Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
IA: Redacta textos con Gemini
Coordinación de Tecn
Created on November 10, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Inteligencia Artificial:
Busca información y Redacta textos con
Empezar
Conoce Gemini generalidades y características - Transforma tu clase con IA
Transforma tu clase con IA
Antes de comenzar, contextualiza la herramienta de IA
Rediseña tu Plan de Clase
Prepara tu clase: diseña el ambiente de aprendizaje
Realiza el seguimiento de las actividades y tareas de tus alumnos
Imparte tus clases
Evalúa el aprendizaje de tus alumnos
¿Cómo acceder a ?
Estructura del prompt
Si te preguntas “¿cómo se debe redactar un prompt?”, la respuesta es que no hay una regla establecida; sin embargo, aquí te presentamos algunas recomendaciones para el uso efectivo de los prompts:
Utiliza ejemplos o ejercicios
Proporciona contexto relevante
Sé claro y específico
Formular una pregunta o instrucción de manera clara y específica te permitirá obtener una respuesta precisa del modelo.
Incluir información contextual relevante en el prompt puede ayudar al modelo a generar respuestas más adecuadas y coherentes.
Plantear ejemplos o ejercicios prácticos en el prompt puede ser una estrategia efectiva para evaluar la comprensión del modelo y guiar la generación de respuestas más precisas.
Redacta textos con
¿Qué información importante consideras necesaria para que genere la respuesta? (Sé lo más específico posible)
¿Qué tarea específica quieres que realice? (redactar un texto, por ejemplo una actividad de clase, un temario o un correo electrónico).
¿Qué tarea quieres que realice o qué quieres lograr con el prompt?
Define el objetivo de tu texto
Pide a Gemini ayuda para:
Contextualizaa Gemini
¿La información generada es correcta? Realiza prompt de seguimiento en caso de ser necesario
Ajusta si es necesario para obtener el resultado deseado.
Revisa la información
¡Listo!
Aspectos éticos a considerar en el uso de
No hay que confundir la IA con una solución mágica, es una herramienta que nos facilita el trabajo como docentes y administrativos, pero hay que supervisarla. La persona es el verdadero experto, por eso es esencial revisar y adaptar a lo que se necesita. La IA no sustituye a los profesionales, sino que les ayuda a mejorar su trabajo y a desarrollar nuevas competencias.La Ética en la Inteligencia Artificial es un tema crítico que debemos considerar siempre.
Riesgos ético-académicos
Basar tu investigación en datos incorrectos.Malinterpretar los conceptos clave.Perder tu creatividad y originalidad.Cometer plagio al no reconocer ni dar créditos al apoyo de la IA.Aprender y enseñar conceptos erróneos o inexactos por no confirmar con fuentes confiables. Perder la habilidad de formar argumentos sólidos por ti mismo, lo que afectaría tus habilidades de pensamiento crítico.
Ética en la IA
Integridad académica y propiedad intelectual
Efecto posterior a largo plazo
Confiabilidad de la información
¡Recuerda!
es un modelo de lenguaje de gran tamaño desarrollado por Google. Es una de las últimas y más avanzadas inteligencias artificiales, diseñada para realizar una amplia gama de tareas relacionadas con el lenguaje.
¡Visita el micrositio DITE - IA!
Recuerda tener activa tu sesión del correo del IEST (@iest.edu.mx).
Sesión de
Preguntas
y respuestas
¡Gracias!
Proporciona contexto relevante:
Si eres docente: menciona el nombre de la materia, la carrera que estudian tus alumnos, el semestre, la modalidad de impartición, etc.
- Si eres administrativo: menciona el área que perteneces (contabilidad, finanzas, promoción), la finalidad de la actividad, etc.
ÍNDICE
2.
Conoce Gemini: generalidades y características
1.
¿Cómo acceder a Gemini?
2.
¿Cómo funciona Gemini? - El Prompt
3.
Redacta textos con Gemini
4.
2.
Aspectos éticos a considerar
5.
Cierre del curso
6.
ÍNDICE
2.
Conoce Gemini: generalidades y características
1.
¿Cómo acceder a Gemini?
2.
¿Cómo funciona Gemini? - El Prompt
3.
Redacta textos con Gemini
4.
2.
Aspectos éticos a considerar
5.
Cierre del curso
6.
Imparte tus clasescon
- Comparte el contenido que has generado.- Resuelve dudas u obtén ejemplos de manera inmediata.
ÍNDICE
2.
Conoce Gemini: generalidades y características
1.
¿Cómo acceder a Gemini?
2.
¿Cómo funciona Gemini? - El Prompt
3.
Redacta textos con Gemini
4.
2.
Aspectos éticos a considerar
5.
Cierre del curso
6.
ÍNDICE
2.
Conoce Gemini: generalidades y características
1.
¿Cómo acceder a Gemini?
2.
¿Cómo funciona Gemini? - El Prompt
3.
Redacta textos con Gemini
4.
2.
Aspectos éticos a considerar
5.
Cierre del curso
6.
Integridad académica y propiedad intelectual
Copiar y pegar contenido de las herramientas de IA, como Gemini, sin atribución es un uso poco ético y puede llevar a la apropiación indebida de ideas y trabajo de otros.
Diseña el ambiente de aprendizaje con
- Busca información.- Redacta texto. - Genera actividades de aprendizaje. - Realiza búsqueda de imágenes. - Elabora evaluaciones. - Pide feedback de tus contenidos.
ÍNDICE
2.
Conoce Gemini: generalidades y características
1.
¿Cómo acceder a Gemini?
2.
¿Cómo funciona Gemini? - El Prompt
3.
Redacta textos con Gemini
4.
2.
Aspectos éticos a considerar
5.
Cierre del curso
6.
ÍNDICE
2.
Conoce Gemini: generalidades y características
1.
¿Cómo acceder a Gemini?
2.
¿Cómo funciona Gemini? - El Prompt
3.
Redacta textos con Gemini
4.
2.
Aspectos éticos a considerar
5.
Cierre del curso
6.
Realiza el seguimiento de las actividades y tareas con
- Revisa tareas.- Revisa foros de discusión. - Brinda retroalimentación personalizada. - Asigna calificaciones.
ÍNDICE
2.
Conoce Gemini: generalidades y características
1.
¿Cómo acceder a Gemini?
2.
¿Cómo funciona Gemini? - El Prompt
3.
Redacta textos con Gemini
4.
2.
Aspectos éticos a considerar
5.
Cierre del curso
6.
ÍNDICE
2.
Conoce Gemini: generalidades y características
1.
¿Cómo acceder a Gemini?
2.
¿Cómo funciona Gemini? - El Prompt
3.
Redacta textos con Gemini
4.
2.
Aspectos éticos a considerar
5.
Cierre del curso
6.
Utiliza ejemplos o ejercicios:
“Con base en el siguiente texto, redacta un texto similar sobre el tema [título]...”
Contextualizar
Incluye aspectos como:
- Nombre de la materia
- Nivel educativo
- Modalidad en que se impartirá
- Semestre
- Carrera(s) que cursarán la materia
ÍNDICE
2.
Conoce Gemini: generalidades y características
1.
¿Cómo acceder a Gemini?
2.
¿Cómo funciona Gemini? - El Prompt
3.
Redacta textos con Gemini
4.
2.
Aspectos éticos a considerar
5.
Cierre del curso
6.
ÍNDICE
2.
Conoce Gemini: generalidades y características
1.
¿Cómo acceder a Gemini?
2.
¿Cómo funciona Gemini? - El Prompt
3.
Redacta textos con Gemini
4.
2.
Aspectos éticos a considerar
5.
Cierre del curso
6.
ÍNDICE
2.
Conoce Gemini: generalidades y características
1.
¿Cómo acceder a Gemini?
2.
¿Cómo funciona Gemini? - El Prompt
3.
Redacta textos con Gemini
4.
2.
Aspectos éticos a considerar
5.
Cierre del curso
6.
Confiabilidad de la información
Confiabilidad de la información
Las herramientas de IA, como Gemini, pueden generar información que no siempre es precisa o verificada. La confiabilidad de los resultados varía, por lo que es esencial comprobar la información con fuentes confiables.
ÍNDICE
2.
Conoce Gemini: generalidades y características
1.
¿Cómo acceder a Gemini?
2.
¿Cómo funciona Gemini? - El Prompt
3.
Redacta textos con Gemini
4.
2.
Aspectos éticos a considerar
5.
Cierre del curso
6.
ÍNDICE
2.
Conoce Gemini: generalidades y características
1.
¿Cómo acceder a Gemini?
2.
¿Cómo funciona Gemini? - El Prompt
3.
Redacta textos con Gemini
4.
2.
Aspectos éticos a considerar
5.
Cierre del curso
6.
¿Qué NO puedo hacer con Gemini?
Gemini no es humano. No tiene pensamientos ni sentimientos, aunque pueda sonar como una persona real, reacuerda: No puede sustituir a las personas importantes de tu vida, como familiares, amigos, profesores o médicos. No puede hacer tu trabajo por ti. No puede tomar decisiones importantes en tu vida.
Texto extraído de: https://gemini.google.com/faq
Sé claro y específico:
Organiza la siguiente información en una tabla. En la columna 1, coloca el número; en la columna 2, el título, y en la columna 3, la información que corresponde.
Organiza la siguiente información en una tabla…
Lo que no puedes (o no deberías) hacer con Gemini, ya sea por diseño, limitaciones técnicas, éticas o políticas de uso:
Operar como un ser humano consciente Sustituir a profesionales humanos en áreas críticas Acceder a información en tiempo real o privada sin una integración específica Realizar acciones que violen políticas o leyes Ser perfecto o infalible
Texto extraído de una conversación con Gemini
ÍNDICE
2.
Conoce Gemini: generalidades y características
1.
¿Cómo acceder a Gemini?
2.
¿Cómo funciona Gemini? - El Prompt
3.
Redacta textos con Gemini
4.
2.
Aspectos éticos a considerar
5.
Cierre del curso
6.
Evalua el aprendizajecon
- Realiza una evaluación integral y continua.- Obtén retroalimentación para tus alumnos. - Crea reactivos de tus contenidos para los exámenes.
Efecto posterior a largo plazo
El uso indiscriminado de herramientas de IA como Gemini, sin considerar la ética puede contribuir a la propagación de información errónea o a la pérdida de habilidades de investigación, redacción, pensamiento crítico y creatividad.
En otras palabras, si confías únicamente en la IA para tus tareas académicas, podrías perder:
Rediseña tu plan de clasecon
- Redacta objetivos.- Obtén ideas para las estrategias educativas. - Identifica los recursos y materiales. - Define formas de evaluación.
Lo que no puedes (o no deberías) hacer con Gemini, ya sea por diseño, limitaciones técnicas, éticas o políticas de uso:
Operar como un ser humano consciente Sustituir a profesionales humanos en áreas críticas Acceder a información en tiempo real o privada sin una integración específica Realizar acciones que violen políticas o leyes Ser perfecto o infalible
Texto extraído de una conversación con Gemini