica o datos de modelo.

Verificacion y validacion

Aqui el objetivo principal es comprobar que el modelo diseñado con el software sigue las especificaciones del modelo conceptual.

Si no hay errores se continua con la etapa de validacion

Para conocer como se comporta un sistma ante los cambios durante los experimentos es indispensable manipular las variables independientes.

Diseño de experimentos con corridos de prueba

El objetivo es compilar el conocimiento sobra como mejorar el desempeño del sistema. asi se conducen experimentos que deberan alcanzar propoitos: Objetivos: - Encontrar el desempeño esperado. - Determinar el valor optimo. - Determinar la sensibilidad del modelo.

Analisis estadistico de resultados

Asi el analisis estadistico proporcionara informacion sobre los siguientes aspectos: - Tendencia de los datos. - Relaciones entre los datos. Algunas tecnicas de analisis de datos son: - Prueba de hipotesis. - Analisis de regresion. - analisis de eries de tiempo.

Aqui los resultados obtenidos se analisan en equipo para detectar algun problema y recomendar mejoras o soluciones.

Ya que se analizan los datos es posible determinar propuestas de mejora para aumentr la eficiencia del sistema.

Sus etapas son: - Recopilacion de documentos. - Reporte de resultados. - Presentacion de conclusiones. Cuando todos analizaron y aprobaron los resultados, e inicia el proceso de implementacion al finalizar la simulacion.

Conclusiones

Se realizan observaciones que mejoran el sistema real con base en los resultados del modelo de simulacion

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!